Publicado hace 10 años por conversador a fierasdelaingenieria.com

Una ecuación es una igualdad matemática entre dos expresiones algebraicas, denominadas miembros, en las que aparecen valores conocidos o datos, y desconocidos o incógnitas, relacionados mediante operaciones matemáticas. Las ecuaciones son un pilar clave y fundamental de la ciencia y la ingeniería que ha permitido entender mejor el mundo que nos rodea. Estas son las 15 más relevantes que cambiaron el mundo.

Comentarios

detawah

#1 #3 Y que conste que soy de mates, pero no me he podido resistir por tu pedantería...

Bedel_roolmo

#8 Te estás confundiendo con la política

sotillo

#1 ¿Seguro? Mira que para lo poco que sabemos de matemáticas la mayoría, la Humanidad a progresado bastante

xyrxyr

#9 como internet por ejemplo

D

#10 O la electricidad roll

D

#1 Pero cómo te gusta dividir y enfrentar a la gente...

Espero que al menos te paguen bien.

just_a_guy

#1 Eres aún mejor troll que@Professor lol

D

#1 Si no hubiera letras cómo escribes las fórmulas, ¿todo con númmeros?

D

#13 No, a nuestro cerebro les encantan las listas. lol Tenemos una obsesión neuronal por organizar y completar cosas.

N

#13 Yo no me he cansado de las listas, pero me molestan las listas arbitrarias que no se corresponden con la realidad, y esas son la mayoría.

D

#23 lee entre líneas, pequeño padwan.
lol

La verdad que tienes razón, lo chulo es decir por qué han cambiado el mundo.

D

La cuarta ( i^2 = -1 ) no debería estar ahí. Es una mera definición, no vale para nada.

D

#22 psss... cierto pero depende de como se mire, si se usa como el el axioma a partir del cual se desarrolla el algebra compleja tiene mucha importancia, ya que el algebra compleja es indispensable para entender la matematicas

yo igual digo que la segunda ley de newton no es una ley, es la definición de fuerza, F=dP/dt, y que las 1 y la 3 son las que tienen importancia como leyes, ley de inercia y ley de conservacion de P, pero por otra parte tampoco deja de ser importante

D

Las ecuaciones de Maxwell están mal expresadas
son éstas:
http://eltamiz.com/images/2010/September/ecuaciones-maxwell.jpg

Acido

#15 No se las han corregido o si se me escapa algún detalle, pero yo veo las mismas ecuaciones en ambos sitios.

D

#43 La primera no es igual a 0 sino proporcional a la densidad de carga. Son las cargas eléctricas.

EDIT las ha corregido, pero hace unas horas ponía que la divergencia del campo electrico era 0.

xyrxyr

No veo la de Black-Scholes y si bien no afecta a nivel natural nadie puede dudar que gran parte de la actual crisis viene derivada de ella, y probablemente sea una de las ecuaciones que mas nos afectan y sin que lo sepamos.

safull

#2 ¿Que la crisis la ha provocado una ecuación? Que tonterías dices.

Que una ecuación relacione el precio de un derivado, su subyacente y la volatilidad dentro de un modelo no causa crisis.

D

Son una auténtica belleza. Esas letras y caracteres esconden tanto conocimiento... Es una lástima que en este país la ciencia no se considere cultura por la mayoría y muchos "humanistas" y gente de letras se jacte de su ignorancia científica y no sepa apreciar la importancia que la ciencia ha tenido, tiene y tendrá en nuestras vidas.

D

¿La fórmula de Euler que mencionan en la entrada en qué cambió el mundo? Vértices - Aristas + Caras = 2, esa es la fórmula de Euler, como ahí dicen.

Luego otra cosa es la característica de Euler, de la que la fórmula anterior es un caso particular. La característica de Euler viene a ser Vértices - Aristas + Caras, y no siempre vale 2 (por ejemplo si el poliedro es similar a un donut, ya no da 2, este 2 es en el caso de que topológicamente sea equivalente a una esfera). Y la característica de Euler efectivamente se utiliza para probar varios teoremas sobre ellos, pero es falso que se use para la clasificación de los sólidos platónicos (los sólidos platónicos son 5, tetraedro, cubo, octoedro, dodecaedro e icosaedro, y todos tienen característica de Euler 2, por lo que no sirve mucho para clasificarlos). Se usa para clasificar poliedros, eso sí.

En fin, que en este aspecto no han andado muy finos, y me gustaría saber si la fórmula de Euler ha cambiado el mundo como ahí dicen, lo cierto es que hasta donde yo sé no. La característica de Euler sí que es importante en matemáticas, pero tampoco creo que haya cambiado el mundo, aunque esto último ya no lo afirmo.

ccguy

Para ninguna de las ecuaciones dice cómo ha cambiado el mundo... así que es una lista de ecuaciones famosas, sin más.

ccguy

#21 Pues yo busco "Egipto" en el artículo y no me sale nada.

a

Creo que faltó esta:

D

#27 Esa fórmula solo es una simplificación para resolver una ecuación de segundo grado, hay otras formas.

Maki_

Las 10 ecuaciones matemáticas que cambiaron el mundo

Hace 11 años | Por Masqueperro a gaussianos.com


Pues ya son 5 más que en 2012 lol Pero todas cambiaron el mundo lol

maria_rodriguez_5

Uy, creo que tengo una etiqueta que dice "Letras" en la frente... ¿Debería dejar de LEER?¿De pensar?¿De opinar mediante textos, que son la forma del pensamiento científico que crees que tienes? mmmm

D

Para los no matemáticos les va bien la última: Teoría del caos

uno_d_tantos

Ya podía haber puesto en la de la Teoría de la Información que la ecuación es la de la entropía de una fuente discrita.

D

Buena compilación de ecuaciones. Mala divulgación.

Si se hubieran molestado en redactarlo para gente de "no-letras" entendiera por qué las matemáticas son maravillosas, habría sido un gran artículo. Por desgracia, se queda en una "cosa de esas de números a mí no me hables que yo soy de letras y tengo vida sexual".

R

Añado una:

1 + 1 = 2

devnull

Recomiendo el libro de Ian Stewart de donde está inspirado el artículo..

Kartoffel

La última ecuación es técnicamente la aplicación logística, que se usa para ilustrar ideas sobre caoticidad pero no es algo intrínseco al caos.

D

Una ecuación es algo para la eternidad. - Albert Einstein

Acido

#26 Un teorema es para siempre

uncyborgdice

Este fue un articulo muy placentero de consumir. Meneo total.

D
D

Las ecuaciones de Maxwell no son de Maxwell. Ya está, ya lo he dicho.

k

#28: sí lo son. Él las compiló (Faraday, Ampere,...), cierto, pero añadió el término de la corriente de desplazamiento, así que completas son suyas. Sin ese término te quedas sin ondas electromagnéticas, por ejemplo.

rocacero

Muchas ecuaciones, leyes y teorías físicas y apenas uno o dos teoremas.
Cualquier conjetura matemática tiene más fundamento que una moda pasajera teórica de la física o la ingeniería.
Sólo hay que ver dentro de estos casos la "contradicción" Newton-Einstein en tan poco espacio de tiempo.
Soy de letras.

Kartoffel

#47, hablar de las "modas pasajeras" de la física o de la ingeniería en contraposición a las matemáticas denota un absoluto desconocimiento de la historia de las matemáticas. Por no hablar del hecho de que las "modas pasajeras" (tanto en física como en matemáticas) son extremadamente útiles hoy en día.

Y el comentario sobre el "fundamento" es también bastante lamentable, un resultado físico puede tener bastante más "fundamento" (sea lo que sea que quieres definir con eso) que una conjetura matemática (y viceversa)

Happy_K

Pura poesía
Fdo: Sheldon Cooper

r

Si no están las ecuaciones de Montoro-Rajoy que demuestran que estamos saliendo de la crisis no merece la pena ni meterse porque son matemáticas inútiles o son de ETA.

Ehorus

lo siento..de verdad lo siento..incluso admitire humildemente los negativos...

las cuentas de las eléctricas con el déficit tarifario.... faltan en la lista....
las cuentas de los políticos y sus sueldos .... también faltan...

lo siento
lo siento

no podía resistirme...