cultura y tecnología
102 meneos
3474 clics
Cómo se explica esta increíble ciudad en ruinas en San Ignacio, Argentina (una historia que asombra + guía de visita)

Cómo se explica esta increíble ciudad en ruinas en San Ignacio, Argentina (una historia que asombra + guía de visita)

Muchos de quienes visitan las Cataratas del Iguazú en Misiones Argentina (y en su lado Brasil), suelen hacer excursiones cercanas y se preguntan cómo visitar las ruinas de San Ignacio. Una de las más usuales es visitar el pueblo de San Ignacio, donde están las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio Miní. Es la oportunidad de encontrarse con una auténtica ciudad en ruinas, pero relativamente bien conservada en medio de la selva. Pero sobre todo, una ocasión para encontrarse con una historia maravillosa que sucedió siglos atrás.
88 meneos
841 clics
La ciencia ya sabe cuál es el género musical más influyente del último medio siglo: el rap

La ciencia ya sabe cuál es el género musical más influyente del último medio siglo: el rap

La historia se estudia por expertos. Tanto en el arte como en las ciencias naturales o sociales, gracias a profesionales que detectan los cambios en el ámbito social cultural con más interpretación que hechos. Es decir, de forma cualitativa pero no cuantitativa. La aparición de los datos, el fácil acceso a los mismos y las herramientas para indexarlos e interpretarlos de forma generalizada va a ayudar a dar precisión a la mirada histórica en muchos ámbitos. Los investigadores Matthias Mauch, Robert M. MacCallum, Mark Levy y Armand M. Leroi ...
138 meneos
2785 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este coche a hidrógeno tendrá 400 km de autonomía y costará solo 15.000 euros

Este coche a hidrógeno tendrá 400 km de autonomía y costará solo 15.000 euros

El sistema de propulsión cuenta con un pequeño motor de 25 kW situado en el eje trasero y alimentado por una batería de litio de 1.6 kWh que le ayuda en el proceso de aceleración. Estos se apoyan en una pila de combustible de 8.5 kW, algo que le proporcionan una potencia total de 33.5 kW (46 CV) suficientes para alcanzar una velocidad máxima de 120 km/h.
48 meneos
283 clics
El villancico de la cabeza del jabalí [ENG]

El villancico de la cabeza del jabalí [ENG]

Cada año, en fechas navideñas, se celebra en el Queen Mary College de Oxford el Festín de la Cabeza de Jabalí, de tradición antiquísima, en que se presenta una testa de jabalí coronada. Cuenta la tradición que en el siglo XIV el estudiante John Copcot fue atacado por tal bestia yendo por el bosque absorto en su manual sobre Aristóteles. Por falta de mejor defensa, Copcot le metió a la fiera el libro por el gaznate, asfixiándola. En el festín navideño se conmemora esto con un villancico, recogido por vez primera en 1521.
161 meneos
2232 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El "General Invierno" no fue quien salvó a la Unión Soviética en 1941

Se puede decir que el mito que se acredita al "General Invierno" fue inventado nada menos que por el propio Hitler. Que el desagradable escenario de un “triunfo final” nazi (Endsieg) no se haya desarrollado, es algo por lo que debemos agradecer no al "General Invierno", sino al Ejército Rojo y al pueblo soviético.
215 meneos
2349 clics
¡Rusia se independiza de Intel y AMD con una CPU de 48 núcleos!

¡Rusia se independiza de Intel y AMD con una CPU de 48 núcleos!

El BE-S1000X es un procesador para servidores bajo ISA ARM y desarrollado por la empresa Rusa Baikal. ¿Cuáles son sus especificaciones
192 meneos
1244 clics
Cómo las vacunas ARNm que nos salvaron frente a la covid pueden derrotar a otras enfermedades

Cómo las vacunas ARNm que nos salvaron frente a la covid pueden derrotar a otras enfermedades

Hasta hace poco, la mayoría de la gente ni siquiera había oído hablar de las vacunas de ARNm. Ahora los científicos creen que pueden ser la clave para resolver una gran cantidad de problemas de salud.
136 meneos
696 clics
EPI (European Processor Initiative) completa con éxito la fase 1

EPI (European Processor Initiative) completa con éxito la fase 1

El proyecto EPI (European Processor Initiative) ha completado con éxito la primera fase en estos tres años de vida (2018-2021). A pesar de las limitaciones por la pandemia del SARS-CoV-2, el techo presupuestario del que se dispone, y del tiempo, se han podido entregar los primeros resultados para encaminarse hacia la soberanía tecnológica en Europa. Enlace original en inglés: www.european-processor-initiative.eu/successful-conclusion-of-european
172 meneos
2974 clics

Cómo se llega a ser un mendigo

El hombre antes de saberse un mendigo de verdad, empieza soñando con una vida feliz, con casa e hijos y una esposa. Primero pasa un tiempo mendigando, solicitando un trabajo. Después de un año, se tiene que marchar del país porque está cansado ya de mendigar un puesto para lo que se ha preparado toda la vida. No todos los mendigos que vemos por las calles españolas son españoles. En realidad todos los mendigos son iguales. Es como si todos perteneciesen a un mismo país de miserias.
97 meneos
1227 clics
Las cartas prohibidas de Tchaikovsky salen a la luz: La polémica vida oculta del compositor

Las cartas prohibidas de Tchaikovsky salen a la luz: La polémica vida oculta del compositor

Gracias a ellas hoy podemos saber que cuando caía el telón y la función terminaba, su figura intelectual y genuina se transformaba en alguien que hoy sigue generando polémicas. Más allá de la apariencia que el artista quiso construir, existía un hombre tremendamente femenino que sintió un amor casi obsesivo por su madre (quien al morir, le sumió en un profundo vacío) y que, además, era abiertamente homosexual.
61 meneos
784 clics
Masayuki Uemura, el ingeniero lúdico de Nintendo

Masayuki Uemura, el ingeniero lúdico de Nintendo

El desarrollador japonés fue el ingeniero de una parte de nuestro imaginario cultural. Sus inventos revolucionaron los videojuegos como industria, entretenimiento y arte.
129 meneos
1277 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Destripando la Historia: Hermes

Destripando la Historia: Hermes  

¡Descubre ya la historia de Hermes, dios de los ladrones y las ovejas y mensajero de los dioses! Baila al ritmo de sus aventuras con Zeus y Poseidón, su romance con Afrodita, el nacimiento de Orióny mucho más en un nuevo Destripando la Historia.
180 meneos
1682 clics
Un programa para contar un libro en una hora

Un programa para contar un libro en una hora

El programa de la Cadena Ser "Una hora un libro" es extraordinario, pedagógico, ameno e instructivo, dando a conocer, de forma sencilla y sucinta, las grandes obras de la literatura universal. Las que se han emitido hasta el momento son de gran calidad y la selección es inmejorable (Franz Kafka, Thomas Mann, Benito Pérez Galdos, etc.) y el programa es úitil no solo a pequeños sino a adultos y amantes de la literatura en general.
79 meneos
382 clics
Hallan nuevas pinturas rupestres en el Parque Cultural del Río Vero

Hallan nuevas pinturas rupestres en el Parque Cultural del Río Vero

Un equipo de arqueólogos formado por Paloma Lanau, Mario Gisbert, Manuel Bea y Alejandro Puyó han localizado doce abrigos de reducidas dimensiones y difícil acceso, once de arte esquemático en el Tozal de Mallata y uno de arte levantino en Fornocal.
100 meneos
1450 clics
La leyenda negra de la formación de los Austrias

La leyenda negra de la formación de los Austrias

Felipe IV, el injustamente tildado como rey pasmado, hablaba italiano, español, aragonés, catalán, portugués y francés. Leyó biografías de Fernando el Santo, Alfonso el Sabio, Fernando IV, Alfonso IX o de Juan I y documentos manuscritos de los Reyes Católicos y Carlos V. Conocía la historia de las Indias, de Flandes, Francia e Inglaterra. Se codeaba con Salustio, Tito Livio y Tácito. Y no fue, además, una excepción en la lista de los Austrias que gobernaron, con mayor o menor suerte, el inmenso imperio hispánico.
193 meneos
1437 clics
Veinte años de 'Vicios y Virtudes', el disco que cambió el rap en España

Veinte años de 'Vicios y Virtudes', el disco que cambió el rap en España

"Vicios y Virtudes" fue un punto de inflexión, “la confirmación de que Violadores del Verso era un grupazo y que lo de "Genios" no había sido casualidad” resume R de Rumba, con quien hemos hablado para recordar los 20 años del nacimiento de este disco.
114 meneos
2052 clics
La historia olvidada de "Son tus perjúmenes mujer", la canción nicaragüense que fue número 1 en España y América Latina (y popularizó la palabra sulibeyo)

La historia olvidada de "Son tus perjúmenes mujer", la canción nicaragüense que fue número 1 en España y América Latina (y popularizó la palabra sulibeyo)

A muchos les puede resultar difícil creer que una canción folklórica nicaragüense, en su momento haya podido competir en popularidad con el mismísimo Elvis Presley.
132 meneos
1208 clics
Pablo Malo: «La gente no es, en general, consciente de que la moralidad tiene un lado oscuro. Ni los políticos, ni los dueños de las redes sociales»

Pablo Malo: «La gente no es, en general, consciente de que la moralidad tiene un lado oscuro. Ni los políticos, ni los dueños de las redes sociales»

Pablo Malo es psiquiatra y divulgador científico. Acaba de publicar Los peligros de la moral, un libro de divulgación donde analiza por qué hemos acabado creando ideas como la cultura de la cancelación, los límites del humor, o la apropiación cultural, o por qué nos arreamos día sí y día también en las redes sociales. Todo eso esconde un peligro, nos explica, que además forma parte de nuestra naturaleza humana, porque así nos ha condicionado la evolución, para amar las redes, la polémica y el conflicto Ellos-Nosotros.
91 meneos
3080 clics
Máquinas arcade que son raras en cámara lenta [ENG]

Máquinas arcade que son raras en cámara lenta [ENG]  

Este es el juego Tempest, un arcade de 1981, que usa gráficos vectoriales. Usa una pantalla CRT pero la forma en la que dibuja en la pantalla es completamente distinta a un CRT convencional. El rayo de electrones se puede mover de forma arbitraria por la pantalla en vez de moverse de forma sistemática de arriba a abajo.
154 meneos
310 clics
Interpol pone en “busca y captura” 723 obras de arte y antigüedades robadas en España

Interpol pone en “busca y captura” 723 obras de arte y antigüedades robadas en España

La agencia policial contra el crimen, que coordina a 194 países, publica en la Red 52.000 bienes culturales extraídos o desaparecidos en el mundo. El mapa de la Legatio Babylonica (primer mapa que muestra Florida) es la última pieza que la Policía Nacional ha pedido que se incorpore a la base internacional. En el caso español, las obras desaparecidas procedían de catedrales, museos, colecciones privadas y hasta del Palacio Real.
110 meneos
2540 clics
¿Es tuyo el router que te instala tu operadora?

¿Es tuyo el router que te instala tu operadora?

Salvo casos muy concretos, cuando contratamos y vienen a instalar la fibra óptica, el técnico es el encargado de acudir a nuestro domicilio con todo el equipamiento necesario (router, ONT, decodificador, teléfono…) y proceder a conectarlo a sus redes. Una vez finalizado el proceso, todo el equipamiento se queda en nuestra casa. Antes de eso, hemos firmado un interminable documento de condiciones que no hemos leído por completo. Ese coctel de varias cosas hace que nos surja una duda: ¿es nuestro el router que nos han instalado?
109 meneos
633 clics
Higuchi Kiichirō, el militar japonés que salvó a 20.000 judíos

Higuchi Kiichirō, el militar japonés que salvó a 20.000 judíos

Muchos saben hoy que el diplomático Sugihara Chiune, desde el consulado japonés en Kaunas (Lituania), salvó la vida de cerca de 6.000 judíos perseguidos por los nazis otorgándoles visados. A Sugihara se le conoce como el “Schindler de Oriente”. Sin embargo, muy pocos habrán oído hablar del teniente general del Ejército Imperial Higuchi Kiichirō, gracias a quien pudieron salvar la vida otros 20.000 judíos.
242 meneos
1225 clics
DuckDuckGo prepara el navegador web ideal: protegerá tu privacidad y será más rápido que Chrome

DuckDuckGo prepara el navegador web ideal: protegerá tu privacidad y será más rápido que Chrome

DuckDuckGo es una de las mejores herramientas web enfocadas en la privacidad. Con el correr de los años el buscador se ha ganado unos cuantos halagos, que posteriormente se trasladaron a su aplicación para móviles. Y muy pronto se podrá disfrutar de dichas características en un navegador web de escritorio.
73 meneos
3115 clics
El coloso que murió en Barcelona

El coloso que murió en Barcelona

El 18 de enero de 1982 el vigía marítimo del castillo de Montjuich apuntó en su cuaderno la aproximación de lo que parecía ser un portaaviones. Pronto con sus prismáticos pudo ver que, si bien tenía la característica silueta de un buque de guerra de tipo, había algo en su cubierta de vuelo que no cuadraba. En lugar de aviones y las clásicas marcas de apontaje y despegue, en su pista habían instalados lo que parecían almacenes y grúas y ni rastro de aviones. Al poco rato vio que no venía solo, en su proa iba un remolcador dándole remolque, lo qu
117 meneos
886 clics
Los vehículos autónomos de 2022 usarán 140GB de memoria RAM

Los vehículos autónomos de 2022 usarán 140GB de memoria RAM

Mientras que los móviles están aumentando el uso de la memoria RAM en hasta 18 GB, que es más memoria de la que suele ofrecer el PC Gaming más popular (16GB), para el próximo año tendremos a un nuevo rey en el consumo de RAM, y estos serán los vehículos autónomos, y es que se ha indicado que estos vehículos serán capaces de llegar con hasta 140 GB de RAM junto a un almacenamiento interno de 1 TB de capacidad para lidiar con las necesidades cotidianas.

menéame