edición general
28 meneos
145 clics
'Mycelium Wassonii', un cómic sobre los científicos que popularizaron el uso de los hongos psicodélicos

'Mycelium Wassonii', un cómic sobre los científicos que popularizaron el uso de los hongos psicodélicos  

Mycelium Wassonii (Reservoir Books), de Brian Blomerth, es un cómic alucinógeno y visualmente espectacular que narra la vida de Robert Gordon y Valentina Wasson, la pareja de científicos que popularizaron el uso de hongos psicodélicos. Un matrimonio que recorrió el mundo para estudiar el uso terapéutico de las setas, desde los misterios de la antigua Roma a las tradiciones indígenas del pueblo mazateco. Brian ya dedicó su primera novela gráfica, Bicycle Day (2019), al químico suizo Albert Hofmann, que experimentó el primer viaje de ácido del

| etiquetas: científicos , hongos , psicodélicos
#7 Sí. Esa gente suele estar a favor de la prostitución, de la venta de órganos, del consumo de drogas, de la eutanasia, etc. De todo. Yo no lo vo mal. Es una postura coherente.
#8 En mi opinión es la postura más coherente. También como liberal decía que estaba a favor de limitar todo lo posible los gastos de defensa y policía (aunque decía que en este último caso también podrían influir sus antecedentes personales) a diferencia de los que aquí se autodenominan liberales
#5 No se si no entiendo este intercambio que te has traido porque no tiene mucho sentido...

...o si es que te has forrado de drogas y estas en un meta nivel superior :roll:
#6 Me refería solo a que cuando se lee a un escritor que ya ha muerto, de algún modo revive en el lector. :-)
Tomar drogas "con rigurosidad" es como ver una peli porno y pensar que has folláo :-S
#1 Para nada
#2 En "Historia de las drogas" de Escohotado (versión larga), aunque ahora haya derivado el autor hacia extraños acantilados, nos ilustra sobre que el probar drogas siempre bajo la supervisión o el control de un amigo sereno, es muy conveniente. Osea que tienes razón 8-D
#3 aunque ahora haya derivado el autor hacia extraños acantilados

Ahora no creo, lleva muerto cuatro años.
#4 Cierto. Leer libros es lo que tiene, que algunos muertitos parecen muy vivos. :-)
#3 Siempre derivó a extraños acantilados, lo que pasa es que aquí no estamos acostumbrados a los liberales de verdad, sino a los católico-liberales o a los conservadores que se denominaban liberales. Cuando estaba en el instituto nos dio una conferencia (los profesores elegían a los conferenciantes más votados por los alumnos) y el tipo lo decía, que como liberal que era defendía el liberalismo en todo, no sólo en economía, sino en uso del cuerpo propio, de lo que uno de los elementos era el uso de drogas

menéame