Portada
mis comunidades
otras secciones
#6 Siempre puedes partir de que vives inmerso en un "fluido".
Hasta en el espacio hay un fluido. El vacío "real" no parece existir. Siempre hay un burbujeo constante de partículas virtuales que aparecen y desaparecen.
#9 Normalmente se vende la analogía de la "espuma cuántica" del vacío como algo similar a un fluido, pero ojo, no lo es en absoluto: un fluido sigue las ecuaciones de Navier-Stokes, en cambio esa "quantum foam" sigue la Electrodinámica Cuántica (QED, en inglés). Para hacer divulgación puede valer, pero toda analogía es eso, una analogía.
Elocuente e ilustrativo vídeo.
Por si alguien tiene curiosidad, en el horizonte la isla que se ve es La Palma
Parece en algún lugar de las islas Canarias,
Vale, después de leer el hilo, parece que si, que es en Tenerife.
#0 En caso de que alguien no se crea que las mismas leyes de la física operan en el mar, en el aire, en la tierra, en las estrellas y en el vacio... que estudie FÍSICA !!!
Que pasada de imágenes. Muy interesante. Y qué chulo tenerife
#0 Lo de que sea en Tenerife ¿de dónde lo sacas? En el tuit no lo dice y hace referencia a otro tuit que afirma que es México
Es ilustrativo, impactante e hipnótico. Muy interesante.
Yo estudié una ingeniería y por motivos que no vienen al caso acabé dando clases particulares a gente que estudiaba ciencias del Mar, me explotó la cabeza descubrir que oceanografía usaba las mismas ecuaciones que el electromagnetismo, básicamente los mismos ejercicios que me ponían a mi eran los que les ponían a ellos cambiando nanómetros por milímetros o centímetros. Un ejemplo perfecto de interferencia de ondas perpendiculares:
https://la100.cienradios.com/que-son-las-olas-cuadradas-y-por-que-se-las-considera-sumamente-peligrosas/?outputType=amp
comentarios destacados