Según datos de las autoridades suizas, casi 300 mujeres con pasaporte español --un 40% del cerca de 700 trabajadoras sexuales registradas en la esquina de Ginebra-- han decidido trasladarse a ellas para ejercer legalmente. A las que tienen pasaporte español, les siguen las rumanas (141 mujeres), las francesas (122), las húngaras (101), las italianas (36) y las suizas (13), entre otras.
|
etiquetas: ginebra , regulación , prostitución
Error de traducción, debería ser "el cantón".
De todas formas, que hablando de prostitución digan "esquina" casi que cuadra...
¿Qué significa "victimas de tráfico de personas"?
x
Víctima de trata: está explotación era explotación sexual.
¿Puedes responder tú ahora a la pregunta de dónde está la ambigüedad?
Esta definición te la has inventado. Yo también podría inventarme otra.
La ONU usa lo de tráfico de personas para significar "trabajador contratado en un país para trabajar en otro". Si a ese trabajador le aplicas tu definición, pues pasa a ser un "coaccionado" y un "explotado" sólo por el cambio de definición. Luego se publica así en la prensa, y es pura invención.
La ambigüedad está en usar términos que no están bien definidos.
Pero vamos, que si el problema es que tú no tienes esos términos bien definidos, es normal que lo veas ambiguo.
Un ejemplo corriente de esto es decir que una prostituta "víctima de la trata" es una prostituta obligada. Se hace mucho. ¿De donde sacan que está obligada? De ningún sitio, pues "trata" no implica eso. El que lo dice está mintiendo usando la ambigüedad.
Pues claro que implica eso. Lo dicho, la RAE es tu amiga:
només l'any passat es van identificar 200 noves víctimes, més de la meitat explotades sexualment
No se sabe qué quiere decir esto y es totalmente a propósito. Se dedican a esto, a decir algo que se podría interpretar de cierta manera fea, pero, ah, ellos no lo han dicho.