Cultura y divulgación
382 meneos
3887 clics
23 años de la muerte de Freddie Mercury: sus siete videoclips más icónicos

23 años de la muerte de Freddie Mercury: sus siete videoclips más icónicos

24 de noviembre de 1991. Muere Freddie Mercury. El sida nos dejaba sin uno de los grandes iconos del siglo XX, pionero en crear un estilo propio que ha traspasado generaciones. No sólo con su música, también en el género del videoclip. Porque el líder de Queen creyó en este género televisivo como herramienta clave que dotaba a los temas de un envoltorio artístico (y publicitaria) global. Experimentaban con las imágenes, derribaban tópicos. Bohemian Rapsody es considerado como el primer vídeoclip de la historia.
153 229 5 K 435
153 229 5 K 435
264 meneos
7332 clics
Interstellar, a debate

Interstellar, a debate

Entrevista a Juan José Gómez Cadenas, físico de partículas, como excusa de la Ciencia en Interestellar. "...no creo que ande muy lejano el momento en que el que las masas amontonadas en Facebook o en Twitter determinen, en función de su capricho del momento, si la NASA cierra o continúa en activo."
115 149 6 K 407
115 149 6 K 407
291 meneos
8956 clics
Biosfera 2: el experimento que quiso recrear la Tierra y terminó como un Gran Hermano

Biosfera 2: el experimento que quiso recrear la Tierra y terminó como un Gran Hermano

¿Podría un puñado de personas, los primeros colonos, convivir en un hábitat cerrado y hermético, trabajando juntos para sobrevivir y prosperar? ¿Sería la especie humana capaz de colonizar un nuevo planeta? El experimento más famoso hasta la fecha en este sentido tuvo lugar en los años 90, y no fue un proyecto exitoso, aunque sí tuvo un final feliz. Se llamó Biosfera 2, fue espectacular y polémico y terminó, casi literalmente, a tortas.
141 150 0 K 414
141 150 0 K 414
303 meneos
14171 clics
La decadencia de los restos de Chernobyl como nunca: a vista de drone

La decadencia de los restos de Chernobyl como nunca: a vista de drone  

Ahora podemos contemplar desde una perspectiva diferente la parte de silencio, sosiego y tranquilidad que se ha asociado al Invierno Nuclear. Danny Cooke pasó una semana visitando la zona a principios de año para un reportaje de la CBS y, guiado por locales, grabó este impresionante documento con ayuda de un done.
147 156 0 K 394
147 156 0 K 394
65 meneos
1112 clics
Las 50 expresiones o palabras japonesas más populares de 2014

Las 50 expresiones o palabras japonesas más populares de 2014

La editorial Jiyū Kokuminsha han anunciado las 50 expresiones o palabras japonesas más populares o mediáticas del año 2014, es decir, aquellas expresiones que han estado de moda durante el año y que los japoneses han usado hasta la saciedad y que sin duda, nos dan una idea de los temas más interesantes para los japoneses a lo largo del año.
57 8 6 K 396
57 8 6 K 396
175 meneos
6583 clics
El Víctor de Salamanca y los romanos

El Víctor de Salamanca y los romanos  

Cito: Paseando por el centro de Salamanca, una de las cosas que más me llamó la atención fueron los símbolos escritos en las paredes de la universidad, con letras rojas bien marcadas, que si te fijas bien, dicen Víctor. Como mi nombre es precisamente Víctor, me entró curiosidad por estos símbolos, que con su intenso rojo me recordaban a las pinturas rupestres que podemos ver en muchas cuevas. Como era de esperar, la historia es de lo más peculiar.
94 81 0 K 477
94 81 0 K 477
329 meneos
10397 clics
Este hombre se alimenta de comida que encuentra en los basureros, pero come casi tan bien como tú

Este hombre se alimenta de comida que encuentra en los basureros, pero come casi tan bien como tú

Puede que ya hayas escuchado algunos datos espantosos sobre el desperdicio de alimentos, pero solo en caso de que no lo hayas hecho, aquí tienes algunos para actualizarte sobre el tema: – Solo en EE.UU se desperdicia un equivalente a $165 billones de dólares anualmente en alimentos. Eso es más que los presupuestos para parques, bibliotecas públicas, cárceles federales, atención médica para los veteranos, el FBI y la FDA (Administración de Drogas y Alimentos) combinados.
126 203 1 K 434
126 203 1 K 434
342 meneos
9479 clics
Todos los habitantes de esta aldea holandesa tienen Alzheimer

Todos los habitantes de esta aldea holandesa tienen Alzheimer

Como en la película del Show de Truman, allí nadie es quien dice ser: el cartero, el jardinero y la pastelera son médicos especialistas, enfermeros o geriatras vestidos de paisano.
115 227 0 K 406
115 227 0 K 406
152 meneos
3368 clics
Drone submarino traza el primer mapa 3D bajo el hielo marino antártico (ING)

Drone submarino traza el primer mapa 3D bajo el hielo marino antártico (ING)

Las imágenes satélitales y los rompehielos no pueden acceder a todos los rincones del continente blanco. Para resolver este problema de accesibilidad, y mejorar las técnicas de investigación, científicos del Reino Unido, EE.UU., y Australia, lanzaron a las profundidades del mar antártico a SeaBED, un vehículo submarino autónomo, para trazar los primeros mapas 3D bajo el hielo. Los resultados serán publicados hoy en la revista Nature Geoscience. En español: goo.gl/I0Qako Más: goo.gl/9AYIBT
67 85 0 K 408
67 85 0 K 408
744 meneos
8501 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Carta a Mercedes Milá: no cuesta nada defender a los honrados

Carta a Mercedes Milá: no cuesta nada defender a los honrados

Querida Mercedes Milá: te vi el jueves en ese programa de cultura que presentas, Gran Hermano, y me gustaste. Sobre todo, cuando te plantaste firme frente a la cámara para decirle un par de cosas muy cariñosas a tu admirada Isabel Pantoja, que estaba a punto de entrar en la cárcel: “No cuesta nada decirle a Isabel Pantoja que cuando entre por la puerta de esa prisión estaremos cerca de su corazón, aunque haya hecho lo que haya hecho. No cuesta nada”. ¡Qué rápido estuvo el regidor pidiendo al público aplausos!
204 540 34 K 397
204 540 34 K 397
211 meneos
6586 clics
La fotografía Schlieren revela la belleza escondida del aire

La fotografía Schlieren revela la belleza escondida del aire  

La demostración de una técnica óptica que nos permite ver los pequeños cambios en el índice de refracción del aire. Una fuente puntual de luz se refleja en un espejo cóncavo y se enfoca en el borde de una hoja de afeitar, que está montada delante de la cámara. Luz refractada cerca del espejo e interceptada por la hoja da la ilusión de una sombra. Así se ven los gases calientes de la llama de una vela, un secador de pelo, gas helio, y el gas hexafluoruro de azufre.
99 112 0 K 380
99 112 0 K 380
350 meneos
6665 clics
Lección para explicar a un niño qué son los privilegios

Lección para explicar a un niño qué son los privilegios

Yo personalmente no creo en las sociedades en las que se pretende que todos seamos iguales. Pero si me gustaría poder aspirar a vivir en una sociedad en donde todos tuviéramos o partiéramos de una verdadera igualdad de oportunidades algo de lo que aún estamos muy lejos de poder alcanzar.
139 211 0 K 384
139 211 0 K 384
261 meneos
10412 clics
El arte del Buugeng

El arte del Buugeng  

El arte del Buugeng es una desconocida forma de malabares que juega con el sentido del flujo y con las ilusiones opticas. Utiliza objetos en forma de "S", haciéndolos danzar de tal manera que generan un flujo de imágenes y sensaciones.
109 152 7 K 481
109 152 7 K 481
224 meneos
8218 clics
Las minas abandonadas de Rodalquilar. Fiebre del Oro Franquista

Las minas abandonadas de Rodalquilar. Fiebre del Oro Franquista

En Cabo de Gata nos encontramos uno de los lugares más desoladores e increíbles de España, las Minas Abandonadas de Rodalquilar y la fiebre del oro de Franco
96 128 1 K 486
96 128 1 K 486
138 meneos
4633 clics
Arte a golpe de tecla: Salinger, Kerouac y Saramago retratados con una máquina de escribir

Arte a golpe de tecla: Salinger, Kerouac y Saramago retratados con una máquina de escribir  

Salinger es uno de los cinco escritores a los que Álvaro Franca, un joven estudiante brasileño de diseño gráfico aspirante a tipógrafo, ha retratado. Todos tienen algo en común: tanto Jack Kerouac como José Saramago, Charles Bukowski o Clarice Lispector escribieron su obra a máquina. Como proyecto de arte experimental y mientras estudiaba en la Escuela de Arte de Cambridge, Franca plasmó sus rostros usando sólo letras, que dibujó con una máquina de escribir.
79 59 5 K 523
79 59 5 K 523
326 meneos
9762 clics
¿Qué sería de nosotros sin la Luna? No precisamente el Paraíso

¿Qué sería de nosotros sin la Luna? No precisamente el Paraíso

Pero todos sabemos bien que la luna es antes que musa un elemento crucial para nuestras vidas, o al menos deberíamos saberlo pues, aunque en las escuelas nos enseñan la influencia del satélite sobre las mareas, pocos en realidad conocen nuestro grado de dependencia hacia ella. De hecho, si no existiese la Luna, no habría vida sobre la superficie, y a lo más que llegaríamos sería a seres submarinos encerrados para siempre en las profundidades.
135 191 0 K 503
135 191 0 K 503
428 meneos
24226 clics
Esta ilustración nos muestra cuanto espacio le hemos cedido a los coches (eng)

Esta ilustración nos muestra cuanto espacio le hemos cedido a los coches (eng)  

Gráfico del artista sueco Karl Jilg para destacar muy claramente cuanto espacio dejamos a los peatones
190 238 14 K 536
190 238 14 K 536
162 meneos
3561 clics
Una maravillosa aventura sin límite

Una maravillosa aventura sin límite

Supongo que es normal que una hermana mayor sea un poco mandona. A mí me gusta muchísimo mi hermana, porque me cuida y porque todo el mundo te respeta en el colegio si hay alguien más alto dispuesto a defenderte a base de collejas. Pero cuando vemos un rato la tele ella es la que manda y no hay más que hablar.
99 63 1 K 488
99 63 1 K 488
193 meneos
6555 clics
La leche que te dieron

La leche que te dieron

Hiciste demasiadas veces el juego de "5 minutos más" con el despertador, la ducha ha sido excesivamente larga y ya vas con el tiempo justo. Llegas a la cocina, un desayuno rápido. Abres un nuevo Tetra Brik para echarte la leche y ¡PLOS! La leche sale a borbotones, escapa alegremente de la taza, y acabas con un charquito de leche y tu ropa salpicada. Pero, ¿cuál es la física que hay detrás de esta historia? Para explicar el fenómeno, tenemos que hablar de la presión atmosférica.
98 95 0 K 516
98 95 0 K 516
917 meneos
3542 clics
Gerardo Iglesias, una vida ejemplar de lucha y compromiso social

Gerardo Iglesias, una vida ejemplar de lucha y compromiso social

Minero de profesión, nacido en 1945 (Mieres, Asturias) en el seno de una familia obrera y militante comunista, Gerardo Iglesias ingresó en el Partido Comunista de España (PCE) con sólo 16 años, en 1961. Su activismo y compromiso en una etapa de dura represión política, le llevaría a ser elegido miembro del Comité Central del PCE. Durante la dictadura fue encarcelado en varias ocasiones precisamente por su militancia política y sindical. Es uno de los históricos de CCOO (Comisiones Obreras), en cuya fundación y organización participó
263 654 15 K 498
263 654 15 K 498
352 meneos
13354 clics
Los animales del bosque comen de la palma de su mano

Los animales del bosque comen de la palma de su mano  

Konsta Punkka es un chico finlandés de 20 años que adora fotografiar los bosques donde vive. “Mi pasión es captar retratos de animales, mostrando sus emociones y expresiones”, asegura. Desde luego, consigue su objetivo. Ardillas, zorros, herrerillos y osos muestran sus caras más simpáticas al objetivo de este fotógrafo amateur que está causando furor en las redes sociales.
135 217 1 K 416
135 217 1 K 416
256 meneos
16233 clics
¿Por qué no hay alimentos azules?

¿Por qué no hay alimentos azules?

Puede que te lo hayas preguntado alguna vez. ¿Por qué no hay manzanas azules? ¿Por qué nunca hemos tenido el placer de comer fresas azules o plátanos de este mismo color? La naturaleza nos regala atractivas frutas de intenso color rojo, naranja, verde o amarillo, pero nunca azul. Tampoco encontramos esta coloración en el mundo animal de un modo digamos, frecuente.
120 136 9 K 762
120 136 9 K 762
383 meneos
15070 clics
La reina ninfómana, Isabel II de España

La reina ninfómana, Isabel II de España

La vida de Isabel II se basa en una fiesta continua. Se acostaba a las cinco de la mañana y se levantaba a las tres de la tarde. Este modo de vida levantaba fuertes críticas en la sociedad española.
136 247 3 K 518
136 247 3 K 518
256 meneos
8715 clics
Vicisitud y sordidez: las tres costumbres de sabbat más hilarantes

Vicisitud y sordidez: las tres costumbres de sabbat más hilarantes

Como no soy un experto en la religión judía, no conozco al pie de la letra todas las acepciones de ‘curro’ que ofrecen. La wikipedia nos informa de un buen puñado: plantar, encender fuego, escribir, arrancarse más de dos pelos del escroto… Pero hace un tiempo me enteré...
118 138 2 K 545
118 138 2 K 545
290 meneos
1749 clics
Carlsen Campeón del Mundo de Ajedrez

Carlsen Campeón del Mundo de Ajedrez

Magnus Carlsen renueva su título de campeón del mundo por dos años tras ganar a Viswanathan Anand (6,5-4,5) en el campeonato que se celebra en Sochi (Rusia). El noruego aprovechó un gran error del indio cuando éste había logrado una posición muy favorable en la 11ª partida de las 12 previstas
131 159 5 K 529
131 159 5 K 529

menéame