#18 ¿Holgadamente? Me gusta tu optimismo, pero veo unos 69 diputados muy justitos en el escenario más optimista para la izquierda (otra cosa es que me digas que ves a la CUP pactando).
#28 ¿por qué siempre, cuando buscáis información os quedáis a medias y sólo con la parte que pensáis favorece vuestro discurso?
El crecimiento económico en los año 60 y 70 fue realmente impresionante. La vida subía sí, pero más los salarios.
Concretamente ese año 1975 un 17,9%.
Lo importante de la inflación es que suba menos que los salarios. Cosa que no viene sucediendo en España hace décadas.
Por favor, dejad de hacer el ridículo intentando tergiversar la historia.
#26 no sé si a mí me has dicho eso, pero en todo caso es algo que conozco perfectamente y que es rigurosamente cierto. Por eso Europa creció en su conjunto. Lo cual deja perfectamente claro que esas políticas, un libre mercado pero con sectores estratégicos estatales y baja carga fiscal, era la receta adecuada.
#18 no todo el mundo, siempre ha habido clases sociales. Pero sí es cierto que el porcentaje de clase media era muy superior al actual. Tampoco es meno cierto que con el sueldo de un funcionario de rango medio, es decir sin llegar a nivel de técnico, se podía mantener una familia de 4 hijos, comprar casa, coche y hasta una parcela. Lo sé porque ese era el caso de mi familia.
#18 Pues si, hay comisiones legales y comisiones ilegales, las de ábalos son ilegales porque no es parte autorizada en la transacción, como le ocurre al PP
#18 Ya, por eso Rusia no ganó la guerra. La ganó la Entente, como dije.
La URSS, tras ganar la revolución al Gobierno Provisional de Kerenski, se retiró de la Entente.
#18 Yo también compré un Next. Al final lo vendí, me hice con un “gomas” y lo restauré. Nada como sentir esas teclas como carne muerta. Volví a mis 14.
#18 Hummm, el discurso de Vox más o menos lo conocemos todos pero ¿los del arca de la alianza estos comparten discurso en este tema con Vox o son como el resto?
#18 La solidaridad se aplica a la hora de asignar los presupuestos a cada comunidad. Lo lógico es que luego cada uno pague lo que le corresponda. Si llamas insolidario a Cataluña por no pagar algo que corresponde a Aragón, ¿qué es Aragón entonces?
#18 Hay algo de esperanza, de hecho me viene a la mente ese video dos mandatarios arabes diciendo que en el futuro habra mas yihadistas en Europa que en los paises Arabes
#18"...la corrupción consiste en el “abuso del poder para beneficio propio” (Transparencia Internacional, 2009, p. 14) o bien, que la mayor corrupción se encuentra en el “abuso de un cargo público para beneficio privado” (Banco Mundial, 1997, p. "
Ahora bien; Corruptor: Es la persona que realiza la acción de corromper a otro. Corrompido: La persona que ha sido influenciada o inducida a realizar algo incorrecto. Es decir tiene que haber un corruptor. El empresario (generalmente es el corruptor) busca perjudicar el interés público para su beneficio particular al igual que intenta el funcionario público.
#18 O sea, que si un lobby de investigación privado unta o compra a funcionarios, la culpa nunca será de la empresa privada, pobrecicos ellos que sólo usan su dinero como mejor saben. La ética es pública y privada.