#_6 Rusia no es “un mercado de 160 millones” atractivo para nadie.
La realidad es que **Rusia es hoy un mercado empobrecido, sancionado y totalmente subordinado a China**, que le compra barato porque Moscú no tiene alternativas. Eso no es “quedarse un mercado”; es **aprovechar la debilidad de un país aislado**.
Además, Estados Unidos no “volverá a explotar recursos rusos” como si nada:
**las sanciones, la desconfianza jurídica y el riesgo político seguirán ahí** mientras Rusia mantenga la guerra y viole fronteras europeas. Ninguna gran empresa arriesga miles de millones en un país sin garantías legales, sin Estado de derecho y con riesgo de confiscación.
Y lo más importante:
Europa no depende del “rebranding” estadounidense. Desde 2022 ya ha **diversificado proveedores, reducido el consumo de gas ruso un 80% y acelerado renovables e industria estratégica**. El modelo energético de la UE está cambiando, no volviendo al pasado.
La narrativa de “todos explotarán Rusia y Europa quedará pringada” es solo eso: **propaganda fatalista**. En el mundo real, nadie quiere invertir en un país que ha demostrado ser un socio económico extremadamente inestable.
#6 Lo que dice el articulo refuerza mi opinion.
Putin es un carnicero medio inteligente util en la campaña contra los colonizadores, ni yo le tengo respeto, pero es buen mazo contra los europedos
No creo que malogre el mundo, porque no le falta mucho, el mundo es mas que los lamebotas de los colonizadores.
China recuperara territorio facilito, mas facil aun que taiwan, porque rusia TAMBIEN ROBO TERRITORIO CHINO EN LAS GUERRAS DEL OPIO.
Es gracioso tambien.
Los rusos no piensan mucho en el futuro, pero los "amarillos inferiores" si que si, y tienen cosas que hasta a los rusos sovieticos mas adelantados les haria babear.
Y para añadir mas troleo a los rusos, china obviamente busca la transicion energetica, mas por motivos geopoliticos que morales-ambientales.
Asi que el chiringuito ruso ahi tiene los años contados.
#6 el gran éxito de la izquierda (que cada vez es menos) es identificar "dinero público" e "impuestos" con servicios públicos y lucha contra la desigualdad
El dinero público por definición es una fuente potencial de corrupción, porque como como decía aquella, el dinero público no es de nadie.
Una empresa privada se debe a sus accionistas, un gestor público, a los españoles, esto es, a nadie.
Puede ser un gestor nefasto y absolutamente corrupto (no miro a nadie) que si consigue los votos suficientes por comprar (siempre con dinero de otros) los apoyos suficientes, ya sea de apesebrados, paniaguados o socios corruptos, seguirá en el poder.
#6 estoy muy de acuerdo con tu comentario, aunque esa asignatura duraría un par de cursos o 3. Quizás los últimos de primaria y primeros de la Eso. O dar toda la historia desde un punto religioso: desde el politeismo antiguo hasta las religiones mayoritarias actuales.
Hay que enseñar a la gente cultura religiosa bien, que entiendan que hay gente a su alrededor que ha decido no comer cerdo, pasear tronos por las calles o no trabajar los sábados.
En historia no se da nada de religión que valga. Solo se estudiaban los dioses egipcios, que por alguna razón tuve que aprenderme unos cuantos.
#6 no le interesa a nadie... se iban a encontrar más enemigos explicándolo todo. Es casi mejor obviarlo.
#2 En paralelo, a mí me hace gracia que los eligen a dedo, los paga el estado, y cuando se divorcian, la iglesia los deja de elegir a dedo y entonces denuncian a la administración pública
#6 Vox es una basura. Y en este caso, no sé si por casualidad, estoy de acuerdo en que las medidas el ayuntamiento son injustas.
Tienes que tener en cuenta que estamos hablando de 200.000 personas que se van a quedar sin coche a partir del 1 de enero. No todas tienen dinero para comprarse un coche, ni siquiera de segunda mano. Y desde luego me parece una burrada desde el punto de vista ecológico mandar a la chatarra 200.000 vehículos. Es una bestialidad.
Tendría mucho más sentido, por ejemplo, permitir la circulación de esos vehículos hasta que se den de baja por el paso del tiempo, o limitar la circulación de los mismos a un cierto número de kilómetros o de días al año. Tienen todo lleno de cámaras con OCR, se puede hacer si se quiere, pero es más fácil poner multazos y quitarse de en medio el problema.
Como digo, a joder al pobre, y el rico que siga sin problemas.
#6#1 Respondiendo a la pregunta: Sí
¿Porqué os creéis que el Fe0 de la Filmoteca maldita ha hecho este video?
Precisamente porque los fachas la están reinterpretando.
#6 Tienes muchos negativos, compenso con mi positivo por si sirve.
Ni a Negre ni a OK diario ni a eldiario.es ni a elplural. A todos se les subvenciona para que hagan editoriales. Aquí solo se mira para un lado pero si miras para el otro (ejemplo abajo) estamos igual .
En 2023, la cabecera fundada por Ignacio Escolar llegó a los 13,8 millones de euros de ingresos, un 8% más. La mayor parte de esa cifra procede de la publicidad –7,1 millones de euros-, que ha aumentado un 4%. La publicidad institucional le reportó 1,5 millones de euros: 548.000 euros procedentes del Gobierno central y las empresas públicas, y otros 917.000 euros a cargo de entidades locales, regionales y europeas. Es decir, el 20% de los ingresos publicitarios de ElDiario.es proceden del ámbito público.