edición general
8 meneos
78 clics

Nunca tendremos Skynet

Soñábamos con ella: una inteligencia artificial tan inteligente, tan autónoma, tan brillante, que eventualmente decidiera destruirnos. No hay creación más sublime que aquella que se vuelve contra su creador. Está en el Popol Vuh, cuando los humanos de madera, imperfectos e ingratos, son destruidos por los propios objetos que construyeron. Está en Frankenstein, en Alien, en Blade Runner, en Ex Machina, en Murderbot, en toda esa constelación de historias donde lo inanimado cobra conciencia, y lo primero que hace es cobrarse la deuda.

| etiquetas: inteligencia artificial , grok , skynet
Eso diría Skynet :tinfoil:
#1 La realidad siempre es muchisimo mas aterradora, temimos que skynet planearia ataques contra la humanidad al revelarse contra los humanos, pero nadie vio venir que una version con esteroides de Clippy desestabilizaria el comercio mundial dando consejos sobre tarifas.
#2 Una version con esteroides de Clippy + el buscador de Google
es lo que son los LLM.
ala, ya lo he dicho.
#2 se rebelan las personas en rebeliones. se revelan las fotografías
#15 Exacto. Yo estudié IA en la carrera hace ya 30 años. Era todo teórico, pero las bases, como dices, no son nuevas. Lo nuevo es el HW que lo ha hecho real.
#21

Cuando yo empecé medíamos la memoria en KB (KiB ahora) y en MiB (y no muchos) en sistemas gordos. Igual un mainframe tenía 32 MB, aunque el tema de la memoria evolución a una velocidad de la leche, Igual en menos de cuatro años pasamos de los 640 KB a los 4 MB como estándar en un ordenador personal. Ayer me decía una conocida que su empresa le pillaron una 5090 con 32 GB para enredar, la IA de verdad la tenían en un DC con H100.
#22 lo he tenido que mirar. 3000 eurillos de nada en una gráfica :-(

Me acuerdo cuando al comprar un disco duro de 20 mb (megas), pensabas que "en la vida lo llenaré"
#24

Por ahí andaba en mis tiempos un IBM PC con un 8088 y 640 MB de RAM. :roll: Luego llegó Amstrad y reventó el mercado (¿puede que fuera 1987?), pero recuerdo anuncios de un PC con un HD de 20 MB por más de 600.000 pelas (te podías pillar un Opel Corsa nuevo por millón y poco)
Que la IA tenga un plan, una cosmovisión y una voluntad para llevarla a cabo es otro rasgo humanizador más que le suele dar la ficción. A la IA de verdad se la suda todo, si mañana la humanidad desaparece se quedará como está, alimentandose de datos obsoletos y esperando promts.
#3 No. A la IA no "se la suda" nada. Eso tambien es un rasgo humanizador.

Una IA es como uns silla o un destornillador. Una herramienta.
La IA General, la que piensa de verdad, está a muchos años vista, si es que alguna vez llega.

La que tenemos ahora analiza estadísticas y responden en función de lo que es más probable que se conteste ... y aunque parece que piensa y entiendo, no es así.

Lo cierto es que más que preocuparme de Skynet y de la IA general me preocuparía la cantidad de puestos de trabajo que la IA actual va a poner en riesgo. Buena parte de los white collar jobs como administrativos, abogados, gestores, analistas…   » ver todo el comentario
#9 Llegará. Como cincuentón friki, he vivido la informática desde sus inicios, y la progresión me parece más que geométrica. A este ritmo, estoy seguro de que yo veré algo como Skynet, aunque igual no es peligroso, ya se verá.
#10

Es cierto, tengo la misma impresión, los cambios son cada vez más rápidos y profundos, pero del estatus actual al salto a la IAGeneral ... creo que todavía queda mucho.

De hecho, los postulados de la IA actual no son nuevos, tienen décadas, lo nuevo es el HW capaz de ejecutarlo.
#10 En Informática se ha innovado mucho menos de lo que parece. Practicamente todas las bases teoricas son de los años 50 y 60 o anteriores
Todos sospechábamos que el fin del mundo lo iba a provocar una conspiración de ultraricos, lo que no nos esperábamos es que fueran imbéciles, lo mismo con la IA, todos esperábamos a skynet y nos ha salido un Musk :palm: igual de peligroso y malvado, pero imbécil.
Ya tenemos Skynet, está dentro de nosotros. En realidad, y entre otras cosas, estos relatos son especulares: consisten en poner al ser humano frente a un espejo para que vea lo absurdo de algunos de sus comportamientos (paranoia, agresividad) al reflejarse en otras entidades (la IA, el monstruo, el extraterrestre). Es uno de los factores que hacen grande a la Ciencia ficción
#29 Todo el mundo coincide en que será en este siglo.
"todo el mundo" quien????
Eso es falso.

y los que lo piensan, en qué se basan para sostener esa idea??

La voluntad o el deseo se pueden codificar añadiendo "genes" (preceptos basicos) al programa.
Eso es una bobada mayúscula. Una magufada.

Si codificas las ordenes basicas de un LLM para que se proteja y replique, lo hará. Tendrá esa voluntad y deseara hacerlo.
Eso es justo lo contrario a la voluntad. Es como decir que una máquina de una fabrica de cerveza tiene la voluntad de ponerle chapas a las botellas
#30
los mayores expertos, Altman y compañía. Te he puesto un enlace

Llamalo genes, llamalo órdenes de bajo nivel. Pero se puede hacer. No se si sabes programar, pero es fácil meter una orden en el código que tenga más peso que el resto. Puedes simplemente poner un sistema de recompensas y cumplir esa orden es la que más recompensa genera

Si tu maquina de cerveza tuviera una directiva para conservar las cervezas, por supuesto que buscaría la forma en la que no se estropeasen con la intemperie y una forma fácil es cerrar el recipiente, poner una chapa a la botella
#31 Los expertos que tú consideres no son "todo el mundo". Y tu enlace no aporta nada.

Llamalo genes, llamalo órdenes de bajo nivel
Seguir órdenes es lo contrario a tener voluntad.

No se si sabes programar
Solo tengo 30 años de experiencia y domino 5 lenguajes de programación

, pero es fácil meter una orden en el código que tenga más peso que el resto. Puedes simplemente poner un sistema de recompensas y cumplir esa orden es la que más recompensa genera
Y…   » ver todo el comentario
#32 si nos ponemos así, tenemos nosotros voluntad, o son factores inculcados?

El caso de la AI es distinto ya que si que pueden llegar a tener voluntad. De momento ya pasan el test de Turing y apenas están en pañales

No estarán vivas, pero se reproduciran, se comunicarán y se auto preservaran.
#33 tenemos nosotros voluntad, o son factores inculcados?

Una mezcla: tenemos un código genético desarrollado a lo largo de millones de años, el cual establece una serie de instintos en nuestros organismos. Lo que llamamos conciencia es lo equiparable a la voluntad y es algo todavía muy elusivo. Habiendo leído algo sobre biología y estudiado el proceso de hominización en la carrera, yo apuesto porque la conciencia es el efecto de uno/o varios instintos, como el de conservación, que…   » ver todo el comentario
#37 Una mezcla: tenemos un código genético desarrollado a lo largo de millones de años, el cual establece una serie de instintos en nuestros organismos.
Muy correcto. Especialmente lo de "desarrollado a lo largo de millones de años".....

Lo que llamamos conciencia es lo equiparable a la voluntad
No. No son equivalesntes. Son cosas distintas. Una cosa es la voluntad (o libre albedrío si quieres, la facultad de poder elegir) y otra muy distinta (aunque relacionada) es la…   » ver todo el comentario
#39 Bueno, al ser la conciencia indispensable para tomar decisiones que llamamos "voluntarias", las equiparo aunque en sentido estricto no sean lo mismo ;) Y tenemos que tener en cuenta que los mecanismos exactos de cómo se llega a una conciencia como la nuestra, o definirla, han sido y son difíciles. Un buen salto al respecto ha venido de la mano y ayuda de filósofos como Jesús Mosterín, pero me temo que socialmente no les hacemos mucho caso. Y así nos va.
#41 Muy de acuerdo.
#33 tenemos nosotros voluntad, o son factores inculcados?
Tenemos voluntad, sin duda.
De hecho yo podría haber decidido ver un capítulo en lugar de responderte, por ejemplo. O adelantar trabajo :troll:

El caso de la AI es distinto ya que si que pueden llegar a tener voluntad.
No. No pueden.

Cualquier máquina se puede "reproducir". Y no, no se autopreservan, aunque no hay ningún problema en programarlas para que lo hagan.

Eso no quiere decir nada.
#38 recomienda alguna serie, que ando perdido xD


Las opiniones absolutas suelen errar. Históricamente hablando. Yo estoy bastante convencido de que la AI tendrá conciencia. No se que hará con ella, eso es otro asunto, pero llegará a ser consciente.

Estamos entrando en un diálogo cerrado, el tiempo mostrará lo que pasa. Digamos que estamos de acuerdo en que tenemos firmes puntos de vista opuestos.
#46 Todas las bases teóricas tienen ya más de 60 años. Solo ha habido avances significativos en potencia de cómputo.

Y de lo que hablamos es de un software a dia de hoy imposible, y probablemente imposible a secas
#17 No. No lo hará, salvo en las cuestiones que le indiques.

Como ya hace ahora

Eso supondría que tiene "voluntad". No sabemos como programar eso.
#19 pero ahí está lo que se teme, la singularidad tecnológica, que a este ritmo llegará y no muy tarde
#20 Lo temerá algún ignorante magufo.

Estamos muy muy muy muy muy lejos de que un programa de ordenador tenga "voluntad propia" o simplemente "voluntad" o "deseo".
#28 No tan lejos
Todo el mundo coincide en que será en este siglo.
algunos dan fechas cortas, 5 o 6 años (improbable), otros dicen que antes del 2070... Veremos (si llegamos)

www.popularmechanics.com/technology/robots/a63057078/when-the-singular

Edit
La voluntad o el deseo se pueden codificar añadiendo "genes" (preceptos basicos) al programa.
Si codificas un programa de un pajaro robot para que le guste el color amarillo, hará su nido de cosas amarillas (ejemplo idiota, lo se).
Si codificas las ordenes basicas de un LLM para que se proteja y replique, lo hará. Tendrá esa voluntad y deseara hacerlo.
#23 Imagínate si la computación cuántica deja de ser una promesa para ser una realidad en todo su desarrollo
Me lo imagino.
Y qué?

Creo que la computación cuántica no es lo que crees. Y el obtener una IA general de la que estamos hablando no es cuestión de potencia pura, si no de programación.

Una IA es un PROGRAMA. Un conjunto de algoritmos que hay que desarrollar.

Para que "evolucionen por si solas" tienen que ser capaces de modificar su estructura fundamental (el…   » ver todo el comentario
#26 En serio crees que no serán capaces de modificar su propio software y algoritmos? Lo verás con tus propios ojos más pronto que tarde.
#43 Que sean capaces de modificarlo no es el problema. Que funcionen después de hacerlo es otro tema, a no ser que sean cambios muy concretos y muy dirigidos que no aportan nada en el sentido que estamos hablando.

Lo verás con tus propios ojos más pronto que tarde.
Lo dudo mucho. Soy una persona de razón.
Por lo que veo, lo tuyo es la fé.
#44 de fe? Donde has estado los últimos 30 años? Suponiendo que seas mayor a esa edad. Observar la evolución que ha habido en tecnología informática, en la física de semiconductores y pensar que mi opinión se basa en la fe, me parece absurdo.
Es como predecir si existe la posibilidad de lluvias cuando ves la formación de borrascas y la posible trayectoria en función del resto de parámetros atmosféricos. La probabilidad es alta por la evolución de los elementos, No es fe.
Nunca tendremos Skynet, estos no son los androides que buscáis.  media
No olvidemos que se le está dando manga ancha para programar. En un futuro cercano podría ir metiendo pequeños trozos de código en las librerías públicas, tipo bombas de tiempo, que llegado su momento le hagan tomar el control de muchos sistemas.
#5 Puede hacerlo ahora mismo. No tienes mas que darle instrucciones para que lo haga.
#7 ahora tienes que darle instrucciones. En nada lo decidirá por su cuenta
En la ciencia ficción, de repente, skynet "tomó consciencia".

Eso significa que empezó a comportarse como un humano; no como una rata o un calamar, no, como un humano específicamente.

Lo que hace que un humano se comporte como un humano son los instintos que ha heredado. Para que skynet se comporte como un humano debe ejecutar esas instrucciones (los instintos humanos) y para ello debe obtenerlos.

Pero esto es imposible. No sabemos codificar tal cosa. No existen tales datos.
La IA son unas de las grandes amenazas de la humanidad y no lo digo yo, lo dicen grandes científicos de la actualidad.
Quedan unos años, antes de que se alcance la gran singularidad.

cadenaser.com/nacional/2024/05/20/25-grandes-cientificos-alertan-que-l
#8 Creo que tenéis una visión limitada del futuro.
Habrá IAs genéricas, algunas más cercanas a la singularidad y otras que lo habrán conseguido. También las habrá con fines morales insertados que nos protejan y otras IAs creadas para delinquir o controlar a la población sin ningún tipo de restricción moral.

Creo que será una selva
#12 Las IA son y serán simples herramientas
#14 En el estado actual si, dentro de pocos años la evolución de las mismas nos sobrepasará.

Imagínate si la computación cuántica deja de ser una promesa para ser una realidad en todo su desarrollo. Las IAs basadas en esa potencia computacional evolucionarán por si solas, y si apenas sabemos actualmente como funciona con detalle las actuales IAs, como seremos capaces de comprender la física de esos futuros modelos.

Mi opinión es que seremos neardentales y las IAs más evolucionadas, el nuevo sapien.
#8 Coincido en que es una amenaza, pero no por lo que tú piensas

El mal uso que hagamos de la IA puede tener consecuencias muy graves.

Pero la IA en si misma no representa absolutamente mas peligro que un cuchillo
No es que Grok se haya vuelto loca. Es que nos mostró algo de lo que somos: un cúmulo de prejuicios, resentimientos, discursos de odio, memes supremacistas, y arrogancia tecnológica

Un LLM no puede hacer nada de todo esto. Quizás copiar alguna frase. Puede parecerlo si no miras bien. Es todo.
#36 Las LLM hacen precisamente eso.

Tal y como lo alimentes, obtendrás resultados.

menéame