El informe también destacó que alrededor de 1,7 millones de graduados abandonan las universidades y politécnicos de Nigeria cada año, pero la economía sigue careciendo de la capacidad para absorberlos en el mercado laboral. El informe también documentó el impacto devastador de la inseguridad en los jóvenes nigerianos. Señaló que, en los últimos años, más de 600.000 personas han perdido la vida a causa de la violencia, mientras que más de 2,2 millones han sido secuestradas.
|
etiquetas: nigeria , desempleo , abandono , inseguridad
Por comparar, China tiene una densidad de población de 147 hab/km2 y España de 97,47 hab/km2 (datos de la wikipedia).
Más que la densidad yo hablaría de que son unos 240 millones. El pais más poblado de África.
A principios de siglo eran aproximadamente la mitad. Y eso no hay sociedad que lo absorba.
Imagínate que se ponen a desarrollar virus, troyanos o timos online...
Sería una burrada, un peligro bastante tocho.
Además, tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.
"Los podríamos reclutar como soldados para ir a Rusia"
A ver si les va a pasar como a Alejo IV con los cruzados.