Portada
mis comunidades
otras secciones
Se lo expliqué hace años al del bar y desde entonces me tiene idolatrado. Llevaba años salpicando.
Ah, el viejo truco...
"También tenéis la opción de abrir el lado contrario al tapón del envase a la antigua usanza, con unas tijeras. De esa forma, la cámara de aire estará abierta al exterior y el vertido será controlable."
Esto es más viejo que el catarro. Es sorprendente que haya gente que todavía no lo sepa, porque se aplica al resto de envases (y hoy día menos con los "abre fácil", pero a las latas también).
En serio hacia falta que a la gente le explicasen esto? oO!
#22 A mi no me pasa y prefiero poner el agujerito abajo porque sino gotea por todo el brick. Se trata de verter la leche con cariño.
Yo pensaba que era pq el aire de dentro tenía distinta presión que el de fuera, por ejemplo si esta envasado a 0 metros al nivel del mar y lo abres a 800 metros...
#3 Tal vez el hecho de ser el primer y único alimento que tomamos al nacer haya ayudado.
#3 Pues si tienes intolerancia a la lactosa ("Sólo me sirve para cagarme porlapatabajo a la hora de tomarmela") no te la recomiendo para la resaca, porque te va a deshidratar más todavía.
La leche es uno de los principales alimentos y sin ella (en forma natural o artificial), no podríamos sobrevivir. Eso sí, de niños, en cuanto somos adultos, sólo los mutantes podemos digerirla
#7 Pe.. pe.. pero si dicen los de Kaiku sin lactosa que 8 de cada 10 consumidores declaran que la digieren mejor!
#17 Todos los seres vivos somos mutantes, pero es solo una teoría.
Sí, pero suena bien eso de tener una mutación minoritaria que te da poderes[1].
-Hola, vengo a unirme a los X-men.
-¿Cual es tu poder mutante?
-Puedo digerir la lactosa
-¡¡Oooooh!!
[1] fogonazos.es
comentarios destacados