Ocio, entretenimiento y humor
408 meneos
9979 clics
60 horas en una cueva submarina sin dormir, sin luz ni comida y con escasas reservas de oxígeno

60 horas en una cueva submarina sin dormir, sin luz ni comida y con escasas reservas de oxígeno

Tres meses atrás, Xisco Gràcia vivió la peor pesadilla para un buzo: quedó atrapado en una cueva submarina, donde sólo podía respirar en una cámara aire. Cuando las horas de espera se transformaron en días, Gràcia se dio cuenta de que, quizá, nadie llegaría a encontrarlo a tiempo. El sábado 15 de abril, Xisco Gràcia se adentró en una cueva de la isla española de Mallorca, como parte de una expedición de rutina.
166 242 5 K 2749
166 242 5 K 2749
248 meneos
7327 clics
Refugiarse de la ciudad en la propia ciudad

Refugiarse de la ciudad en la propia ciudad  

Fernando Abellanas, fontanero y diseñador con sede en Valencia, ha creado un estudio secreto bajo un puente de autopista. El proyecto, cuya ubicación exacta no es pública, tiene por objeto evocar las contradicciones de la vida en la ciudad. En su estudio, Abellanas está a la vez íntimamente conectado con las miles de personas que cruzan el puente sobre él y también completamente solas.
114 134 4 K 189
114 134 4 K 189
239 meneos
3994 clics
Kasparov admite que Deep Blue no hizo trampas al ajedrez 20 años después

Kasparov admite que Deep Blue no hizo trampas al ajedrez 20 años después

Toda historia tiene dos versiones. Y llevamos años esperando a escuchar la del antiguo campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov sobre su famoso enfrentamiento contra el ordenador Deep Blue de IBM en mayo de 1997. La serie de seis partidos se considera un hito de la inteligencia artificial (IA), pero también fue un día triste para el mundo del ajedrez (humano).
111 128 3 K 183
111 128 3 K 183
16 meneos
430 clics
Como Donald Webb, el prófugo que estuvo más tiempo en la lista del FBI, logró evadir la justicia

Como Donald Webb, el prófugo que estuvo más tiempo en la lista del FBI, logró evadir la justicia

Su cabeza tenía precio. Durante décadas lo buscaron e incluso llegaron a ofrecer US$100.000 a quien entregara información que permitiera capturarlo "vivo o muerto". Su nombre fue añadido el 4 de mayo de 1981 y retirado el 31 de marzo de 2007. Pero las pesquisas para hallarle se extendieron por 37 años. Comenzó el 31 de diciembre de 1980 y concluyó este lunes, cuando las autoridades confirmaron que el viernes pasado encontraron sus restos enterrados en el jardín de la que fue su casa en Massachusetts y donde aún reside su viuda.
12 4 4 K 144
12 4 4 K 144
39 meneos
764 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Jorge: "Me sentí muy aliviado cuando descubrí el poliamor"

Jorge: "Me sentí muy aliviado cuando descubrí el poliamor"

Las relaciones están evolucionando y, con ellas la forma de ver el amor y el sexo. La imagen de la familia tradicional se difumina poco a poco y deja paso a otras formas de vivir el amor. El poliamor es un ejemplo. "El poliamor no es para todo el mundo, hay que estar muy seguro", afirma el madrileño Jorge Roldán, que lleva ya varios años ayudando a la visibilidad de este colectivo desde la asociación Poliamor Madrid y que en la actualidad tiene dos parejas.
30 9 9 K 273
30 9 9 K 273
17 meneos
206 clics
Laos, la joya desconocida del Sudeste Asiático

Laos, la joya desconocida del Sudeste Asiático

Hay lugares que no son pretenciosos… Lugares que no quieren ser nada más de lo que ya son y eso es más que suficiente. Son lugares pequeños, modestos, simples, pero no por eso dejan de ser lugares maravillosos que llenan el alma del que los visita desde el mismo momento en el que uno se baja del avión. Laos es, sin duda alguna, uno de esos lugares. Simple, tranquilo, acogedor pero con un alma fantástica y una vibra alucinante que cautivan desde el primer instante.
7 10 3 K 232
7 10 3 K 232
133 meneos
2142 clics
El rodaje de La noche de los muertos vivientes

El rodaje de La noche de los muertos vivientes

Los efectos especiales artesanales utilizados eran también bastante simples . Para la sangre se usó jarabe de chocolate que se rociaba sobre los actores y la carne "consumida" por los zombies era jamón tostado y entrañas que habían sido donadas por uno de los actores que también poseía una cadena de carnicerías. El maquillaje zombie fue variando a medida que avanzó el rodaje. Inicialmente el maquillaje se limitaba a piel blanca con ojos ennegrecidos pero hubo que ir cambiándolo para simular las heridas y crear el efecto carne descomponiéndose.
76 57 2 K 196
76 57 2 K 196
45 meneos
810 clics
Desmontando mitos: Él no sabe lo que ha hecho

Desmontando mitos: Él no sabe lo que ha hecho

He perdido la cuenta de cuantas veces he oído esta expresión: “mira, mira cómo sabe que lo ha hecho mal”. Pasa muy a menudo. Le regañas y crees que va a funcionar. Lamento echar por tierra una creencia tan arraigada en el saber popular pero esto es rotundamente falso. Él no se da cuenta.
39 6 4 K 149
39 6 4 K 149
11 meneos
332 clics
La revista que quería que dijésemos «copetín» en vez de cóctel y «tortilla doblada»

La revista que quería que dijésemos «copetín» en vez de cóctel y «tortilla doblada»

En noviembre de 1933 nace en España Marmitón, una revista “de cocina y mesa”, y una de las prioridades que se marca es la de defender el idioma. Por aquel entonces no solo el inglés, sino también el francés tenían una gran influencia en nuestro lenguaje, y ellos se propusieron una “campaña españolista” recuperando nombres españoles de platos que ya eran populares con otros nombres.
28 meneos
597 clics
Series: la virtud de saber retirarse a tiempo

Series: la virtud de saber retirarse a tiempo

Muchas series que están actualmente en antena jamás llegarán a tener un final, algunas porque no están diseñadas para ello, otras simplemente porque serán canceladas antes de tiempo. Y lo que prima para esas cancelaciones no es la calidad sino la rentabilidad, por lo que ni todas las series canceladas serán malas ni tampoco las que quedarán serán dignas de ello. ¿Pero qué es lo que convierte a una serie buena en memorable?
27 meneos
400 clics
El mar que casi desaparece dos veces al día y se puede cruzar andando

El mar que casi desaparece dos veces al día y se puede cruzar andando

Hay un mar en Europa que dos veces al día, cuando la marea baja, desaparece prácticamente por completo, permitiendo caminar sobre el fondo arenoso donde las aguas retornarán cuando la marea sube. No es que sea un gran mar, pero tampoco es pequeño. Se trata del Mar de Frisia (que en la propia lengua frisona se conoce como Waadsee). Está situado a lo largo de la costa oeste de Europa que va del norte de Holanda al sur de Dinamarca, pasando por Alemania. Las islas Frisias, que se disponen paralelas a esta costa, lo separan del mar del Norte.
15 12 4 K 162
15 12 4 K 162
140 meneos
9364 clics
Mikamuki o el arte japonés de pelar mandarinas

Mikamuki o el arte japonés de pelar mandarinas  

[...] en vez de usar papel como en el Origami, se usan las cáscaras de mandarinas o naranjas [...]
65 75 2 K 165
65 75 2 K 165
200 meneos
4575 clics
Hace calor, y en Córdoba y Badajoz un poco más si cabe

Hace calor, y en Córdoba y Badajoz un poco más si cabe

Badajoz supera su máximo histórico de temperaturas a la par que Córdoba.
87 113 1 K 91
87 113 1 K 91
40 meneos
750 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Víctimas  

Viñeta de Manel Fontdevila.
34 6 7 K 169
34 6 7 K 169
15 meneos
503 clics
Auto-Race Japón, deportivas modernas contra una moto de los años 50

Auto-Race Japón, deportivas modernas contra una moto de los años 50

Las Auto-Race eran carreras en un óvalo , de 4100 mts, donde competían motos de 599cc y sólo dos marchas. Nacidas en Funabasi en 1950 fueron uno de los deportes de motor amateur más populares en Japón. Éste tipo de carreras fue prohibido en 1960 por su peligrosidad. En ésta carrera de homenaje compiten dos deportivas modernas y dos supermotards contra una de las motos originales de éste tipo de carreras. Nótese que en la salida les dan ventaja a las deportivas modernas.
12 3 2 K 112
12 3 2 K 112
872 meneos
14155 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La película de Berlanga que explica “cómo Froilán ha pasado de  la ESO a la universidad ”

La película de Berlanga que explica “cómo Froilán ha pasado de la ESO a la universidad ”

Explicar la situación con una película de Berlanga, en concreto con una escena de 'Novio a la vista', dirigida por el cineasta español.
266 606 56 K 310
266 606 56 K 310
205 meneos
10612 clics
Así es un taller de Legoland

Así es un taller de Legoland  

Un constructor de Legoland muestra cómo es su taller de trabajo
89 116 4 K 91
89 116 4 K 91
110 meneos
3579 clics
Cómo preservar el corazón de 200 kg de una ballena azul en cinco pasos

Cómo preservar el corazón de 200 kg de una ballena azul en cinco pasos  

Proceso de preservación del corazón de una ballena azul, para su posterior exhibición.
50 60 2 K 111
50 60 2 K 111
165 meneos
1747 clics
Buitreman - 20 años dando de comer a cientos de buitres en Teruel

Buitreman - 20 años dando de comer a cientos de buitres en Teruel

José Ramón Moragrega, también conocido como Buitreman, lleva 20 años alimentando buitres salvajes que diariamente se acercan al observatorio de Mas de Bunyol para comer. Hay otro vídeo donde aparece junto a Frank de la Jungla www.youtube.com/watch?v=kejSYzgFtFQ
74 91 2 K 220
74 91 2 K 220
168 meneos
9448 clics
El «festín sangriento de Roskilde» (1157), cuando la realidad supera a la ficción

El «festín sangriento de Roskilde» (1157), cuando la realidad supera a la ficción

Para ambientarnos, tenemos que situarnos en la Dinamarca del año 1104, en el que llegan noticias al reino que certifican la muerte en Chipre del rey Eric Egode (el Bueno), mientras peregrinaba hacia Tierra Santa. El fallecimiento había tenido lugar casi un año antes, pero tardó mucho en ser conocido en su país. Además del rey, poco después había fallecido también su esposa la reina Bodil, en el mismísimo Monte de los Olivos, es decir nada más llegar a Jerusalén.
86 82 4 K 217
86 82 4 K 217
33 meneos
402 clics
Los gatos piensan que eres un gato versión gigante [ENG]

Los gatos piensan que eres un gato versión gigante [ENG]

Los gatos piensan que eres de su misma especie pero no hostil, como si fueses su madre. Eso es lo que defiende el antropozoólogo británico John Bradshaw tras más de 30 años de estudio quien asegura igualmente que los gatos están lejos de ser verdaderamente domesticados no habiendo experimentado ningún cambio evolutivo significativo.
27 6 5 K 295
27 6 5 K 295
20 meneos
63 clics
Anciana de 80 años acusada de seducir, drogar y luego robar a hombres en Polonia

Anciana de 80 años acusada de seducir, drogar y luego robar a hombres en Polonia

Una polaca de 80 años acusada de haber drogado y luego robado a hombres de su edad contactados a través de pequeños anuncios fue detenida, informó este martes el tribunal regional de Brzesko. Un hombre de 78 años originario del pueblo de Szczurow (sur de Polonia) la invitó a su casa, pero “durante la cena íntima, ésta le suministró lorazepam, un ansiolítico que causa somnolencia”, dijo Bozena Wresiak, juez del Tribunal regional de Brzesko, citada el martes por el diario Gazeta Krakowska.
17 meneos
443 clics
Lo que hay que tener en cuenta antes de comprar un objetivo de segunda mano

Lo que hay que tener en cuenta antes de comprar un objetivo de segunda mano

La tradición de compra venta de artículos de segunda mano no está tan arraigada en España como en otros países europeos. Es cierto que vivimos en el país de la picaresca y que muchas veces relacionamos "segunda mano" con "roto" o "en mal estado". Pero no siempre es así, sin tener datos objetivos y fijándome en mi experiencia, parece que esta tendencia se está invirtiendo. El mercado de productos usados ofrece a veces ciertas gangas. Si estás pensando en adquirir un objetivo de segunda mano estos consejos podrían ayudarte.
134 meneos
5000 clics
Las curiosas versiones y parodias de "El grito" de Munch

Las curiosas versiones y parodias de "El grito" de Munch

En 1893 se exponía por primera vez al público "El grito", la obra más conocida del pintor noruego Edvard Munch, considerado el precursor del expresionismo. Más de un siglo después, el interés por el cuadro de Munch no ha decaído. Por la Red podemos encontrar un buen número de versiones de "El grito" realizadas por aficionados o por los propios internautas, añadiendo toques de humor, incluyendo conocidos personajes, o aportando una particular visión de la pintura. Algunas de ellas son auténticas obras de arte.
66 68 0 K 173
66 68 0 K 173
43 meneos
156 clics
Reconstruyen una variante extinta de la viruela a partir de muestras de ADN recibidas por correo

Reconstruyen una variante extinta de la viruela a partir de muestras de ADN recibidas por correo

La viruela era una terrible enfermedad infecciosa que lleva años erradicada, pero eso no quiere decir que no pueda volver si no tenemos cuidado. Un equipo de virólogos canadienses acaba de demostrarlo resucitando una de sus variantes de una forma muy poco habitual: pidiendo ADN por correo.
40 3 1 K 105
40 3 1 K 105

menéame