#134 No lo sabes bien! Gracias. Esperemos que esos bloqueos se queden y mejoren con el tiempo. No paro de recibir feedback (palabro pescahaters) positivo de gente con perfil bajo que se sentía frenada a participar. Ahora no.
#134 No vas a tener la última palabra. Y me da igual que mientas sobre lo que pienso. Sólo consigues quedar en evidencia. Yo nunca he pretendido estar en el mismo plano moral que tú. Estoy en uno muy superior. No porque yo sea una buena persona, sino porque el plano en el que te mueves está entre el infierno de Dante y una fosa séptica.
#134 La censura por parte de la administración es fundamentalmente distinta a tumbar noticias mediante negativos por parte de los usuarios.
No digo con eso que no pueda ser criticable pero están en categorías distintas, no existe contradicción alguna en apoyar una de ellas y criticar la otra, criticar ambas o apoyar ambas.
#134 en España se reza en las calles mirando a la meca. Mientras sea dentro de la legalidad no veo el problema.
Aquí hay un vídeo que denuncia que cortaron una calle para rezar ,pero como en X solo hay gentuza xenófoba, voy a dar por hecho que tenían permiso para ello.
Si no lo tenían , me parecería lamentable que se haya producido y nadie lo haya impedido.
#134 Yo no tengo problemas con las lenguas , hablo bastante bien francés e inglés y algo de Darija pero para mi la lengua más importante es el valenciano/catalán que es la que uso con amigos y familia. No todo es pragmatismo, sino todo el mundo debería abandonar su lengua y pasarse al inglés, pero yo no me imagino la Marsellesa cantada en inglés.
Por cierto, era Gabriel García Márquez el que afirmaba "una lengua es una ventana al mundo" y por ello aprendió catalán para poder leer su novela preferida "La Plaça del Diamant" tal como había sido escrita originalmente.
#134 Con la ley anterior en la línea valenciana se daba un 60% en valenciano, un 30% en castellano y un 10% en inglés. Un 60% no son "prácticamente todas las asignaturas".
Lo que sí se está imponiendo ahora es el castellano en zonas castellanohablantes.
CC. #103
#134 La gran amenaza al modo de vida actual europeo son los movimientos populistas reaccionarios: AFD, VOX. Orban, rojipardos... que tienen como referente Rusia.
El problema con Rusia es que la tenemos al lado. Y el área que reclama entra dentro de la UE.
Arabia Saudí, Irán... pueden teocracias reaccionarias, pero al estar lejos, son amenazas menores.
#134 La estupidez no tiene límites, y tu lo demuestras comentario a comentario.
Guárdate el sarcasmo para quienes te aguanten, a Menéame se viene llorado de casa y a debatir con argumentos.
Si solo quieres ver las cosas desde tu perspectiva, que es la única válida, tienes una pared blanca muy hermosa en tu casa a la que contarle tus pensamientos.
#134 Una base en Kaliningrado es mucho menos peligrosa para la UE.
El problema de Ucrania es que tienes Moscú y el centro de Rusia a poco más de 500 kilómetros, lo que entra en rango de misiles de corto alcance, que te los regalan en el Mercadona.
Desde Kaliningrado puedes atacar Europa, pero lo único que puedes atacar con misiles de corto alcance es Polonia y las repúblicas bálticas.
Atacar, puedes atacar desde cualquier punto del planeta, pero cuanto más cerca es más fácil y barato, y por el mismo precio puedes lanzar muchos más pepinos. Y lo mismo para la invasión, puedes invadir con rios y montañas de por medio, pero si no las hay, es mucho más fácil y gastas menos recursos. El problema con el este Ucrania es que Moscú está en rango de corto alcance, y además no hay obstáculos para una invasión terrestre.
#134.
No se si sabrás que para que docker funcione es necesaria una funcionalidad del núcleo, los namespaces y que el trabajo duro lo hace el núcleo en ring 0 no el programa docker. De hecho, no necesitas docker, con unshare te vale.
Seguramente no tengas idea de que la virtualización se produce en ring 0, espacio del núcleo, no en espacio de usuario. De hecho solo hay dos soluciones que lo hacen en ring 3, qemu sin kvm emulando el hardware completamente y user mode linux.
Creo que no te haces la más remota idea de que si todo lo que usas funciona bien es gracias a gente que sabe programar en C y en ensamblador en condiciones, a diferencia de ti. Y si puedes usar contenedores de forma fiable es gracias a que los desarrolladores del núcleo programan bien.
Eso que tú dices que no es necesario ya que existe rust.