Hace 2 años | Por ccguy a danielmarin.naukas.com
Publicado hace 2 años por ccguy a danielmarin.naukas.com

La tercera expedición de la Estación Espacial China ya está en marcha. El 5 de junio a las 02:44 UTC despegó el cohete Larga Marcha CZ-2F/Y Y14 (o CZ-2F/G Y-14 o 长征二号F遥十四运) con la nave Shenzhou 14 (SZ-14, 神舟十四号) desde la rampa 921 del complejo de lanzamiento 43 del centro espacial de Jiuquan (provincia de Mongolia Interior). La novena misión espacial tripulada china de la historia está integrada por Chen Dong, Liu Yang y Cai Xuzhe. Esta tripulación será la segunda que pase seis meses en el espacio a bordo de la Estación (...)

Comentarios

Kichito

#7 Somos animales y egoístas, negarlo es antinatural. En el Neolítico comenzó la castración del ser humano y empezó a dejar de ser feliz.
Ahora estamos en medio de un Neolítico X.0, seres humanos tristes y desorientados.

shem

#8 Si realmente piensas que dejar de tener que luchar por la supervivencia para poder desarrollarte en el campo intelectual es un atraso, quizás no has entendido lo que es ser humano.
El ser humano ni es triste ni esta desorientado, justo lo contrario, con las necesidades básicas satisfechas, cada vez tenemos más posibilidades de perseguir lo que nos hace humanos. Los que están desorientados son los que no han encontrado un propósito en la vida, quizás cegados por lo que la sociedad les dice que deben perseguir, y ambicionan la simplicidad animal de solo tener que comer y reproducirse.

perrico

#8 El humano es lo que es gracias a la cooperación. Sin ella somos unos animales bastante inútiles.

g

#15 la cooperación y la competición no son conceptos excluyentes. El ejemplo mas claro es un equipo deportivo.

ContinuumST

#8 No tiene garras poderosas, ni mandíbulas temibles, ni corre mucho, ni salta mucho, ni trepa mucho, ni es muy fuerte... el ser humano ha podido llegar hasta aquí por varias razones y una de ellas ha sido la colaboración entre humanos, el sumar fuerzas e ingenio. Entre otras cosas gracias al lenguaje y de ahí el uso compartido de las herramientas.

Pablosky

#8 ¿Egoístas? ¿Ese dato te lo sacas de tus cojones en bata o algo así?

Todo lo que he leído sobre el comportamiento de monos y humanos dice precisamente lo contrario: que tenemos en nuestro ADN escrito un comportamiento tribal y social que se basa en la colaboración desinteresada de la mayoría de sus miembros.

g

#19 ¿cuál ha sido tu última colaboración desinteresada? Dime porque era desinteresada.

D

#30 con mi hija, lo que pasa es que siempre puedes escribir unas palabras que defiendan la idea que quieres transmitir. Pero existe una diferencia entre amor transaccional y amor per se. En una dar es recibir.
Pero si uno tiene la creencia de que todo es una mierda pues no lo podía ver. Yo estuve así 30 años de mi vida, y gracias a esos años aprendí que amar no es obligatorio, se hace cuando se puede, pero uno puede habituarse a recibir amor a darse cuenta de que lo merece.
Yo me di cuenta tras mi último burn out, hice un salto de fe, y conocí a la mujer de mi vida, pero todo no sucedió de la forma que yo creía que podía suceder y que era precisamente lo que alimentaba mi miedo a una pareja. Es intenso, hay que hablar de muchas cosas pero es posible lo que creía que era imposible. Amar y dejar que te amen.

g

#35 "lo que pasa es que siempre puedes escribir unas palabras que defiendan la idea que quieres transmitir." ¿y eso no es algo que puedes hacer tu también?
"En una dar es recibir" si recibes algo ya no es desinteresado.

Pero no has contestado a mi petición. Dices que hiciste algo con tu hija pero no el que ni porque era desinteresado.

¿Qué hiciste cuando conociste a la mujer de tu vida? ¿Seguiste actuando como hasta ahora o cambiaste en pro de que la relación siguiera adelante? ¿Por qué querías que la relación siguiera adelante? ¿Quizás para poder disfrutar de la compañía de esa persona ya que solo no eras feliz?

¿has pensado que quizás nuestra necesidad de tener hijos no venga dada por una necesidad subconsciente de tener a alguien que nos cuide cuando seamos viejos? ¿no has pensado que quizás el llevarnos bien con los hijos lo hacemos por lo anterior o quizás por lo que piense la sociedad, de la cual dependemos, de nosotros?

¿Cuál es el motivo porque el que un ñu va en manada, ayudar al resto en caso de un ataque o recibir ayuda?

No se trata de ver que todo es una mierda. Se trata realmente de pensar porque hacemos las cosas. Que es lo que nos motiva a ello. Si se analiza fríamente puede que las cosas no sean tan bonitas. Quizás el amor es solo un mecanismo de defensa que nuestro cerebro ha desarrollado para protección mutua. Lo que pasa es que muchas veces no queremos llegar tan lejos porque le quita el encanto a las cosas bonitas de la vida. Y bastantes cosas feas tenemos ya.

D

#36 puedes usar cualquier palabra o tren de pensamiento en contra tuya para juzgarte con un "ooh lo estoy haciendo por un motivo egoísta ergo no es bueno, soy malo en realidad porque debería amar desinteresadamente".

Una cosa es ser honesto con lo que quieres y haces otra es cuando tienes la creencia de que todo lo que haces es por egoísmo Y el egoísmo te define como una persona MALA".

A mi me interesa saber los motivos por lo que hacemos lo que hacemos, un libro que recomiendo es "El poder de los hábitos", es solo que me he dado cuenta que tenía el hábito de ver el "egoísmo" como algo malo. Todo lo puedes definir como un prima de malo/egoísta. Yo ahora no veo egoísmo por ningún lado, nadie me obliga a ir con mi hija al parque lo hago porque quiero, no lo se exactamente pero está claro que hago lo que hago y las razones pues tenga la libertad para decirme las razones que sea contra menos rechazo tengo así a mí más honesto soy al menos conmigo. La vida es mucho más abundante no estamos obligados a hacer tantas cosas como creemos, tu pareja te puede chupar la polla porque si, porque te lo mereces, sin un juego de "yo te como el coño y luego en un contrato tú me comes la polla" pues no, aunque bueno somos libres de hacerlo así nos da seguridad o bueno si no hemos aprendido aún una manera mejor, más de estar conectados.

Yo hago muchas cosas por amor porque el amor se siente bien. Es una razón, una explicación y, es egoísta? No lo se. Y si es egoísta es acaso malo ser egoísta? Y si es malo? Soy menos válido como persona? Debo rechazarme por hacer algo "malo"?? yo ya se la respuesta en mi caso. Me amo a mi mismo sin dudas. Incluso me permito dudar.




Tu eres libre para contestarla esa pregunta de si ser egoísta es malo y si eres una persona MALA o la pregunta que tengas??

Y eres libre para contestarla como quieras!! Amar no es obligatorio!!! Yo amo porque se siente bien!!!

shem

#11 Entiendo que ni eres artista ni científico. Por mucho que te quieras convencer a ti mismo, para la mayoria la felicidad depende de uno mismo, no de lo que haga el resto. Tiene que ser muy estresante, y realmente triste, vivir en un mundo en el que tus decisiones se basan en una competición general contra el resto de la humanidad. ¿Como alguien puede alcanzar la felicidad en ese entorno? Siempre va a haber alguien que tiene más de algo o hace mejor algo. Parece un mundo en el que todos están abocados a la miseria.

P

#11 Recuerda la Ford de los años 20s o la Microsoft de los 90s; no tenian competidores en sus campos, pero ni a nivel mundial siquiera, NADIE ningun competidor de Windows ni de la produccion en serie, sin embargo hicieron millones y millones de automoviles y miles de millones de ordenadores, eso es debido porque asi crean mercados relacionados, un coche necesita gasolina, aparicion de colosal industria del petroleo, y sobre los ordenadores se construyeron muchas empresas como Google los navegadores, etc, sin fin

La competencia hoy trae mucha fragmentacion, y es negativa para estos productos, por ejemplo habia una libreria, y ahora hay 100, sin embargo el precio de los libros es el mismo en todas, asi que antes tenias una libreria con 10 mil referencias, y ahora 100 pero solo venden los 10 libros mas vendidos para poder sobrevivir y empeoro el servicio. Pues lo mismo el mercado de los sistemas operativos por ejemplo, que se quede solo en 2 o 3 a nivel mundial, porque si hubiera 300 o 3000 serian linux de la vida, fragmentacion, pequeños productos y no colosales sistemas operativos como los 2 o tres que hay, que no solucionarian nada

D

#13

Que tú lo desconocieras no quita que hubiera competidores a Windows en los 90 ninqie Microsoft fuera una empresilla que hacía cosas en los 90 que nadie se planteaba para hacer cosas serias, más allá de una plataforma para correr un escritorio donde desplegar los clientes de las aplicaciones de verdad, especialmente en los 90.

P

#18 Y cual era esa plataforma que andaba ya por los miles de millones de usuarios que no era windows 95? Los grandes ingresos billonarios provienen del software de usuario que es el mismo de empresa windows, hoy los mayores ingresos de Mirosoft provienen de su nube bajo Linux

Y el software de usuario, windows android, sigue siendo de siempre el mas complejo ya que hay que dar servicio a una red de internet con miles de millones de usuarios con posibles virus y cada ordenador con miles de programas distintos no hay dos iguales, no es como poner un programa matematico a un superordenador con miles de procesadores como el mare nonstrum a 16 colores en comparacion eso esta chupado

D

#26

En los 90 la mayor parte de la gente no tenía ni puta idea de lo que era un ordenador ni lo tenía en casa y en muchos casos, ni los tenían en el trabajo.

La informática estaba más bien reservada a las grandes empresas donde se utilizaban sistemas corporativos de IBM con su mierda de CICS que parece que el que la diseñó odiaba al usuario, UNIX, VAX, etc. Si proponías una solución Windows se reían de ti en tu cara. Es más, ni siquiera se habla de Windows hasta el 95, era siempre MS-DOS.

P

#32 Tendras error de memoria, pues ya con el windos95 y luego 98 lo menos habia atendido a montones de vecinos, familiares, amigos que a lo mejor no entraba el disquete porque lo estaban insertando al reves y esas cosas

D

#33

Yo estaba currando en 1990. Historias de esas para no dormir he visto una cuantas. Desde el "saque el disquete de la funda" y sacar la parte magnética del cartón de los 5,25" al genio que enchufaba el radiador al SAI pasando por equipos puestos en talleres que se jodían por la mierda (aunque antes mira que llegaban a acumular mierda) o disquetes de 5,25 derretidos (literalmente, en plan choteo los llamábamos los tranchetes) por dejarlos al sol en una ventana.

Y todo eso antes de Windows 95.

M

#11 la evolución se basa en mutaciones que perduran, sin más. Que por desgracia los más débiles perezcan por culpa de no poder soportar el medio o a otros de su especie que los quieren machacar, es tema aparte.

Por ejemplo, hay sordos que quieren que sus hijos sean sordos y buscan la forma de engendrar un hijo sordo. Ahí tienes evolución a pequeña escala y no es de los más aptos sino lo contrario.

Afortunadamente, en este mundo los sordos pueden sobrevivir porque no hay un depredador que por no oirlo se los coma, ni nadie quiere imponerse a las personas sordas, y su vida puede continuar engendrando a más hijos sordos que al final a saber en qué deriba.

Lo que no tiene sentido es que haya gente que desee que sus hijos sean sordos como él pero ocurrir ocurre.

ContinuumST

#11 ¿Y dónde dejas la curiosidad?

p

#11 Aunque uno piense que la cultura evolucione de forma similar a la evolución Darwiniana a lo Dawkins (que es debatible), pensar que esto implica que la competición entre personas es una interpretación equivocada. Que la cultura siga las reglas de la evolución Darwiniana sólo implicaría competición entre memes o ideas, no entre personas

l

#7 Opino igual que tu. La competición no promueve más que el ego.

Kichito

#5 La competición es positiva para el avance de la humanidad, competición sana.

D

#6 lo de sana es un milagro.

P

Estados Unidos no puede permitir esto. Saben que no pueden competir y es por ello que buscan formas de debilitar a China y están sembrando discordia en el Pacifico y especialmente entre Australia y China. Buscarán la forma de provocar una guerra con China en la que Estados Unidos no intervenga directamente. Igual que en Europa pero en el Pacífico. Ya llevan mucho camino recorrido en esta dirección de enfrentar y enemistar a China con Australia. Mark my words.

We need to talk about not going to war with China | with Allan Behm

D

Ya te digo.
Los que llegan a marte seran chinos.
Ni tesla ni space x
La caga seria que los chinos descubran algo similar a la tecnologia warp o subespacio.

Razorworks

#2 Quizás alguien más llegue primero a Marte, pero a Titan, Io, y más allá, si que serán los Chinos.

l

#4 #2 Ojalá pudiera ser la humanidad en conjunto con una agencia espacial Internacional. Podríamos estar ya en Plutón.

robustiano

#21 En un documental decían que, si no hubiera caído el imperio romano, hubiéramos llegado a Saturno en el año 1.000...

l

#27 ¿Qué documental? ¿Se puede ver?

LázaroCodesal

#2 Ademas, ahora que tendrán petroleo a 40 dólares el barril, mientras Europa lo pagará a 150, su economía y su tecnología subirán literalmente como...¡¡un cohete¡¡.

c

Impresionante. China es como una apisonadora que parece que viene despacio pero nunca para y al final acabará pasando por encima de Occidente. Bye, bye, Europa.

Spirito

Malinke

Supongo que habrá mezcla y se crecerá y avanzará por colaboración y por competencia, pero la primera carrera espacial está claro que fue por la competencia entre USA y URSS. 

John_Smith_6

Viendo la calidad de algunos componentes electrónicos fabricados en China me sorprende como ha conseguido mantener una estación espacial, y que no se les caiga. Se nota que no lleva memorias de Aliexpress.

meneantepromedio

No se como has llegado a la conclusión de que son una mayoría.
Pero suponiendo que lo fuera, entonces hay una minoría, que puede ser feliz siendo netamente competitiva.
Por otro lado, no necesito convencerme, cada uno percibe su felicidad según sus propios estándares. Para muchos algunos la competencia por la supremacía nos hace mejorar para alcanzar el estado del arte.

D

Los chinos siempre copiando!! Porque no hacen algo original y no su propia estación espacial!!!

D

Irá chino chano.



Cierro al salir...

meneantepromedio

Como peguen Covid los dejan morir en orbita.