Cultura y divulgación
10 meneos
74 clics
El comienzo del fin: así perdió España el control de América tras la invasión de Napoleón en 1808

El comienzo del fin: así perdió España el control de América tras la invasión de Napoleón en 1808

La guerra de la Independencia española (1808–1814) marcó un punto de no retorno en el dominio sobre América.

| etiquetas: guerra , independencia , 1808 , 1814 , españa , invasión , napoleón , colonias
pues no se yo, menuda bala esquivamos, aunque tuvieramos despues problemas...miradnos ahora, no estamos tan mal :popcorn:
el liberalismo y el nacionalismo se hicieron hueco en América.

Más bien que los virreinatos eran bastante más ricos que la Península y pensaron los que mandaban allí ¿Pa que voy a rendir cuentas a un rey pidiéndome lo quedar yo todo?

Cuando os hablen de la patria, recordad que en realidad es dinero (el suyo)
Y además Hispanoamérica se empezó a autopercibir como Latinoamérica, por la influencia napoleónica.
Bueno, esto fue un poco después, con Napoleón III.
#1 Y eso es mentira?
No, no debe haber una commonwealth para madrid.
#6 lo del cristal que decía Ramón de Campoamor :roll:
Antes, en España, nunca se ponía el sol. Ahora, sin embargo, siempre es de noche :troll:
#4 ¿nostálgico de la ruta del bakalao?
Y que bien le vino. Las colonias solo servían para dar gasto.
Hay una narrativa ahora entre los colonizadores de que la inmigración actual es el precio a pagar por el pecado de las colonias. El problema de España es que se apunta a pagarlo por los franceses (Argelia, Senegal, ...) y cualquier otra colonia europea además de los suyos propios. :troll:
Aqui deberiamos agradecer al cabo de corcega por joder por el orto a los hijos de porqueros/camareros

menéame