Si vas a eeuu los de fronteras te trataran como un terrorista y estaras horas ahi, te espiaran el movil, te interrogaran, ..., te haran mil mierdas y si les da la vena deportado de vuelta.
#5 Hombre, no más exagerado que "el pobrecito Putin tuvo que invadir Ucrania para salvar a los rusoparlantes de los nazis y la OTAN".
#7 Vaya, dos personas pidiendo que invadan sus países para liberarlos de una dictadura no son comparables. Porque, la última vez que miré, de Gaulle no estaba por la labor de cuadrarse ante Pétain. Y, desde luego, no ante Hitler.
#18 Muchacho, tu obsesión con mi sexualidad está empezando a ser enfermiza. Te lo digo una vez más: búscate un buen par de maromos que te quiten la necesidad de pensar en mis erecciones. Por tu propio bien.
#42 El historial de EEUU no cambia según el país que invada.
#7#9 No, y vuelvo a decir que si se está produciendo este debate es por desconocimiento.
España en capital no tiene unos tipos especialmente bajos como estáis sugiriendo, los tiene normales para lo que es la región en que estamos como son los países de occidentales de la UE (es decir, normales en donde más altos están del mundo).
Y por otra parte, España tampoco es especialmente atractiva para inversiones de tipo fondos, mercado de valores, etc. Es decir, no hay una cantidad importante de ingresos por capital para que, de subir los impuestos algo, se note en la recaudación fiscal.
Vuelvo a insistir que de querer de verdad un aumento recaudatorio, tiene que recaer por huevos en los de ingresos medios (30-60k).
#9Tenemos una tasa baja en muchos departamentos
Y tmabien tenemos muchas competencias repetidas entre comunidades autonomas. Y muchos secretarios y ayudantes de politicos , Todo eso hay que eliminarlo . No la profesora con 47 alumnos por clase o el medico que debe atender un paciente cada 3,7 Minutos y 48h de atencion .
#9 Cuando se haga una película sobre lo que está ocurriendo ahora en Gaza, por supuesto novelada, llorarán los muy "cristianos" por la pena, los niños, familias. No puedo con tanta ausencia de moral, ética, humanidad.
#9 Tenéis la calle por la pasta que han puesto para convencer a 4 garrulos, aquellos que les van a dar el control a los que nos van a sacar los higadillos a todos.. vuestra ceguera solo es comparable a la estupidez de los argumentos que sueltas.
#9 "Ocupa" se utiliza para todo, para la familia a la que le suben el alquiler y no se va porque no tiene donde irse, también.
Pero "en la calle" la palabra se identifica con que va a venir alguien de raza negra a echarte de tu casa cuando te vayas de vacaciones.
Cuando calculan los números cogen a todas las familias que un fondo está intentando echar para hacer pisos turísticos y al llamarlas "ocupas" "la calle" piensa que son negros de áfrica que nos roban la casa.
La extrema derecha lo usa para hacerse publicidad a sí misma apoyándose en el racismo, porque si dijeran que esas miles de personas son abuelitos españoles que los inversores quieren dejar en la calle (que es la puta verdad) a la gente ya no le parecería tan bien.
#9#2 Hasta hace unos años, nunca se había dicho. Y siempre ha habido inquilinos morosos. Quieren vender alarmas antiocupación, y como la ocupación no es un problema tan grande como quieren que parezca, pues le suman la morosidad. Y ojo, a quien le toca un inquilino moroso le puede fastidiar mucho, pero eso no quita que no son okupas.
#9 Será su calle, señor “la generalización es mi dios”
Un moroso, hasta que llegó antena tres, era cualquiera que dejase de pagar, incluidos los incumplimientos de contrato, de ahí que el cobrador del frac persiguiese a todo tipo de endeudados, aunque dudo que los que deben cuatro duros en la frutería nadie en su sano juicio les llame morosos.
#9 No, eres un moroso. Simplemente se retuerce el lenguaje para que encaje en un determinado discurso.
Y sí, es probable que la calle sea de la ultraderecha más casposa y lamentable, es lo que hay.
#9 Creo que es más complicado que eso, es un cambio de costumbres, que la mujer trabaja porque quiere y porque si no no salen las cuentas y en eso ya no hay vuelta atrás, que ahora la gente mayor puede vivir muchos años siendo dependiente, que no hay hermanos mayores para ocuparse de los pequeños, que antes los negocios de hotelería los llevaba la familia o un autónomo en un bar. Y con todo no hay suficiente mano de obra así en general para seguir con el nuevo estilo de vida. Con el antiguo no lo se, igual sí, pero se volvería atras en un bloque de cosas y lo mismo no nos gusta tanto.
Cuidado con viajar a eeuu
www.meneame.net/story/euro-sube-10-frente-dolar-potencia-dano-arancele
#9 Sí, es una trampa.