edición general
10 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grupos 'incel', gancho para jóvenes vulnerables que los ponen en riesgo

El primero es alimentar discursos cargados de violencia en contra de las mujeres y en contra de otros hombres que perciben como diferentes o superiores. “Difunden ideas sobre una jerarquía en donde los hombres deberíamos valer más que las mujeres, donde las mujeres les deben a los hombres atracción erótico-afectiva, es el sustento de estos discursos”, señala en entrevista con Expansión Política.

| etiquetas: incel , machismo , ataque , muerte , violencia , hombres
Es un poco trágico que sean incapaces de analizar un fenómeno relacionado con el género sin hacer uso de los diversos dogmas no contrastados habituales.
Me pregunto si también interpretarían el machismo de, por ejemplo, la Edad Media como "es que los hombres medievales veían sus roles de género en cuestión, y respondían con actitudes de masculinidad hegemónica".
A saber...

Los incels sueles ser aliades que con tal de follar se someten a las feministas y ni así...
#3 ¿Por qué tendría nadie que "sobreponerse" a su "programación biológica"? Somos seres vivos.
#6 Porque somos una especie social que vale absolutamente nada como individuos, tu "programación" (Lease intereses y caprichos) debe someterse a los intereses del grupo porque hacerle daño al grupo suele ser lo mismo que acabar desterrado, solo y muerto en el mejor de los casos, en el peor, te has llevado a tu grupo al infierno contigo.
#10 Justamente la "programación biológica" se ha desarrollado para fomentar los intereses del grupo. Mujeres y hombres tenemos las preferencias y motivaciones que tenemos porque evolutivamente esas preferencias y motivaciones favorecen a la especie.
#17 Para nada, esas "motivaciones biologicas" benefician al individuo que, logra reproducirse, no necesariamente a la especie, si las motivaciones biológicas sirviesen a la especie no existiría desigualdad (social) en nuestra especie ya que querríamos beneficiar a la especie mas que a nosotros y los nuestros, esto no pasa.

En mi motivación biológica puede estar muy bien imbrincado matar al resto de varones y quedarme como único macho reproductor para asegurar que solo existe mi…   » ver todo el comentario
#18 La evolución no funciona así. Si un hombre mata a todos los demás de su tribu, esa tribu se quedaría con muy poca diversidad genética y tendría mucho menos éxito reproductivo a medio plazo que otras tribus.
Eso suponiendo cambios individuales suficientes para dar simultáneamente el deseo y la capacidad de ejecutar esos crímenes.
Nuestros instintos han sido moldeados durante muchos millones de años en una dirección de sociabilidad.
No se puede evitar que los hombres tengan unas preferencias y las mujeres otras. Se podrá reprimir, prohibir, culpar, condenar, pero la realidad genética es la que es.
#19 Que no te digo yo que no se puedan cambiar las preferencias genéticas, pero la conducta que deriva de ellas sí que se puede cambiar, con eso me basta.

No le pido al pedofilo que dejen de gustarle los niños (Aunque me gustaria) me basta con que no actúe según su instinto.

El ejemplo de ser el único reproductor es obviamente exagerado, pero la supresión de las tendencias violentas y antisociales probablemente se entienda mucho mejor.
#20 Tiene gracia que uses un enfoque extremadamente individualista para analizar la influencia genética en el comportamiento humano, mientras dices que tu objetivo sería favorecer a la sociedad.
Normalmente, en nuestras sociedades, el criminal es una excepción, y sus actos antisociales no son consecuencia de sus genes, sino más bien al contrario.
#21 Pero es que yo digo lo contrario, que los genes son menos importantes en la conducta que la presión social porque aunque puedas tener x impulsos lo correcto es suprimirlos en favor de la norma social para tener una mejor sociedad.

Lo contrario es una falacia naturalista, el equivalente a decir "Esto es innatamente así y por tanto no se puede modificar" cosa que es obviamente falsa.
#22 Nada, lo que tú planteas es seguramente fruto de la ignorancia, o de que no lo has pensado bien. No puedes modificar el comportamiento de todo el mundo sin más, simplemente porque no te guste. No puedes conseguir que la mayoría de las personas actúen en oposición a sus deseos. Aunque pudieras hacerlo, no sería deseable.
Justamente nuestras sociedades tienen muchas disfunciones por cómo se manipula a los niños y niñas para que actúen de manera contraria a su naturaleza. Forzándoles a pasar…   » ver todo el comentario
#23 Huy, que equivocado estas, claro que se puede modificar el comportamiento de las personas, todo el código penal existe bajo esa premisa, todo el sistema educativo actúa bajo esa premisa, todas las normas sociales actúan bajo esa premisa.

Y esto es así porque lo que tu asignas como natural e inmutable simplemente no lo es, solo es la adaptación social concreta en un momento dado que el sistema a naturalizado para volver algo incuestionable.

El ser humano tiene como únicas características…   » ver todo el comentario
#25 Jajaja tú prácticamente crees en la idea de la tabula rasa. Pregunta a los curas y monjas qué tal les va suprimiendo su instinto. Pregunta a Errejón o a Monedero.
Mira a ver si encuentras alguna ciudad de España en la que en las parejas heterosexuales, de media la mujer tenga más edad que el hombre. Con una me basta.
#26 No creo que la mente humana sea una tabula rasa, pero si que es mucho mas flexible y reforzable de lo que planteas.

El ejemplo de las parejas no es antisocial por lo que no tiene sentido observarlo para mi argumento.
#33 Esto es lo que tú decías:

asume que como las mujeres tienen una programación biológica instintiva no se puede hacer nada para sobreponerse a ella y básicamente todo esta predeterminado

Hablabas de que las mujeres nos sobrepusiéramos a nuestra programación biológica.
#44 Mmmmm, igual no se me entendido bien, yo ahí hablo del video que pone #1 que dice que las mujeres tienen una programación biologica que es inflexible e indomable.

Yo defiendo que esto es una falacia naturalista ya que las conductas de elas mujeres (Y los hombres) no son siempre iguales en todas las sociedades, por lo que, aunque puedan existir instintos y pulsiones biológicas, están son perfectamente reprimibles y encauzables y no son una naturaleza impuesta e ineludible.
#45 ya que las conductas de elas mujeres (Y los hombres) no son siempre iguales en todas las sociedades, por lo que, aunque puedan existir instintos y pulsiones biológicas, están son perfectamente reprimibles y encauzables y no son una naturaleza impuesta e ineludible

Pero estas deducciones no se basan en la lógica. Que las conductas no sean exactamente iguales no significa que no haya patrones. Y lo de que son "perfectamente reprimibles y encauzables" es pura imaginación…   » ver todo el comentario
#46 Lo que dices es cierto, pero no para todos los instintos es tan caro o tan difícil, desde luego hacerlo solo con incentivos puede ser muy caro, pero lo normal es hacerlo con castigos que funcionan mejor para reprimir conductas antisociales.

Por ejemplo, supongamos que la hipergamia femenina existe tal como se plantea, durante siglos la forma de controlar eso fue con el matrimonio y condenando socialmente de manera muy fuerte el adulterio, castigos fuertes, coste muy bajo, instinto reprimido y domado.

Es lo que te digo y en realidad me parece que piensas como yo, hay patrones, hay instintos, pero pueden doblegarse para permitir a la sociedad evolucionar y que sus integrantes coexistan.
#50 Bueno, eso es como decir que la inquisición funciona para controlar las herejías. O sea, me parece un poco superficial a estas alturas.
En todo caso, no creo que mucha gente aprobase hoy en día que el adulterio fuera delito. ¿Y para lograr qué, que no haya incels? Que aprendan a jugar el juego.
#52 El adulterio en concreto es irrelevante en nuestro contexto (Bueno, para mucha gente no pero . . .en fin), lo que no puedes negar es que la coercion social es necesaria para que la sociedad pueda existir.

No es algo superficial, te puedo dar un montón de ejemplos en los que consideraras razonable cohartar los instintos y pulsiones de la gente. No es algo anticuado que se haya dejado atrás.
#45 Sólo una cosa: Ese video que @admin tan certeramente ha censurado, porque no se puede permitir que se hable de psicología, faltaría más, hasta ahí podríamos llegar, NO DICE que esa programación sea inflexible. Eso, en todo caso, es una interpretación que le añades por tu parte.
#47 Ese video dice que no se puede hacer una valoración moral cuando se hacen cosas que popularmente comprendemos como malar porque existe esa programación y seguirla es "Lo natural", en esencia exime de cualquier tipo de responsabilidad a las personas que obran mal con una justificación naturalista, lo que, las priva de agencia, intereses, y, básicamente de la capacidad de domar su naturaleza, esto es imprescindible para poder absolver del juicio moral.

Vamos, si la naturaleza no es inflexible, no puedes absolver del juicio moral, es imprescindible lo uno para lo otro.
#48 Pero ahora estás hablando de moral. Eso es otro tema distinto del todo. Además, la mayoría de personas no tienen otra moral que la instintiva.
#49 Bueno, la moral es publica, la ética es privada, hay un poco de confusión ahí pero te lo compro.

La moral es lo que la sociedad piensa que esta bien y mal, y se impone a los sujetos que viven en la sociedad independientemente de que su ética sea tan infantil como para no pasar de "Si es bueno para mi entonces es bueno".

Por eso los castigos y la coerción social son necesarios, aunque tengas ese nivel ético, tienes que reprimir tus instintos porque la sociedad te impone una consecuencia.
#25 todo el código penal existe bajo esa premisa

Aunque no creo que sea un efecto deseado, de hecho sí que es así.

Hay que ponerse en los largos siglos de la edad media, cuando había una administración de justicia. Al ladrón había que pillarle con las manos en la masa, o de otro modo se escapaba y nunca más lo volvías a ver. La falta de eficacia en la persecución se compensaba con la dureza de las penas. Al ladrón se le ejecutaba. De este modo sus genes desaparecían del pool genético.…   » ver todo el comentario
#32 Si que pueden reprimir sus instintos y lo hacen constantemente gracias a la sociedad. Por ejemplo ¿Ves gente follando en la calle? ¿Ves gente matandose todos los días? Son las dos pulsiones mas reprimidas, la sexual y la agresiva.

Si no pudiésemos hacer eso simplemente no existiría sociedad ni civilización, los códigos penales y legales no servirían para nada porque no tendrian capacidad de evitar los crímenes, básicamente lo que dices no tiene sentido.
#22 La conducta humana, y basta con observar la gente a tu alrededor, está completamente determinada por los instintos. Si los observas bien verás que se comportan como robots. Son totalmente previsibles.
#20 Las tendencias violentas y "antosociales" (digamos que egoistas), tienen su recompensa evolutiva y es precisamente por esto que existen.

Las preferencias genéticas (instintos) no se pueden cambiar porque se heredan. Se pueden reprimir como mucho. Lo que la cultura hace es enseñar la forma concreta de expresar ese instinto.
#30 Las tendencias antisociales solo han empezado a tener recompensa muy recientemente, cuando algunos miembros de la sociedad han podido aislarse de las consecuencias de sus decisiones (Desde la agricultura y los primeros núcleos humanos extensos).

Antes, en una tribu de 200 habitantes no podias abusar del resto de miembros de tu tribu porque simplemente te disciplinan y te expulsan condenandote a morir sin tribu.
#37 No necesariamente si el abusón tiene un grupo que le apoya. Para eso que se inventó el narcisismo. Estás perdiendo de vista la realidad. En un tribu pequeña todo el mundo es familia y no se expulsa a nadie por tonterías.
#39 Por tonterías no, hablo de conductas antisociales.
#18 Estás partiendo de la base de que la igualdad social es buena para la supervivencia del grupo. No existe absolutamente ninguna clase de evidencia de esto ¿te lo estás inventado o qué?

Matar al resto de varones, por copiar el ejemplo que pones, sería malísimo para la supervivencia del grupo. Los humanos tenemos un sistema de selección mucho más sofisticado, donde las hembras escogen a dos machos, uno para los genes y otro para ciudar a las crias. Los criterios de selección son muchísimos. Muy sofisticado, ya digo.
#29 Jaja, vaya ejemplo mas perfecto has puesto.

Si, las mujeres pueden querer eso, pero es que su deseo es contrario al deseo de reproducirse del macho que solo cuida las crias por lo que causa problemas, de hecho, en un grupo tribal, que solo follen el 10% de los varones es prácticamente garantía de destrucción del grupo, los que fueron dados de lado rápidamente encuentran la forma de quitarse de en medio a los deseados, lo que debilita a la tribu al privarle de miembros, resultado tras…   » ver todo el comentario
#35 No hay nada de eso que te imaginas porque sí. El dato interesante es que de los varones que vivieron en la edad media, sólo un 10% tuvo descendencia.
#36 Mi ejemplo no es aplicable a sociedades mas grandes y jerarquizadas, pero es aplicable básicamente para el 99.99% del tiempo que a existido la humanidad.
#17 Correcto del todo, pero no puedo votarte debido a que los @admin consideran "incitación al odio" un video de divulgación de psicología.
#10 La mayor parte de los instintos humanos sirven para regular el comportamiento social dentro del grupo. Millones de años de evolución perfilando eso. La supervivencia del grupo, el estatus del individuo dentro del grupo y el evitar ser expulsado (lista no completa)

Luego, te equivocas por completo. Tus intereses y caprichos son exactamente el comportamiento social óptimo en la gran mayoría de los casos.
#27 No es así, basta con ver las cuasi infinitas guerras civiles que se han desatado porque pepito quería ser califa en lugar del califa, ahora me cuentas que tiene de óptimo para el grupo una guerra civil.
#34 ¡Agua! Los instintos humanos evolucionaron durante cientos de miles de años sin una gran sociedad jeraquizada. Estamos hechos para vivir en una tribu de unos 200 individuos.
#38 Si, pero ya no vivimos en esas tribu donde al que quiere abusar de los demas se le puede disciplinar facilmente, que e s el mecanismo fácil de modificación de conducta cuando dejas salir a pasear tus instintos.

Por eso ahora creamos reglas para organizar la vida en comunidad sin dejar salir nuestros instintos ya que eso implica normalmente joder a otro y hay consecuencias.
Te metes en la etiqueta de incel y solo la usa "verdaderoofalso"
"“Estamos hablando de jóvenes que tienen dificultades para relacionarse erótico-afectivamente, que han sufrido de bullying, depresión o algún malestar emocional o ansiedad”, explica Jorge Zetina, responsable del subprograma de Prevención en la asociación civil Género y Desarrollo (Gendes)."

Vamos, que como muchos de nostros en los 15-20 y algo, no se comen un rosca. Lo que me preocupa es que 'no comerme una rosca" sea motivo de tema ideologico; incels o noromaticos, o los tios…   » ver todo el comentario
#15 Esa es una parte que siempre me ha sorpendido mucho, el que se acuse a otros de ser "incel", como si eso fuera algo criticable.

Evidentemente no lo es ni puede serlo. La explicación pasa en parte porque los que usan "incel" como insulto son idiotas.

Pero por otra parte ha sido una palabra incorporada al catálogo de insultos que usan los del pensamiento único moralmente superior para señalar toda disensión.

Es decir, que cuando dicen "incel", todo lo que realmente quieren decir es "no eres de mi secta".
#9 Puedes cambiar la forma pero no el fondo
#11 Ni falta que hace, la gente puede sentir dentro de su corazón y cabecita todo lo que quiera siempre que su conducta exterior no sea socialmente perniciosa.
#12 Eso es exactamente lo que dicen los homófobos religiosos. Puedes ser gay pero debes comportarte como un hetero y no dejarte llevar por tu instinto porque es pernicioso.
#13 Correcto, lo que pasa es que su argumento está regido por una ley externa divina, no por la problemática social que causa la conducta.

Por ejemplo, seguramente te parece correcto que se le exija al pedofilo que no actue según su pernicioso instinto, o al ladrón, o al asesino. Y querras que estas personas moderen su conducta de una manera socialmente aceptable.

No quieres que dejen de ser o sentir lo que son o sienten porque eso no es posible, quieres que no sean perniciosos para la sociedad, y eso si se puede conseguir.
#1 ¿¡Pero qué cojones de canal es ese!?
#2 Es una falacia naturalista cutre de manual, asume que como las mujeres tienen una programación biológica instintiva no se puede hacer nada para sobreponerse a ella y básicamente todo esta predeterminado (Todas las falacias naturalistas adolecen de lo mismo).
#3 Tu debes ser de esos que creen que la orientación sexual puede sobreponerse....
#8 Lo que te gusta no se si puede cambiarse, las conductas que se derivan de ello desde luego.

Si no fuese así, la existencia de todo el código penal carecería de sentido. . .
#2 Hablan de la psicología del sexo. Se ve que en menéame eso es incitación al odio. Muchas gracias @admin por la censura.

menéame