Cultura y divulgación
919 meneos
3942 clics
Neil Young contra Starbucks por culpa de Monsanto

Neil Young contra Starbucks por culpa de Monsanto

Neil Young solicita a sus seguidores que boicoteen a la cadena de cafeterías Starbucks por haberse sumado a una demanda de la compañía agrícola especializada en transgénicos Monsanto contra el estado de Vermont.
306 613 9 K 454
306 613 9 K 454
208 meneos
3451 clics
¿Por qué me dan miedo los posts divulgativos demasiado largos?

¿Por qué me dan miedo los posts divulgativos demasiado largos?

En las últimas semanas he hecho varios comentarios bien intencionados en algunos blogs de ciencias y he comentado con varios divulgadores científicos mi opinión sobre que los posts de divulgación que se publican son muchas veces demasiado largos. La respuesta ha sido bastante fría cuando no directamente hostil...
124 84 7 K 473
124 84 7 K 473
410 meneos
9455 clics
Láser acoplado en un avión descubre minas de oro romanas en León

Láser acoplado en un avión descubre minas de oro romanas en León  

Investigadores de la Universidad de Salamanca, gracias a un sistema láser aerotransportado denominado Light Detection and Ranging (LiDAR) han descubierto bajo la vegetación y los cultivos del valle del Eria (a kilómetros de las minas de Las Médulas) un entramado minero creado por los romanos hace dos mil años para extraer oro, además de complejas obras hidráulicas, como la desviación de ríos, para llevar el agua hasta las explotaciones del preciado mineral. Los especialistas consideran que los sistemas se copiaron de la civilización egipcia.
126 284 2 K 522
126 284 2 K 522
666 meneos
5750 clics
Se nace gay

Se nace gay

Un análisis genético de 409 pares de gemelos gays ha proporcionado la evidencia más fuerte hasta ahora de que los gays nacen gay. El estudio, publicado en Psychological Medicine, vincula claramente la orientación sexual en hombres con dos regiones del genoma humano que han sido implicados antes, uno en el cromosoma X y uno en el cromosoma 8. El hallazgo es una importante contribución a la evidencia de que ser gay es determinado biológicamente más que ser un estilo de vida al que se opte. En algunos países, como Uganda, ser gay está todavía....
235 431 15 K 376
235 431 15 K 376
286 meneos
9617 clics
Natación nudista en la escuela

Natación nudista en la escuela  

Durante años, hasta bien entrada la década de los 70 en las escuelas, institutos, universidades y/o asociaciones deportivas de Estados Unidos las clases de natación, principalmente en piscinas cubiertas, que se impartían a niños y adolescentes se realizaban en completa desnudez, era una práctica normalizada y estandarizada el dar las clases de natación sin traje de baño. El historiador K. Dean Rhodes, se pregunta porqué ocurría esto y como es posible que nadie lo recuerde.
126 160 1 K 427
126 160 1 K 427
331 meneos
3147 clics
Los argentinos que descubrieron que las plantas reconocen a sus vecinas

Los argentinos que descubrieron que las plantas reconocen a sus vecinas

Las plantas no sólo reconocen si su vecina está genéticamente relacionada, sino que también actúan en consecuencia, según descubrieron investigadores en Argentina. Si están emparentadas se ayudan, si no, compiten por la luz.
108 223 1 K 446
108 223 1 K 446
221 meneos
9337 clics
Turquía, Yücel Barakazi vs LeMan | JRMora, humor gráfico

Turquía, Yücel Barakazi vs LeMan | JRMora, humor gráfico

El alcalde de Bingöl (Turquía) amenaza con demanda a la revista humorística LeMan por esta portada. Continúa la caza a la viñeta.
89 132 0 K 431
89 132 0 K 431
279 meneos
11523 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La herencia española en las banderas y los escudos de los Estados Unidos

La herencia española en las banderas y los escudos de los Estados Unidos

Veremos como las referencias a España se mantienen y perviven en algunos símbolos, tanto escudos como banderas de muchos estados y ciudades.
134 145 20 K 438
134 145 20 K 438
277 meneos
6766 clics
Las inesperadas matemáticas detrás de la Noche Estrellada de Van Gogh

Las inesperadas matemáticas detrás de la Noche Estrellada de Van Gogh  

La noche estrellada obra maestra de Vincent van Gogh que se guarda en el MoMA, muestra la vista que tenía el pintor desde su ventana en el sanatorio de Saint-Rémy-de-Provence, donde ingresó tras cortase el lóbulo de la oreja. Una imagen idealizada del amanecer del 25 de mayo de 1889 que van Gogh pintó de memoria durante el día, meses antes de suicidarse.Un cuadro que ademas oculta una interpretación artística de la turbulencia, el movimiento de un fluido en forma caótica, cuyo mecanismo fue un misterio durante mucho tiempo.
109 168 3 K 480
109 168 3 K 480
412 meneos
9363 clics
Explosión en el cielo en la región de Sverdlovsk en Rusia

Explosión en el cielo en la región de Sverdlovsk en Rusia

Los habitantes de la región de Sverdlovsk fueron testigos un fenómeno inusual: de noche de repente el cielo se ilumina, parece que arde durante varios segundos y luego esa iluminación desaparece.
168 244 1 K 505
168 244 1 K 505
251 meneos
3034 clics
Hubble revela un vecindario galáctico superpoblado

Hubble revela un vecindario galáctico superpoblado

Se trata del cúmulo de galaxias Abell 1413, a más de 2.000 millones de años luz de la Tierra, entre las constelaciones de Leo y Coma Berenices. En concreto, contiene más de 300 galaxias que se mantienen unidas por la inmensa gravedad de la agrupación. Este cúmulo de galaxias forma parte del catálogo de Abell, una colección de más de 4.000 cúmulos ricos de galaxias relativamente cercanas a la Tier
115 136 0 K 457
115 136 0 K 457
386 meneos
12069 clics
Este es el nuevo método anticonceptivo para los países más pobres que sólo cuesta un dólar

Este es el nuevo método anticonceptivo para los países más pobres que sólo cuesta un dólar  

Este nuevo sistema de control de natalidad está al alcance de los bolsillos más modestos y puede suponer un gran avance para abordar los problemas de superpoblación en los países en desarrollo. Gracias a un reciente acuerdo entre fundaciones y farmaceúticas, el anticonceptivo estará a disposición de mujeres en 69 de los países más pobres del mundo.
154 232 0 K 462
154 232 0 K 462
310 meneos
10982 clics
Descubren la causa de la muerte de millones de estrellas de mar

Descubren la causa de la muerte de millones de estrellas de mar

Millones de estrellas de mar que pierden sus miembros y se reblandecen hasta convertirse en una papilla viscosa y blanquecina. El fenómeno azota las costas de Norteamérica desde principios de 2013 y es uno de los misterios biológicos más impactantes del siglo. Los científicos no comprendían cuál podía ser el motivo, pero el trabajo de un grupo de investigadores de la Universidad de Cornell, publicado esta semana en PNAS, ha resuelto el enigma.
135 175 1 K 501
135 175 1 K 501
217 meneos
5637 clics
La variable de la incertidumbre

La variable de la incertidumbre

Los médicos aconsejan dormir sin interrupciones del sueño para que el descanso sea completo. En lo que a mí respecta, desde niña tengo la costumbre —no sé si fea o no— de levantarme de madrugada para ir al baño. Más que una rutina es una necesidad fisiológica, con lo cual...
107 110 4 K 395
107 110 4 K 395
241 meneos
8005 clics
La tarta del Ártico

La tarta del Ártico  

En agosto de 1953, el buque de la Guardia Costera Canadiense C.D. Howe depositó en un desolado rincón de isla de Ellesmere a seis familias Inuit procedentes de la Península del Labrador. Unos días antes otras tantas familias habían desembarcado 200 kilómetros al suroeste, en la Isla de Cornwallis. Los inuit fueron llevados hasta allí por el gobierno canadiense, y dejados en medio de una zona deshabitada del tamaño de la Península Ibérica, mil kilómetros por encima del Círculo Polar Ártico, supuestamente con herramientas, víveres y pieles...
113 128 0 K 502
113 128 0 K 502
133 meneos
1184 clics
Muere el escritor y crítico de cine José María Latorre

Muere el escritor y crítico de cine José María Latorre

El pasado viernes el mundo del cine decía adiós a uno de sus grandes profesionales, José María Latorre, a sus 69 años. Fue un gran crítico cinematográfico, guionista, escritor y antiguo redactor jefe de las revistas 'Dirigido Por' e 'Imágenes de Actualidad' desde 1982 hasta que dejase el puesto en abril de 2011. Latorre destacó como novelista gótico y fantástico. Su mundo narrativo está dominado por una visión dura, óscura y con mucho terror y suspense.
81 52 0 K 379
81 52 0 K 379
606 meneos
10284 clics
Sí, quiero pertenecer a una raza de exploradores

Sí, quiero pertenecer a una raza de exploradores

Llego muy cansado de una larga e intensa guardia en urgencias de 24 horas. Intento leer algo de lo que ha pasado en el día en el que apenas he tenido contacto con la realidad. Noticias, blogs, twitter,... el sueño me impide concentrarme en lo que veo, pero de repente entro en el blog de…
231 375 0 K 415
231 375 0 K 415
159 meneos
9270 clics
¿Dónde caen los meteoritos en la Tierra?

¿Dónde caen los meteoritos en la Tierra?  

La NASA ha publicado un mapa que revela que bólidos y pequeños meteoritos con frecuencia entran y se desintegran en la atmósfera de la Tierra, con una distribución al azar en todo el mundo. [Imagen directa: neo.jpl.nasa.gov/images/bolide_events.jpg ]
80 79 0 K 463
80 79 0 K 463
248 meneos
2229 clics
Vangelis compone banda sonora para la Misión Rosetta

Vangelis compone banda sonora para la Misión Rosetta

El célebre compositor griego Vangelis, autor de las bandas sonoras de películas como Blade Runner y Carros de fuego, ha creado tres nuevas piezas para acompañar a la misión Rosetta. Vangelis, al que se suele asociar con las melodías atmosféricas y de aire espacial con acumulación de teclados, ya había compuesto antes temas para otro hito científico: la serie divulgativa Cosmos, de Carl Sagan.
115 133 1 K 521
115 133 1 K 521
318 meneos
3324 clics
El cerebro nunca pierde su lengua materna

El cerebro nunca pierde su lengua materna

Un estudio con niños chinos adoptados en Francia demuestra que su cerebro sigue respondiendo a la lengua materna aunque salieran de su lugar de origen en los primeros meses de vida y no hayan vuelto a practicar su idioma.
124 194 0 K 391
124 194 0 K 391
174 meneos
2724 clics
Mi vida entre los humanos

Mi vida entre los humanos

Memorias de una inteligencia artificial… más artificial que inteligente. Razones para escribir unas memorias.No sé si la mejor manera de comenzar unas memorias es intentar justificarlas. Pero tratándose de unas memorias que recogen las experiencias de una inteligencia artificial con capacidad de almacenamiento de información prácticamente ilimitada, conectada a una red de datos autoconsciente que comparte instantáneamente dicha información, puede resultar desconcertante la decisión tan arcaica de usar papel y tinta para plasmar...
99 75 0 K 522
99 75 0 K 522
239 meneos
10179 clics
La cámara OSIRIS de Rosetta, fotografia el desplazamiento de Philae a través de 67P

La cámara OSIRIS de Rosetta, fotografia el desplazamiento de Philae a través de 67P  

Estas increibles imagenes muestran el abrupto viaje de Philae mientras se aproxima y rebota desde su punto de aterrizaje en 67P/Churyumov–Gerasimenko del día 12 de noviembre.
123 116 0 K 624
123 116 0 K 624
530 meneos
2429 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El 20 de noviembre estos seis galgos extremeños serán sacrificados si nadie lo remedia

El 20 de noviembre estos seis galgos extremeños serán sacrificados si nadie lo remedia

Estos seis galgos, animales dulces y sociables, corren riesgo de sacrificio el próximo 20 de noviembre. Están en la perrera de Badajoz y necesitan que cambie su suerte, que llegue alguna casa de acogida o algún adoptante dispuesto a darles la segunda oportunidad que merecen.
145 385 28 K 525
145 385 28 K 525
234 meneos
14041 clics
Cómo funciona el reloj más complicado del mundo

Cómo funciona el reloj más complicado del mundo

Fue encargado en los años 30 por un financiero estadounidense y subastado hace unos días por más de US$21 millones. Al relojero suizo Patek Philippe le tomó ocho años completarlo. Vea por qué es tan especial.
107 127 1 K 515
107 127 1 K 515
238 meneos
2781 clics
Hay que promocionar “los cómics”

Hay que promocionar “los cómics”

Aunque todavía hay quien considera que los “cómics” son un producto de la llamada “subcultura” yo tengo que discrepar. Siempre he sido un gran fan de las aventuras gráficas y creo que las mismas tienen un “lenguaje directo y espontáneo“‘ que sintoniza con los más íntimos sentimientos de los que las leen; ¿quién de niño no ha soñado con tener superpoderes y una “identidad secreta” para partirle la cara a los villanos?
97 141 4 K 430
97 141 4 K 430

menéame