#56 Te lo vuelvo a repetir, el gerrymanding es mover la porteria de sitio en medio del partido. La democracia de españa sera una mierda y todo lo que quieras, pero no cambian el juego, mueven la porteria, cambian las reglas o revientan el campo en medio de las elecciones.
Todo lo demas estas eligiendo lo que comparar en funcion de criterios personales y con arbitrariedad. No hay ninguna analogia, similitud, ni tan siquiera una imparcialidad en las cosas que estas comparando, basicamente estas alargando un argumento de Falsa equivalencia muy largo para darle apariencia de verosimilitud.
#57 Lo de los aspavientos era más bien por #1. Siento si te ha molestado, sólo intentaba hacer un comentario medianamente constructivo para poner en perspectiva las lineas rojas que se están cruzando en ambos estados y lo muy lejos que quedan la una de la otra. En #56 lo elaboro un poco más.
#56 Cada vez que alguien saca el tema de si el cinturón de seguridad en ciudad está justificado (ya hace tiempo que no me lo sacan, por fortuna) les hago el mismo cálculo:
- El récord de los 100 metros lisos está por debajo de los 10 s.
- 100 m en 10 s son 36 Km/h.
- Pongamos que la velocidad a la que pueda correr un mortal común sea más o menos la mitad, por redondear, 20 Km/h.
- Ahora ponte a correr a todo lo que te den las piernas y lánzate contra una pared sin dejar de correr ni en la última zancada.
- Cuando el cirujano maxilofacial te arregle la mandíbula y puedas balbucear alguna palabra, me cuentas la experiencia.
- Todo eso es a 20 Km/h. Ahora dime que a 50 Km/h no hace falta el cinturón.
Volviendo al tema, hay que estar muy loco para ir de pie en un patinete a 135 Km/h. O ser muy tonto.
#56 lo que quieras... pero entregaban miles de millones en comida y medicina que ahora nadie entrega... ¿los campos de refugiados en África sin comida están mejor o peor?
#56 Esta el factor suerte, esta claro que a mayor velocidad mayor probabilidad de daño mayor. Yo me he tenido accidentes haciendo el cabra con la bici a muchas velocidades, y paradójicamente cuando menos daño me he hecho era cuando mas rápido iba.
#19 lo he comentado en otro post #56 No hablaré de derechas ni de izquierda por que ni el pp ni vox son de derechas ni el psoe de izquierdas. Con eso de base tanto pp como psoe son ambas organizaciones criminales que deberían estar ilegalidades y el nivel de corrupción de ambas es similar. A Vox, se les nota que en cuanto pillan poder rápidamente se enfangan. Que tengas u buen día.
#56 que dices? Son 340 millones con gran poder adquisitivo y una adicción al consumismo brutal. Si quieres dejar de venderle a USA y que todo te lo compre África, buena suerte...
#56 No, devaluar es cambiar por decreto la tasa de cambio oficial. Si no hay tasa de cambio oficial, no se puede devaluar. Argentina (desde que salió del cepo) no tiene tasa de cambio oficial, es todo a libre mercado, ergo no es posible tal devaluación (afortunadamente).
#56 Falso dilema no, deja de culpar y de llamar padefos a tus iguales, a los trabajadores que son el eslabón débil en esta historia. Igual de débiles que tu y que yo. Más que nada porque habría que verte a ti en esa tesitura, que es muy fácil que se te llene la boca de insolidaridad con tus iguales (en este caso los trabajadores) en Menéame. Solidaridad obrera es la que os falta, copón. Falso dilema falso dilema, mimimimimi, anda ya.
#56 la herencia ya la había repartido en vida. Nada menos que 13 o 14 inmuebles dice el artículo. Y la hija de puta de la madre que si pasaba apuros financieros…
#56 Te lo digo de otra manera, muy simple, no. Las leyes son el conjunto de normas por el que se rige un país, hay leyes autonómicas cierto, pero en este caso prima las leyes que vienen de europa y te las tienes que tragar porque son así, si no sería un sin dios, que no te gusten no te exime de cumplirlas, y entre Galicia y León no hay 5000 kilómetros de distancia, lo que deberían de prohibir en Galicia es la barrabasada de plantar árboles autóctonos de Australia para favorecer a las papeleras.
#56No puedes permitir que estos apaguen las tecnologías a conveniencia
REE tiene el poder de obligar a las nucleares a seguir operando por razones técnicas y debe compensarlas económicamente por ello.
Pero esa decisión a nivel político era desastrosa cuando quieren vender que las nucleares no sirven para nada y se pueden cerrar, así que cometieron la temeridad de permitir que dejasen de operar por razón del precio de la electricidad, consiguieron el apagón nuclear político que querían, luego ocurrió el apagón energético en la península.