Hace 8 años | Por Caramierder a elespanol.com
Publicado hace 8 años por Caramierder a elespanol.com

Once años después del éxito de El Hundimiento, Oliver Hirschbiegel vuelve a Alemania y a los nazis.

Comentarios

excesivo

#6 ...en este Universo (o esta realidad). tinfoil

D

#2... A mí me recuerda a ... Escapó a catorce atentados, a setenta y tres emboscadas y a un pelotón de fusilamiento. Sobrevivió a una
carga de estricnina en el café que habría bastado para matar un caballo...

B

Pero la bomba que plantó en la Bürgerbräukeller un 8 de noviembre de 1923

La bomba se puso en 1939, el 8 de noviembre de 1923 fue la fecha del Putsch de Munich.

D

#5 Lo de medir la vida o la muerte de una persona en función del precio económico...
Digamos que es un terreno "ligeramente" resbaladizo.

Caramierder

Hay nazismo, hay meneo. Que traigan la peli de 'Ha vuelto' YA!!!

D

El nazismo tuvo explicaciones políticas.

EspecimenMalo

Pues dicen que la película es bastante mierder

D

#15 Por lo pronto, no voy a defender las actuaciones yankies en el exterior. No tienen defensa.

Pero solo por tocar un poco las narices, a Saddam los yankies se lo entregaron a los irakíes, que fueron quienes lo juzgaron, lo condenaron y lo ahorcaron.

Canet

#17 Estaba respaldado en el sol y en la sombra, por un nutrido grupo de "leales", sin los que habría sido imposible que hiciera lo que hizo. Una enorme parte de la sociedad (por inacción), también lo respaldaron, aunque después se dieran cuenta del enorme error que supuso.

Así que no, no era uno. Nunca hay uno. Franco fue un hijo de la gran puta genocida, pero tenía respaldo de muchísima gente que creían estar en posesión de la verdad. Aun hoy muchos lo piensan, por desgracia, a diferencia de Alemania, que ha reconocido sobradamente la vergüenza de tan vil acción.

D

Pero aún así el mundo no aprende, seguimos empapados de imbeciles.

bkavidalster

Es ridiculo pensar que si Hitler hubiera muerto no hubiera ocurrido el tercer reich, sus votantes se los habría llevado otro nacional democrata. El solo era un carismático pelele

epa2

#14 No estoy de acuerdo, es verdad que el caldo de cultivo existía, pero encontrar un líder carismatico como Hitler, díficil.

slepo

Atención spoiler!!!!!

Tenéis que ir con cuidado con estas cosas, córcholis...

D

O salvar, o matar. de los juicios protocolarios, el respeto al reo y las condenas justas, ya tal.

paradojas de la vida: evitar la muerte de su libro (con el olvido, la quema, etc.), puede salvar a mucha gente.

D

#3 Lo que lleva estudiando la humanidad toda la historia: ¿es lícito asesinar al tirano?

Potopo

#4 es una buena pregunta, la pena de muerte existe en muchos paises, pero la alternativa, la de mantener entre rejas a alguien que se sabe a ciencia cierta que volverá a matar si se le deja libre sale a la larga mucho más cara.

Cada uno ha de decidir, hay quien los ve como parásitos que deben ser eliminados, y quien piensa que una muerte rápida no es castigo suficiente

Patrañator

#4 Tanto con Bin Ladem (sin juicio), cómo con Saddam(con juicio) la justicia del país más fuerte del mundo (in God we trust) ha coincidido en acabar dándoles muerte.

Parece que no hemos avanzado nada si consideramos útil matar a un Jesucristo, como mal menor, si también acabamos matando a miles de culpables Barrabás, o quizá sea que mantenerlos a todos recluidos y con vida nos supone mayor problema que luchar contra nuestra teórica conciencia.

Geryon

#3 Barak Obama tiene el premio Nobel de la paz y es el asesino extrajudicial de Osama Bin Laden.

g

#7 Y de millones de personas más

D

Pues casi 80 años despues, tras ver lo que el sionismo, el capitalimo extremo y los casinos financieros, inventados todos por excelsos economistas judios y la desregulacion de la economia que han impulsado los banqueros sionistas y que nos han llevado a la situacion actual, donde los que trabajan cada vez tienen menos y los que especulan cada vez tienen mas, me hace preguntarme si Hitler realmente fue tan malo...

epa2

#13 ¿Tú no has visitado Dachau, verdad?