Se de gente que ha actualizado mal (con el firmware que no es) el infoentretenimiento de un Toyota y el coche ha seguido funcionando perfectamente. Sin navegador y sin radio, pero funcionando.
Supongo que la mayoría de las marcas funcionarán parecido.
#10 Pero luego tenemos que aguantar que nos pongan tasas al CO2, que nos cobren recargos por los plásticos de las bebidas (y que los nuevos tapones no encajen bien o se abran derramándolo todo), tasas de basuras, de depuración...
#10#30#61#70 Pues será según el banco, en 2 bancos que he probado me indica un simple "no coincide el nombre" sin indicar si hay un acierto parcial o no.
#10
Creia que las etiquetas estan para algo.
He mandado esta noticia por eso mismo.
Pues para mi es una señal de que Israel pronto romperá el acuerdo y culpabilizara a hamas de no vumplir el punto de entrega de cuetpo.
Pero no sois capaces tu como oceanon3d y otro que ha votado bulo de mirar el entrecomillado.
Es prensa alemana y preparando a la opinion publica alemana.
Y en vuestro dogmatismo, puro bulo, se descarta y seguimos como si nada.
Luego cuando Israrl lo rompa, direis que ningun mefio de desinformacion alerto.
Pues si, haberlos hay, desde el punto pro-dionista, pero si lo tumbais, solo lo sabreis cuando suceda.
#10 Esa es la excusa, que no son de calidad, y en cierta medida es cierto, pero no todas están así, y cuando están en buen estado tampoco son transitadas por cicloturistas.
#10 Es injusto. Media Europa se manifiesta contra el genocidio, y tu generalizas porque un medio de mierda dice que son los otros los que no quieren parar esto. Si es por eso aqui tienes medios de mierda a espuertas, desde el Mundo hasta el Diario, pasando por todos los demás que han justificado la matana de niños.
#10 La propia Constitución, en el art. 92 o 93, no recuerdo, ya prevé que la firma de tratados internacionales que choquen con el contenido de la Constitución exigirá la previa revisión constitucional. En 1992 ya se reformó el articulo 13 para adecuarlo al derecho comunitario, y no se celebró ningún referendum, porque no afectaba a derechos fundamentales. El referendum se exige, no para la aprobación del tratado internacional, sino para la reforma constitucional si afecta a derechos y libertades fundamentales.
*El ejemplo de los murcianicos está un poco cogido por los pelos, ¿no?
En mi actual empresa es así todo (no tenemos caja y todos el tema de recibos y pagos está centralizado en Filipinas si no me equivoco) en la anterior sí te pagaban en efectivo pequeñas cantidades (había caja) que solían ser taxis, comidas y similares. Las dietas de viaje por lo general, era transferencia (salvo que fuera un día o dos)
En otras empresas anteriores (tampoco tantas, dos) era en efectivo (y en pesetas )
lo cual como minimo es estrambolico mi mano