cultura y tecnología
86 meneos
716 clics
3 escudos y un casco de bronce de 2.700 años de antigüedad pertenecientes a los urartianos hallados en el castillo de Ayanis [ENG]

3 escudos y un casco de bronce de 2.700 años de antigüedad pertenecientes a los urartianos hallados en el castillo de Ayanis [ENG]  

Tres escudos y un casco de bronce dedicados a Haldi, el dios principal de los urartianos, fueron descubiertos durante unas excavaciones en el castillo de Ayanis, en la provincia de Van, al este de Turquía. El descubrimiento fue anunciado en la cuenta de redes sociales de Mehmet Nuri Ersoy, ministro de Cultura y Turismo. El castillo de Ayanis fue construido en una colina rocosa cercana al pueblo de Ağartı, cuyo antiguo nombre era «Ayanis» y situado en la orilla oriental del lago Van, a 38 km al este de la capital, Tuşpa.
110 meneos
1326 clics
Las murallas aurelianas. Los muros guardianes de la historia romana

Las murallas aurelianas. Los muros guardianes de la historia romana

En el siglo III se introduce una terrible novedad para el Imperio romano, ya que pasa de ser el depredador al que sus vecinos deben temer, a ser la presa que debe defenderse. Francos, vándalos, godos, hérulos, persas entre otros muchos pueblos, rompen las fronteras e incursionan en territorio imperial sembrando la destrucción a su paso.
134 meneos
1450 clics
Encuentran en Perú mastodontes de la Edad de Hielo bien conservados (ENG)

Encuentran en Perú mastodontes de la Edad de Hielo bien conservados (ENG)

Arqueólogos peruanos encontraron los restos fosilizados de tres mastodontes de la Edad de Hielo, lo que arroja nueva luz sobre la presencia de estos animales en la región, y se espera que en breve se desentierren más ejemplares. Los expertos creen que los mastodontes migraron de América del Norte a América del Sur en busca de alimento y agua a medida que cambiaban las condiciones climáticas. Los Andes se elevaron con el tiempo, lo que hizo que el agua del mar se retirara y creara lagunas en el valle del Mantaro.
108 meneos
1661 clics
Catafractos, los jinetes acorazados de la caballería pesada en la Antigüedad

Catafractos, los jinetes acorazados de la caballería pesada en la Antigüedad

La palabra catafracto («protegido») es griega y aparece adoptada en latín en la obra Historiae, en la que el militar e historiador Sisenna narra la historia de Roma y dice: «Loricatos, quos cataphractos vocant»: «El acorazado, a quien llaman catafracto». Se solapa con otro, clibanarius, no se sabe si de origen heleno (klibanos, en cuyo caso se traduciría como «horno metálico», quizá sarcásticamente) o persa (griwbanwar, «portador de protector de cuello»), refiriéndose al jinete de caballería pesada típico de los ejércitos orientales.
302 meneos
621 clics

La periodista palestina Bisan Owda ( @wizardbisan ) ha ganado el premio Emmy al mejor reportaje corto de actualidad [EN]  

La periodista palestina Bisan Owda ( @wizardbisan ) ha ganado el premio Emmy al mejor reportaje corto de actualidad por su reportaje sobre el ataque israelí al hospital Al-Shifa, donde estaba refugiada, titulado "It's Bisan from Gaza and I'm Still Alive".
111 191 3 K 478 cultura
111 191 3 K 478 cultura
91 meneos
1451 clics
La colección de colores más importante del mundo

La colección de colores más importante del mundo  

Hoy en día, tener una amplia variedad de colores para escribir o dibujar puede ser algo al alcance de cualquier niño. Sin embargo, en el pasado, los colores podían ser tan valiosos como el oro o la plata, pero pocos tuvieron la lucidez de Edward Forbes para coleccionarlos. Aunque nos resulte sorprendente, la historia y la evolución de los pigmentos han ido estrechamente vinculadas a la evolución humana hasta el punto de que, sin ciertos avances técnicos, no se hubieran podido descubrir determinados colores.
277 meneos
1356 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"A veces tengo malos pensamientos": Maruja Torres echa la vista atrás y analiza el conflicto en el Líbano

"A veces tengo malos pensamientos": Maruja Torres echa la vista atrás y analiza el conflicto en el Líbano

Deseo que las potencias europeas que le regalaron a Israel una tierra con un pueblo le hubiesen ofrecido como hogar las ruinas de la Alemania que perpetró el Holocausto
128 meneos
2529 clics
El imaginario público sobre lo que puede y no puede hacer la inteligencia artificial está equivocado

El imaginario público sobre lo que puede y no puede hacer la inteligencia artificial está equivocado

Arvind Narayanan, profesor de informática de la Universidad de Princeton, es conocido por denunciar el hype que rodea a la IA en su libro, AI Snake Oil, escrito con el doctorando Sayash Kapoor. Pero no hay que confundirse: no están contra el uso de nuevas tecnologías. "Es fácil malinterpretar nuestro mensaje como si dijéramos que toda la IA es perjudicial o dudosa". Su reproche no se dirige al SW en sí, sino a los que difunen afirmaciones engañosas, en 3 grupos: empresas que venden IA, investigadores que estudian IA, periodistas que cubren IA.
178 meneos
675 clics
Sister Rosetta Tharpe. La pionera del Rock

Sister Rosetta Tharpe. La pionera del Rock  

La hermana Rosetta Tharpe fue una música pionera y una figura pionera en la historia de la música. A menudo aclamada como la "Madrina del Rock and Roll", su electrizante forma de tocar la guitarra y su voz conmovedora revolucionaron la música gospel y sentaron las bases del rock and roll.
164 meneos
2228 clics

Antes todo esto era… Código

En EE. UU. el Commodore VIC-20 (1981) prácticamente creó un nuevo mercado, e Inglaterra plantó cara con los baratos ZX-80 (1980) y ZX-81 (1981). Esta pequeña generación se asomó tímidamente por España como antesala del éxito un par de años después de los ZX Spectrum (1982) y Commodore 64 (1983) primero, y del Amstrad CPC (1984) (...) teníamos software en los kioscos y librerías. No venía en cintas o discos, sino en papel y, para ejecutarlo, tenías primero que copiarlo con cuidado en tu ordenador, corregir las erratas de imprenta...
441 meneos
446 clics
Andalucía Laica denuncia el brutal gasto (300.000 €) que supondrá para los malagueños que se adore y procesione la estatua de una Virgen en Roma

Andalucía Laica denuncia el brutal gasto (300.000 €) que supondrá para los malagueños que se adore y procesione la estatua de una Virgen en Roma

...para conseguir unos fines que, difícilmente, pueden tener la excusa del atractivo turístico pues aboga por incentivar turismo y visitantes en una ciudad a más de 2.000 kilómetros de distancia... Esos recursos públicos se utilizarán en trasladar y custodiar la estatua, el trono y el viaje de gran cantidad de cofrades que tendrán que participar en la procesión… ¿A quién no le gustaría disfrutar de un viaje con gastos pagados a Roma?... relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/ayto-malaga-patrocina-300000e-procesion-e
169 272 3 K 412 cultura
169 272 3 K 412 cultura
129 meneos
3796 clics
Investigadores suizos inventan sistema de impresión por impacto sin cemento en el que un robot de construcción «dispara» arcilla a gran velocidad

Investigadores suizos inventan sistema de impresión por impacto sin cemento en el que un robot de construcción «dispara» arcilla a gran velocidad  

Investigadores de ETH Zurich desarrollaron un proceso de impresión asistido por robots que usa materiales de origen terrestre, como arcilla y suelo excavado, sin cemento. Busca una alternativa más rápida, eficiente y sostenible en comparación con métodos tradicionales que usan hormigón, que depende de una gran cantidad de energía y recursos no renovables. Un robot «dispara» porciones de material desde arriba, formando una pared al depositar capas sucesivas. El material, mezcla de tierra excavada, limo y arcilla, se adhiere entre sí al impactar.
131 meneos
790 clics
Robert Johnson - Me and The Devil Blues

Robert Johnson - Me and The Devil Blues  

'El hombre que solo existió en sus discos'', las únicas dos fotografías que se conocen de Robert vieron la luz por primera vez recién a comienzos de los años 70, mas de 30 años despues de su muerte, develadas por su hermana, ya para ese entonces decenas de exitosas bandas de rock contemporáneo se habían inspirado en el sin saber ni como era su rostro, su estilo sentó una de las bases mas importantes de lo que posteriormente fue conocido como Rock n' Roll
154 meneos
2543 clics
Vulvas explícitas, orgías linajudas, falos erectos y posturas prohibidas: festín de sexo en la iglesia más erótica del románico

Vulvas explícitas, orgías linajudas, falos erectos y posturas prohibidas: festín de sexo en la iglesia más erótica del románico  

Una orgía protagonizada por damas y nobles en diversas posturas. Una mujer con el pecho desnudo que agarra un falo. Una señora a cuatro patas dispuesta a ser penetrada por un caballero. Los capiteles de la iglesia zamorana de Santiago el Viejo evidencian que las clases nobiliarias eran muy liberales en el sexo durante el siglo del amor, pero también reflejan el intento de la Iglesia católica por aumentar su autoridad a costa de la represión sexual y de la propia nobleza.
413 meneos
867 clics
La Generalitat Valenciana elimina el requisito del valenciano de las nuevas bolsas de interinos

La Generalitat Valenciana elimina el requisito del valenciano de las nuevas bolsas de interinos

La ley de libertad educativa establece que ya no será necesario el requisito lingüístico de C1 para las especialidades de FP y Enseñanzas Artísticas.
313 meneos
1766 clics
El árbol más viejo de España es un olivo catalán que aún da frutos y fue plantado hace 1.700 años en la época romana

El árbol más viejo de España es un olivo catalán que aún da frutos y fue plantado hace 1.700 años en la época romana

Como podía intuirse en un país como el nuestro, el árbol más antiguo tenía mimbres de ser un olivo al que se ha bautizado como La Farga del Arión y que hunde sus raíces desde hace 1.700 años en Ulldecona, un pueblo en la comarca del Montsiá, en la provincia de Tarragona, limitando al sur con la provincia de Castellón.
115 198 0 K 361 cultura
115 198 0 K 361 cultura
127 meneos
1360 clics
Acceso directo a páginas web archivadas a través de la búsqueda de Google [EN]

Acceso directo a páginas web archivadas a través de la búsqueda de Google [EN]

En un importante paso adelante para la conservación digital, la Búsqueda de Google facilita más que nunca el acceso al pasado. A partir de hoy, los usuarios de todo el mundo podrán ver versiones archivadas de páginas web directamente a través de la Búsqueda de Google, con un sencillo enlace a la Wayback Machine de Internet Archive. Cómo funciona Para acceder a esta nueva función, realiza una búsqueda en Google de la forma habitual. Junto a cada resultado de búsqueda, encontrarás tres puntos: al hacer clic en ellos, aparecerá el panel "Acerca de
173 meneos
4823 clics
Un dron y un cohete que explota al aterrizar: el plano secuencia del año lo ha grabado una empresa espacial china

Un dron y un cohete que explota al aterrizar: el plano secuencia del año lo ha grabado una empresa espacial china  

La empresa china Deep Blue Aerospace intentó el domingo un despegue y aterrizaje vertical (VTVL) de su cohete Nebula-1. Tras un vuelo exitoso a varios km de altitud, pero falló justo antes de posarse en el suelo por una anomalía en un motor, provocando su explosión. Todo quedó épicamente registrado con imágenes de dron. La etapa del cohete Nebula-1, diseñado para lanzar 1 tonelada a órbita baja, despegó del puerto espacial de Ejin (desierto de Mongolia Interior) el 22 de septiembre. [ Video: m.weibo.cn/status/OycS56kFv#&video ]
117 meneos
1372 clics
Un armero griego recrea la antigua panoplia de Aristión, inspirado por una estela funeraria arcaica [ENG]

Un armero griego recrea la antigua panoplia de Aristión, inspirado por una estela funeraria arcaica [ENG]

La figura central de esta obra es Aristión, el ciudadano más antiguo conocido de la antigua Erchia (la actual Spata, en el Ática), que vivió durante el siglo VI a.C.. Su estela funeraria, tallada en mármol pentélico hacia 510 a.C., representa a Aristión como un hoplita joven y barbudo, ataviado con una armadura militar completa, que incluye un casco corintio con cresta, una coraza de lino, grebas y una lanza. Esta estela, obra del célebre escultor Aristocles, se expone desde hace décadas en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas.
238 meneos
2379 clics
Albert Serra noquea San Sebastián mostrando el absurdo y la violencia de los toros en ‘Tardes de soledad’

Albert Serra noquea San Sebastián mostrando el absurdo y la violencia de los toros en ‘Tardes de soledad’

El cine de Albert Serra hace sentir al espectador como si mirara a través de una mirilla algo prohibido. Pero lo que encontrará al otro lado de la puerta no es lo que el cine suele mostrar, sino lo que realmente rehúye. En Liberté, el cineasta catalán sujetó la cabeza del público para que asistiera a un cruising en la época de Luis XVI donde el sexo era sucio y desagradable.
100 138 2 K 541 cultura
100 138 2 K 541 cultura
157 meneos
899 clics
Apisonadora de piedra de 1500Kg tirada por bueyes para allanar terrenos y caminos como antiguamente (Monesma)

Apisonadora de piedra de 1500Kg tirada por bueyes para allanar terrenos y caminos como antiguamente (Monesma)

Una de las actividades que los miembros de la Real Cabaña de Carreteros de Gredos realizan es tratar de mantener la tradición de los trabajos con los bueyes, desde su cría y doma hasta la exhibición de los trabajos con la yunta. Juan Manuel Yuste me mostró en el año 2019 algunas de las tareas que realizaban con los bueyes “Caramelo” y “Regaliz”, sobre todo cómo allanaban los terrenos y caminos con un rulo de piedra de 1500 kilogramos.
196 meneos
1028 clics
Airbus suma más empresas nacionales al desarrollo del primer dron militar 100% español a la espera de que Colombia decida unirse al proyecto

Airbus suma más empresas nacionales al desarrollo del primer dron militar 100% español a la espera de que Colombia decida unirse al proyecto

El gigante aeroespacial ha incorporado a la compañía GMV al programa ‘Sirtap’. El Gobierno colombiano todavía negocia incorporarse al proyecto, en el que España ya ha invertido 600 millones de euros
159 meneos
2487 clics
La verdadera historia del cuadro de Norman Rockwell "El problema con el que todos vivimos" (1964) (ENG)

La verdadera historia del cuadro de Norman Rockwell "El problema con el que todos vivimos" (1964) (ENG)

Antes de la década de 1960, Rockwell era más conocido por su trabajo como portadista de The Saturday Evening Post, en el que captaba el encanto de la vida cotidiana. Sin embargo, cuando el Movimiento por los Derechos Civiles cobró impulso, Rockwell experimentó un profundo cambio en su visión artística. Dejó a un lado sus alegres representaciones de la vida americana para crear poderosas obras centradas en la justicia social.
123 meneos
1019 clics
Descubren en Turquía la tumba de un gladiador romano de 1.800 años de antigüedad (ENG)

Descubren en Turquía la tumba de un gladiador romano de 1.800 años de antigüedad (ENG)

Han descubierto una tumba que se cree que fue construida para un gladiador romano llamado Éufrates en el siglo III a. C. en las ruinas de la Basílica de San Juan, una iglesia cristiana construida por el emperador Justiniano I (que reinó entre los años 527 y 565 d. C.) en el lugar donde se dice que el apóstol fue enterrado en la antigua ciudad de Éfeso. La tumba del gladiador fue reutilizada y ampliada más tarde en el siglo V d. C. para enterrar los restos de 12 personas.
310 meneos
1323 clics
China alardea de ingenio: es capaz de utilizar las señales de Starlink para detectar aviones espía y drones

China alardea de ingenio: es capaz de utilizar las señales de Starlink para detectar aviones espía y drones

Un grupo de científicos chinos ha logrado utilizar con éxito las señales emitidas por los satélites de la red Starlink propiedad de Elon Musk para identificar un objeto furtivo en el Mar de China Meridional. Durante sus pruebas los científicos chinos han empleado un dron DJI Phantom 4 Pro, que tiene un tamaño similar al de un ave. Consiguieron identificarlo con éxito recurriendo al análisis de las señales electromagnéticas emitidas por un satélite de la red Starlink que sobrevolaba Filipinas en ese momento.

menéame