#32 he conocido mucha gente a lo largo de mi vida, pero nunca, y repito, nunca, he conocido a nadie con tan poca personalidad como la que demuestras en esta web. Si en la vida real eres igual, que penica de persona.
#32 No. La única verdad es que aún no ha sido condenado. Y en lo de arrogarse el conocer lo que piensan los demás no voy a entrar, pero te define y te califica muy bien.
#32 En cuanto a cultivo y recolección de odio hacia un grupo concreto, seguramente no andamos lejos. Sin embargo Alemania, en pre-IIGM estaba pasando por un muy mal momento económico, cosa que no pasa ahora en este país. A mi me sorprende mucho ver lo cabreadísima que está tanta gente hoy, en comparación con el impacto generalizado que tuvo la crisis de 2008, cuando había hambre, directamente. El clima que tenemos hoy no se justifica para nada por motivos políticos ni económicos.
#32 Vale, estamos de acuerdo. Airbus tiene accidentes. Boeing tiene accidentes.
Pero también deberíamos estarlo en que las noticias sobre Boeing se están tratando con un extra de sensacionalismo muchas veces injustificado.
Es totalmente criticable los problemas que han tenido con el 737 Max, pero el resto de noticias que aparecen no justifican este alarmismo. La ratio de accidentes en la aviación, sean de un Boeing o un Airbus, representan un porcentaje increíblemente bajo para un medio de transporte.
#32 Yo también me visto de segunda mano desde hace años. Salvo zapatos y ropa interior, no compro ropa nueva para mí ni para mis hijos.
Es más barato, de más calidad (si ha aguantado en buen estado años, lo seguirá haciendo) y más ecológico.
Y, por supuesto, uso la ropa hasta que se desgasta; no me entra en la cabeza el concepto de "pasado de moda".
CC. #9
#32 El gráfico que cité está avalado por un estudio científico que citan al pie del gráfico, te acabas de inventar que ese estudio científico no ha valorado lo que nos relatas.
#32 Ah, pero eso no va en contra de las ideas liberales de que el estado no debe intervenir en la economía. Y todo lo que hace el estado es malo? Y no se debe regular todo por las reglas del mercado? O, simplemente, si las corpos se benefician es OK. Pero para la ciudadania nada. A ver si entendemos tu ideología. Porque, no tiene mucha coherencia, la verdad.
#43 lo compro