edición general
2 meneos
70 clics

La controversia sobre el primer videojuego de la historia: Nimrod, OXO, Tennis for Two, Mouse in the Maze, y Spacewar!

En todos los ámbitos de la historia de la informática existe la tendencia de hablar del primer dispositivo o software... primer ordenador de la historia, primer lenguaje de programación, primer compilador, primer microprocesador, etcétera... y... ¿qué hay del primer videojuego de la historia? Pues la respuesta a esta pregunta cuenta con demasiada controversia: Nimrod, OXO, Tennis for Two, Mouse in the Maze, o Spacewar! son candidatos a obtener el título de primer videojuego de la historia.

| etiquetas: primer videojuego , nimrod , oxo , retroinformatica , historia
Me parece erronea porque salta directamente a 1951 dejando sin mencionar el que de toda la vida se ha considerado el primer videojuego, hecho en 1950: en.wikipedia.org/wiki/Cathode-ray_tube_amusement_device
#1 del propio enlace:
"while it had an electronic display it did not run on a computing device. Therefore, despite its relevance to the early history of video games, it is not generally considered a candidate for the title of the first video game."
" Aunque tenía una pantalla electrónica, no sé ejecutaba en un dispositivo de computación. Por lo tanto, a pesar de su relevancia en la historia temprana de los videojuegos, no se considera generalmente un candidato al título de primer videojuego"

Y me parece lógico, entraría más bien en el grupo de juegos electrónicos.
#2 Ya conocía de antes esa polémica al y me considero de los que opinan como el escritor del artículo:

En este punto concreto existen muchas opiniones contrarias a la exclusión, ya que consideran que la obligatoriedad de uso de un monitor de ordenador para que un software sea considerado videojuego es un argumento muy débil. Pero también se hace necesario comentar que un fallo judicial en 1985 en la disputa legal ente Nintendo y Ralph Baer, creador de la consola Magnavox Odyssey, declaró en

…   » ver todo el comentario

menéame