Hace 14 años | Por laforet a adn.es
Publicado hace 14 años por laforet a adn.es

Un tercio de los belgas es partidario de la supresión completa de las dotaciones destinadas a la familia real de este país, según una encuesta de la que se hacen eco hoy varios periódicos flamencos. La dotación para la familia real de Bélgica asciende actualmente a 13,8 millones de euros anuales, aunque la semana pasada el Senado alcanzó un compromiso político para limitarlas.

Comentarios

mrsemm

Con un par, los belgas, claro que sí! La familia real, que se mantenga solita, que para eso tienen un patrimonio descomunal.

D

¿Sólo el 32%? Pues señores esta noticia significa que los Belgas son en su mayoría tan monárquicos que ven necesario pagar impuestos para sotener la monarquía... hay ciertas noticias que en realidad dicen lo contrario de lo que se pretende que digan, jejeje.

j

#2: Yo quiero pagar impuestos, pero para carreteras, hospitales, seguridad vial... no para pagar los vícios del heredero de un genocida, el chalet de Teddy Bautista, el yate de Ramoncín y los sobresueldos de Zapatero.

D

Pues que no marquen las casilla en la declaración de la renta...oh wait!

V

#10 El otro 68% engloba a monárquicos, a los que NS/NC, a los de me importa un pito tu encuesta. No deduzcas que el 68% pertenece solo a la opinión contraria de lo que refleja la encuesta.

Por otra parte, el otro día lei un comentario muy interesante que nunca lo había pensado. El comentario en cuestión venía a decir que si en la monarquía se paga a una familia de vivideros, en la república tendrías que estar pagando sueldos vitalicios a los presidentes de la república. Es decir, al Presidente de Gobierno cobrará sueldo vitalicio y tendríamos que sumarle en gasto el sueldo vitalicio de un presidente de república. Eso multiplicado por todos los presidentes que se sucedieran en una repùblica.

No se cual de las dos formas de gobierno es peor. Hacemos una encuesta?

D

#10 Esta noticia dice que un 32% manifiestan NO querer pagar impuestos a la casa real, no que un 68% SI quieren. No es lo mismo ni parecido. De hecho

El 70 por ciento de los belgas ve excesiva esta cantidad

editado:
#13 si empezamos asi, yo solo quiero pagar impuestos que beneficien a mis padres, mis hermanos y mi novia. Las decisiones se toman por mayoria, que yo sepa.

laforet

#8 Está claro, si el 68% quiere pagar impuestos para mantener la monarquía que lo paguen, pero que respeten aquellos que no quieren pagarlos.

D

#14 Entonces el 70% quiere pagar menos pero SI quiere pagar.

De hecho:

solo el 32 por ciento de los encuestados se declaró partidario de la supresión total de las dotaciones

Por desgracia, ir en contra de la lógica y negar la realidad cuando no nos cuadran las cosas es habitual en este país.

D

#30 Como que no elijo nada? elijo al primer ministro y al jefe de estado, que sera a quien le termine pagando el sueldo vitaliciio. Por supuesto que elijo eso. En eso consiste todo esto.

#31 Lo de ambiguedad en las definiciones no se aq ue viene. Es evidente el sentido que le estamos dando aqui. Estamos hablando de una republica como puede ser, por ejemplo, la francesa. Que es el sentido que siempre se le da cuando se discute en España entre Monaquia y Republica.

D

#25 Si, pero el concepto clave se llama "eleccion", yo quiero decidir a quien le pago un sueldo vitalicio y a quien no

D

#17 Desde cuando decir "yo no quiero pagarte 1000 duros, porque me parece excesivo" quiere decir que te quiero pagar algo? En ese 70% estan incluidos los que quieren la supresion total, los que quieren que se les de un sueldo como funcionarios y los que quieren que se les de un sueldo como futbolistas. Ademas, repito, el hecho de que el 32% de los encuestados se declare en contra de subvencionar a la familia real, en ningun caso significa que el 68% esta a favor.

D

LOL! El 68% quiere lol

V

#26 Tu no elgies nada. Solo eliges al primer ministro o Presidente de Gobierno. Sacado de la wiki:

En las repúblicas democráticas, el Jefe de Estado ha de ganar unas elecciones. Estas elecciones puede ser directas o indirectas (se forma un consejo especial o es el parlamento quien elige a la cabeza del Estado). Cuando el presidente es electo, normalmente, desempeña su cargo en un periodo preestablecido (generalmente, de cuatro a seis años), finalizado este periodo, se celebran nuevas elecciones. Muchas legislaciones nacionales, limitan el número de Reelecciones a las que puede presentarse un Presidente cuando ya ha concluido su primer mandato.

K

Habría que conocer el porcentaje en españa. Porque entre el porcentaje de republicanos, que cuando se habla de pagar la gente escurre el bulto y que hay varios millones de catalanes...

D

#36 Joder! pero vamos a ver. Tu eliges el parlamento bajo la premisa de que luego ellos elijan a su lider o al cabeza de lista. Como pasa en España ahora. Tu eliges al PSOE y el PSOE elige a Zapatero. En ultima instancia tu eliges a Zapatero. Si hubiese republica el PSOE diria: de primer ministro ZP y de Jefe de Estado su padre y si ganan elejiran eso.

D

#59 lee otra vez tu comentario

32+78... evidentemente has entendido mal los porcentajes.

pabloh

#12 Yo soy multitarea, puedo pensar en todo ello a la vez

J

#19 Mira, paso de meterme en una discusión tiquis-miquis contigo sobre el sentido literal de las palabras.

Por cierto, yo también se poner enlaces:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=iron%C3%ADa

J

#15 Ya es triste no saber leer la ironía si no está explicitamente escrita.

Kabuche

Entonces la mayoría si que quiere. Hay democracia, por tanto, fin del debate lol

markusss

La familia real es una verguenza y no sirve de nada, como mínimo que curren y se paguen ellos su comida y su vida.

w

#12 Es más, las campañas electorales sobran completamente. Sólo se trata de hacer publicidad en 15 días para olvidar lo que no interesa de los cuatro últimos años. Da vergüenza.

corrochano

yo tampoco quiero pagar impuestos para los subnormales del rey la reina el principito las infantas y los infantititos. sus lujos que se los paguen ellos. y si no que vivan como todo el mundo. abajo la monarquía. elijamos a nuestro jefe del estado.

Aunios

¿Solo?

m

Estados europeos candidatos a dividirse en los próximos 10-20 años:
1- Bélgica
2- Italia
3- Reino Unido
4- España

D

¿Y el otro 68% si? Hay tontos en todas partes.

m

Esto es mucho más simple: el 32% engloba sobre todo a los independentistas flamencos y el 68% a los unionistas. Me extraña que nadie lo haya comentado.

D

Lo que pasa es que el 68% restante no quiere pagar impuestos en absoluto da igual a que se destinen.

D

#54 Afortunadamente para los italianos, que ya bastante tienen con lo que tienen, te vuelvo a decir (ver #52) que Berlusconi no es el presidente de la república italiana. Es este señor: http://es.wikipedia.org/wiki/Giorgio_Napolitano. Y aunqie lo fuera ! sería un garbanzo negro. Está claro que las monarquias son más propensas a esas cosas que las republicas, al menos las que no son bananeras

D

#51 hay algo más importante que el dinero en la cuestión de si monarquia "si" o "no".

¿conoces al rey de Noruega? ¿Suecia? ¿Dinamarca? Al sultán de Brunei ?

Preisdentes europeos, cuales conoces ? (pista: el de Italia no es Berlusca, el de Portugal no es Socrates , el de Alemania no es la Merkel)

Una república no tiene que ser presidencialista, como EEUU, puede ser parlamentria como de hecho son la mayoría ...

Otra cosa, te crees que un presidente de una república se permite una vida a cuerpo de rey ?

D

#48 por lo que puede ver, los belgas son muy pelotilleros y lameculos con la monarquía, así que no me extraña

#49 Por mucho que muchos aquí no lo veamos así, me temo que saldría un porcentaje similar al de Bélgica. Hay mucho pelotillero, y micho pasota que dice que le da igual monarquía o república.

j

#4: No. Hay más del 60% que le han comido el coco o tiene miedo a opinar (mayoritariamente lo segundo).

#8: No te engañes. Ésto es como la consitución europea: Nos dan una ya redactada a medida de los cuatro vividores, les decimos que no y sueltan que "los europeos no quieren una constitución" y (nos meten las mismas normas por decretazo).

Aquí hay algo que falla... pero yo no voy a decir qué, porque no quiero aparecer muerto en una cuneta...

D

#24 Lee otra vez la frase, ésta vez sin prejuícios:

solo el 32 por ciento de los encuestados se declaró partidario de la supresión total de las dotaciones

Lógica simple:

32%->Supresión total (no pagar nada, 0, null, o como lo quieras ver)
Por lo tanto: 78%->Pagar algo (cantidad>0, cantidad!=null, etc.)

j

#23: Ya lo veo ya...

Lo que no sabes es leer su contenido (y esa era la grácia ;-)).

areska

Tenían que hacer una encuestita así aquí, a ver que pasaba...

e

Yo también quiero que me dejen votar eso. Y de paso si queremos seguir manteniendo a la SGAE también.

ohyeah

#52 Otra cosa, te crees que un presidente de una república se permite una vida a cuerpo de rey ?

Berlusconi cof cof (ay la tos).

ohyeah

#56 Oye, pues muchas gracias porque sabía que era una república parlamentaria pero no lo que querías decir (incluso había leído tu otro comentario) porque no tenía clara la diferencia. Todos los días se aprende algo nuevo

Zabimaru

Y que razón llevan ^^

s

Supongo que sólo habrán preguntado 32 y el resto lo dan un sí.

m

No es el coste de la monarquía ni la falta de democracia para elegir un jefe de Estado: el primer motivo es el independentismo. El 60% de la población es flamenca y el 40% de ella es independentista.

D

¿Qué pasaría si el sueldo del rey tendiera a infinito?

d

#13 Vale pues yo no quiero pagar impuestos de ninguna infraestructura pública que no vaya a usar. Ni los relacionados con cualquier medida que no me guste o con la que no esté deacuerdo. ¿puedo?

d

Pues el 32 por ciento de los belgas no es ni mucho menos mayoria. Es curiosa la manera de citar el titular porque no dice que porcentaje de los belgas están a favor de la monarquia. Si el titular dijera: el 65 por ciento de los belgas están a favor de la monarquía. (suponiendo un porcentaje de NS NC) la interpretación de la noticia sería muy diferente....

D

#2 eso del 100% de los españoles te lo acabas de inventar.
Yo no es que sea un gran admirador de la monarquía, pero el rey es reconocido en todo el mundo incluso hay países que no conocen ni a Zapatero pero si al rey, y encima tenemos Moratinos, más razón todavía para que el rey se quede. Si quitamos a la monarquía los únicos que van a ganar son los políticos ¿de verdad pensáis que ese dinero nos va a beneficiar? o ¿que nos bajaran los impuestos porque ya no está la monarquía? Para nada, más dinero para gastar en coches, remodelar despachos, subirse el sueldo etc. Eso sí, los republicanos muy contentos, con el mismo dinero y los mismos impuestos pero muy contentos.

V

#37 Pues de eso no estoy tan seguro, porque tu ya cuando votas a un partido o cabeza de lista, no sabes quienes van a ser los ministros. Y a más de uno no lo hubiera puesto yo de ministro, por lo que es mejor que nos dejemos de premisas.

Y aúnque anunciara quién es el Jefe de Estado, la última elección la tengo yo como Primer Ministro. Por lo que te explicaba que no eliges, eligen ellos. En Política deja las premisas fuera, porque luego todos te la clavan, son unos ladrones todos.

V

#34 Joder! Pero tú que has leido? Ya te lo explicado antes. Eliges el Presidente del Gobierno o Primer Ministro. Y el Jefe de Estado o Presidente de La República se elige por un consejo (que podría ser el de los Ministros) o el propio Parlamento. Si uno de estos dos elige al Jefe de Estado, no lo estás eligiendo tú.

En muchas repúblicas solo existen una elección, no dos, como planteas tú.

Es mejor como en USA, que el cargo de Primer Ministro y Jefe de Estado recae sobre la misma persona. Es la única opción para no pagar dos sueldos.

D

la familia real siempre es compleja... pero no tiene por qué ser natural.

F

Cuando veas las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar.

Que alguien se lo diga a Juancar.

Alenjendro

Es que llenar el depósito del yate cuesta 22000 leuros. No son tan tontos como para pagarlo de su bolsillo. Para eso nos tienen a nosotros... pero como sigan ampliando la familia, ¡estamos fritos!

D

¿ Hay un 68% de Belgas que quieren pagar (cualquier clase de) impuestos ?

Lambda

Si un 32% no quieren pagar y el 70% quieren pagar menos, que le rebajen el sueldo en un 32% .

j

#18: Más triste es poner la ironía como excusa siempre que se mete la pata.

¿O puedes explicar que "ironia" puede justificar lo que has dicho?

PS: http://es.wikipedia.org/wiki/Ironía

...Por si confundes "ironia" con hacerse el gracioso (y, en tu caso, no soportar no hacer grácia).