Hace 8 meses | Por ccguy a danielmarin.naukas.com
Publicado hace 8 meses por ccguy a danielmarin.naukas.com

El 19 de agosto de 2023 la sonda rusa Luna 25 (Luna-Glob) se estrelló contra la Luna dejando un cráter de unos diez metros de diámetro en el borde interno del cráter Pontécoulant G (coordenadas 57,865º sur, 61,360º este). El accidente dejó añicos la sonda y el programa ruso de exploración lunar. Hoy Roscosmos ha publicado los resultados de la comisión creada para investigar el accidente, resultados que coinciden con las informaciones publicadas por varios medios rusos desde hace unas semanas. Según la comisión, el motor de (...)

Comentarios

Peka

#9 Es un refrán de informáticos. No lo has pillado.

Huginn

#14 La frase hecha la conocía. Solo te preguntaba si era aplicable a Roscosmos

Peka

#16 Es un buen momento para reclamar los sueldos ¿No crees?

Este mes han aplicado la subida que ha sido 0€

Huginn

#19 Es decir, que no tienes datos. Pero como es Rusia, pues chascarrillo al canto .
La exploración espacial está llena de fracasos.

Peka

#23 Era un calzador para hablar del convenio de consultoras firmado por traidores, pero no lo pillas.

Huginn

#33 Claro, claro

Ehorus

#23 al menos ha sonado razonablemente... yo todavia, al hablar de estos temas.. recuerdo el pifiosto que se monto cuando una sonda enviada por la equivalente europea, se estrelló...la comisión posterior descubrió "que por error", alguien había utilizado medidas imperiales para sus calculos, que no tuvieron en cuenta que la instrumetación iba a utilizar medidas métricas...

s

#4 Es lo que tiene cuando tu investigación aeroespacial va a los misiles balísticos hipersonicos, tienes una guerra que te desangra y te autoexpulsas de la industria espacial y de chips por invadir Ucrania.

orangutan

#3 A mi me gustan los cacahuetes

Catacroc

Por lo menos de los errores de la NASA te puedes reir por que los entiendes, "se confundieron de medida, que bobos", esto lo he leido del derecho y del reves y no es nada gracioso. Fallo un sensor y se estamparon contra la superficie.... jajajeje, no la verdad es que no es gracioso.

N

#6 Rocosmos se ha cascado un Boeing de manual.

p

Un tiempo antes de su lanzamiento la sonda se declaró disidente de Putin..... Parece que un desgraciado incidente ocurrió....

JaVinci

#15 El equivalente cohetil del envenenamiento con novichok...

JungSpinoza

#15 Sospechaban que Prigozhin podria estar viajando en la sonda.

telemako

Me sigue sorprendiendo que se llegase a la luna con tecnología de hace 50 años y ahora cueste tanto. ¿o tal vez...?

p

#11
No fue un tema de costes, fue falta de probarlo bien.

#10
Pues a dia de hoy tienen el unico sistema fiable de viaje al espacio...

j

#29 Pues eso, un tema de costes. Como sí las pruebas de software no costaran dinero.

p

#32
ya salio el pitagorin de meneame pensando que en la industria aeroespacial rusa contratan a indra y esta subcontrata a 4 becarios java a 1000 la jornada

j

#38 No me has entendido. Lo que más cuesta de hacer software es probar el software. Da igual que seas Indra o la industria aeroespacial rusa. Si recortas en costes sí o sí recortas en las pruebas de software.

p

#39
A lo mejor eran prisas.

G

#10 Es que ahora mismo no vas a encontrar esos componentes de hace 50 años ni nadie que los fabrique, tienes que volver a hacerlo todo de nuevo con la tecnología actual. En su día se metió muchísimo dinero en llegar a la Luna algo que hoy en día realmente no se esta haciendo.

N

#10 En los 50 también se les estampaban más sondas a los Rusos de las que llegaban a aterrizar en la Luna.

Virusaco

#10 Meter a la URRS también en el complot lunar. Eso ya si que no lo había visto. La guerra fría fue una farsa, a ver si...

Salu3

MJDeLarra

Es lo que pasa cuando pretendes llegar a la luna con chips de lavadora...

Peka

#2 Si pagas con cacahuetes tendrás monos.

frg

#2 Si pones por triplicado los instrumentos es más fácil detectar el que falla, y el software creo que más sencillo de hacerlo seguro.

j

#17 Depende del error. Si el software pasa de los datos que le pasan los instrumentos, como si pones un centenar en vez de dos.

R

#2 El informático no echó bastantes horas en el Kerbal Space Program con KOS.

p

#1
Pues llevan llegando a orbita terrestre desde los 60 y en la luna han puesto muchas sondas...

f

#1 Yo solo dejo estas noticias aquí porque hay mucha desinformación (hasta lo que pego aquí podría ser falso)

Un asesor del Kremlin pidió transparencia y acabó en el hospital. Hay que poner en duda toda información que salga ahora mismo desde medios rusos, más aún si la prensa rusa llegó a la misma conclusión hace semanas

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2023-08-21/rusia-luna-25-marov-hospitalizado-desastre_3721409/

https://www.infobae.com/america/mundo/2023/09/02/murio-en-extranas-circunstancias-vitaly-melnikov-uno-de-los-principales-cientificos-espaciales-de-rusia/

LeDYoM

No pasaron ni el MISRA.

Ysinembargosemueve

#7 Que va, hoy se celebra el primer satélite enviado al espacio, Sputnik, que casualidad que yanqui no era.

frg

#8 ¿Siguen usando las naves Soyuz para volver de la estación internacional? Porque tampoco son yanquis.

Hito

#18 Últimamente se están usando más las dragon, que son de tito Musk.

c

Fallo un cobete