cultura y tecnología
277 meneos
848 clics
«No es coincidencia que esta pérdida de democracia se dé al mismo tiempo que el auge de la tecnología digital»

«No es coincidencia que esta pérdida de democracia se dé al mismo tiempo que el auge de la tecnología digital»

Para Carissa Véliz, doctora en Filosofía y profesora de Ética en la Universidad de Oxford, la privacidad es poder. Por eso –advierte– las decisiones que tomemos sobre nuestra privacidad en un mundo globalizado y digital moldearán el futuro de la humanidad durante décadas. Hablamos a través de notas de voz de la red social Signal en esta entrevista «en diferido» sobre economía de datos, democracia y ética digital.En Privacidad es poder advierte de que las empresas y los gobiernos nos están rastreando a cada minuto

| etiquetas: carissa véliz , democracia , privacidad , tecnología , ética
104 173 0 K 528 cultura
104 173 0 K 528 cultura
Los europeos tampoco se quejan mucho viendo que van a aprobar el Chat Control, bien con puertas traseras o la prohibición del cifrado en conversaciones privadas.

¿Y tú? ¿Has enviado ya un email a todos los diputados españoles que hablan de la digitalización y la resiliencia y luego votan a favor de espiar todas las comunicaciones privadas?

fightchatcontrol.eu/
#1 #2 #3 Nos dirigimos a las dictaduras de las megacorporaciones
#4 Vamos varios pasos detrás...

Sólo hemos empezado a darnos cuenta cuando ha surgido el término "tecnofeudalismo".

Un saludo.
#2 La noticia no tiene nada que ver con la chorrada de Chat Control.
#8las decisiones que tomemos sobre nuestra privacidad en un mundo globalizado y digital moldearán el futuro de la humanidad durante décadas. Hablamos a través de notas de voz de la red social Signal

Tu comentario me parece una chorrada.
#8 Lo tiene todo que ver y no es ninguna chorrada, infórmate que debería interesarte

fightchatcontrol.eu/es/
#15 Una gran corporación cuyo fin último es defender los intereses y el crecimiento de su pais y su sociedad (debatibles, por supuesto).

En el otro bando, varias grandes corporaciones que solo miran por los intereses privados de sus dueños y por imponer agendas políticas de países extranjeros, a costa del resto de la sociedad.

Puestos a decidir males, yo lo tendría clarinete.
#16 lo corto de miras es pensar que tras dar tanto poder monopólico a un ente, que este siempre velará por tu interés.  media
#20 Mucho mejor darle el poder monopólico a un puñado de entes que ni velan por mi interés, ni van a velar nunca, ni se ha esperado nunca que lo hagan en lo más mínimo. A ver si el corto de miras no voy a ser yo.
#24 por definición, "un puñado" no es monopolio.

Y de lo que se trata es de evitar oligopolios, no de combatirlos con lo único peor que un oligopolio: un monopolio
#16 A servir a China entonces, alma de lacayo. O conmigo o contra mi.

#37 Eso lo dices tú, en ningún momento que las corporaciones privadas ¿anglosajonas? sean buenas ni para los europeos ni para nadie, parece que algunos necesitáis la autocracia si o si. Todas las dictaduras, sean del color que sean, son muy parecidas entre si
#28 jajajaja. Yo no me escondo, soy comunista, el que seguro que sí se esconde eres tú. ¿Quieres que rasquemos?  media
#31 Si, si.. comunista pero de los de chichinabo. A los de tu ralea os queda mucho occidente que tragar aún. Recuerda eso antes de irte a la tumba.
#9 Eso que cuentas es Reino Unido, exactamente así. Y sí, en China puedes criticar al Gobierno como de hecho hacen mil cuatrocientos millones de chinos. Lo que no puedes hacer es intentar conspirar para derrocarlo, como hace la derecha por ejemplo en España sin ningún problema porque es la libertá.

#15 Oh, pobrecitos chinos, el Gobierno les vigila mucho y muy fuerte. No como a ti que te vigilan corporaciones privadas extranjeras manipulando todos tus datos personales y pastoreándote como a un…   » ver todo el comentario
#17 yo soy el autor de mi comentario, es mi opinión.
Aquí la gente normal tiene unas dificultades bestiales para acceder a la vivienda, vive con miedo a perder su empleo que odia, no puede tener hijos, no tiene esperanza en el futuro... Eso son necesidades básicas y en China lo tienen.
#19 Y ¿Eso que tiene que ver con la libertad?... Lo del "Hijo único en China" ¿Cómo va?
#29 Lo han subido a dos hijos.
#23 Europa es un estercolero ideológico, como demuestras cada vez que alguien como tú abre la boca. Yo me quedo para dar por culo a la chusma liberar y de derechas, porque vivo aquí y porque no me va a echar nadie como tú. Me quedo para cambiar esta mierda desde dentro y si no te gusta te vas a Detroit o te independizas. La alegría que me queda es que vuestro modelo de mierda se hunde y el mundo está tumbando al imperio.
#25 haha solo hay que rascaros un poco para que demostréis lo que sois.
Los chinos no se quejan mucho, y son conscientes de la censura en algunos temas.
#1 A los chinos les preocupa más la seguridad que la libertad...
#3 tienen más de ambas.
Sin seguridad (en el sentido más amplio) no puede haber libertad.
#12 "tienen más de ambas." (citation needed)
#3 la prosperidad que la libertad.
Seguridad ya tienen
#1 Los chinos no permiten que corporaciones privadas con intereses oscuros y agendas políticas al margen de la sociedad comercien con los datos privados de millones de ciudadanos.

Occidente sí, porque es la libertá.
#7 Vete a china escribir cositas como aquí, o a una mani donde 27 cámaras te reconocen facialmente... por el bien del transparente partido.... y luego sigue berreando del oscuro occidente.
#9 Cuenta falsa ultraderechista.
#9 Cómo decir que no tengo ni idea de China sin decir que no tengo ni idea de China, todo visto desde mi ombliguismo eurocentrista.
#14 Que si, que si, lo que tu digas.

A ver si te compras un billete para China y vives feliz allí y no en este malvado occidente. Que coñazo sois, todos cortados por la misma tijera.
#21 yo me compro el billete solo de ida para China cuando te compres tú solo uno de ida a Detroit.
#22 No tengo por que hacerlo gracias, estoy bien aquí, no considero que occidente sea el diablo como tú y los de tu calaña.
#7 No, los chinos solo tienen una gran corporación que les vigila y les espía, y les dice lo que deben opinar, y lo que pueden y no pueden hacer . No necesitan más.La dirige este.  media
Comprendo que el título proviene de una pregunta capciosa pero es horrendo y falso y apesta a ludismo. Qué democracias?
Claro..., el problema es la tecnologua no el uso que el poder le da.

Neoludismo de manual
#5 apuesto a que no has leído el artículo.
#5 La palabra "neoludismo" no puede ser un comodín que cierre cualquier debate sobre las consecuencias de las nuevas tecnologías.
Tenemos más herramientas para protegerla, como Signal, Protonmail, DuckDuckGo
xD

Y no es cierto que ahora tengamos menos democracia.
En general, en el mundo hay más democracia que hace 100 años, no te cuento más atrás en el tiempo.
La democracia tal y como la conocemos no es tan antigua en la humanidad, puede haber altibajos, pero la realidad es que globalmente no decrece.
#_10 Abertxandal pesado detectado

menéame