edición general
13 meneos
42 clics

80 millones de jóvenes nigerianos están desempleados

El informe también destacó que alrededor de 1,7 millones de graduados abandonan las universidades y politécnicos de Nigeria cada año, pero la economía sigue careciendo de la capacidad para absorberlos en el mercado laboral. El informe también documentó el impacto devastador de la inseguridad en los jóvenes nigerianos. Señaló que, en los últimos años, más de 600.000 personas han perdido la vida a causa de la violencia, mientras que más de 2,2 millones han sido secuestradas.

| etiquetas: nigeria , desempleo , abandono , inseguridad
Con una densidad de población de 240,8 hab/km2 no me extraña.
Por comparar, China tiene una densidad de población de 147 hab/km2 y España de 97,47 hab/km2 (datos de la wikipedia).
#3 El artículo no menciona el índice de natalidad para nada. Me gustaría saber si siguen creciendo o han llegado a algun tipo de contención.
#3

Más que la densidad yo hablaría de que son unos 240 millones. El pais más poblado de África.

A principios de siglo eran aproximadamente la mitad. Y eso no hay sociedad que lo absorba.
#8 En China son 1.409.670.000 habitantes. Sí, la densidad es importante, aunque es cierto que un aumento de población tan rápido es un estresor importante.
#3 Me recuerda al juego de los lemmings.
Nigeria es una tremenda bomba de relojería apunto de estallar. Entre su juventud desesperada y sin futuro a la vista, la división social entre cristianos y musulmanes, y los recursos naturales que las potencias desarrolladas quieren rapiñar a toda costa, eso va a acabar mal me temo.
Razones por la que escapan de su país hacia Europa.
¿Han probado a pedirle trabajo al famoso príncipe ese de los correos? :-D
#1 Calla, calla...
Imagínate que se ponen a desarrollar virus, troyanos o timos online...
Sería una burrada, un peligro bastante tocho.
Son sus costumbres y su cultura y hay que respetarlas. No podemos andar juzgando los estilos de vida y progenitores ajenos, porque podríamos incurrir en aporofobia.

Además, tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.
Trump/Macron:
"Los podríamos reclutar como soldados para ir a Rusia"
#7

A ver si les va a pasar como a Alejo IV con los cruzados. xD

menéame