Un sub para la ciencia de la astronomía
10 meneos
31 clics
El telescopio espacial chino Xuntian y novedades con la estación Tiangong

El telescopio espacial chino Xuntian y novedades con la estación Tiangong

l pasado 24 de abril fuel el día de la astronáutica china y como resultado se publicaron muchas noticias sobre el programa espacial chino que han tenido bastante repercusión en los medios occidentales. No obstante, y a pesar de lo que uno haya podido leer la mayoría de supuestas novedades no eran tales (por ejemplo, ya sabíamos que China iba a mandar un rover a Marte en 2020 o que la estación Tiangong 2 llevará un brazo robot), pero a pesar de todo se han dado a conocer algunos detalles hasta ahora desconocidos sobre la próxima estación espacia
16 meneos
56 clics
Descubren tres planetas potencialmente habitables

Descubren tres planetas potencialmente habitables

Un grupo internacional de científicos ha descubierto tres planetas de tamaños y temperaturas similares a los de la Tierra que orbitan alrededor de una estrella enana ultrafría a tan solo 40 años luz de la Tierra, anunció hoy el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede alemana de Garching.
12 4 1 K 60
12 4 1 K 60
13 meneos
158 clics
No hemos sido los únicos en la galaxia, pero ahora estaríamos Solos

No hemos sido los únicos en la galaxia, pero ahora estaríamos Solos

Pero un nuevo estudio muestra que los recientes descubrimientos de exoplanetas, combinados con un enfoque más amplio de la cuestión, hace que sea posible determinar una nueva probabilidad empírica válida a si otra civilización tecnológica avanzada ha existido alguna vez. Y muestra que, a menos que las probabilidades de vida avanzada en evolución en un planeta habitable sean asombrosamente bajas, entonces la especie humana no es la primera civilización tecnológica avanzada.
10 3 0 K 47
10 3 0 K 47
10 meneos
36 clics
Astrofísica y Física: Geología de Mercurio ( II )

Astrofísica y Física: Geología de Mercurio ( II )

Continuamos repasando la geología del planeta Mercurio en este segundo artículo.
14 meneos
65 clics
¿Cómo sabemos el tamaño del sistema solar?

¿Cómo sabemos el tamaño del sistema solar?  

En este nuevo vídeo quería explicar cómo en el siglo XVIII descubrimos que el sistema solar es un lugar mucho más grande de lo que esperábamos, pese a que no contáramos con tecnologías sofisticadas. En los siguientes vídeos hablaré sobre cómo este descubrimiento nos sirvió de base para seguir escalando el resto del universo.
10 4 0 K 65
10 4 0 K 65
11 meneos
61 clics
Panorámica 360 grados de Marte tomada por Curiosity

Panorámica 360 grados de Marte tomada por Curiosity  

Explora este panorama de Marte en 360 grados moviendo la vista con el ratón o dispositivo móvil.
10 1 0 K 48
10 1 0 K 48
5 meneos
26 clics
Vientos de un cuarto de la velocidad de la luz abandonan misteriosos sistemas binarios [eng]

Vientos de un cuarto de la velocidad de la luz abandonan misteriosos sistemas binarios [eng]

Los astrónomos han observado dos agujeros negros en galaxias cercanas que devoran sus estrellas compañeras a una velocidad extremadamente alta y que exhalan la materia a un cuarto de la velocidad de la luz.
6 meneos
20 clics
Omega Centauri: el cúmulo globular de estrellas más billante [eng]

Omega Centauri: el cúmulo globular de estrellas más billante [eng]  

Esta enorme bola de estrellas es anterior a nuestro Sol. Mucho antes de que la humanidad evolucionara, antes de los dinosaurios poblaban la tierra, e incluso antes de que existiera la Tierra, pegotes de antiguas estrellas condensaban y orbitaban una joven Vía Láctea. De los más o menos 200 cúmulos globulares que sobreviven hoy en día, Omega Centauri es la más grande, que contiene más de diez millones de estrellas.
6 meneos
11 clics
Proponen extender la misión de la nave New Horizons hasta 2021 (ENG)

Proponen extender la misión de la nave New Horizons hasta 2021 (ENG)

El equipo científico al frente de la misión New Horizons ha entregado a la NASA una propuesta para proseguir la exploración con esta nave espacial hasta 2021, en el Cinturón de Kuiper.
8 meneos
61 clics
Localizan la mayor fuente de rayos cósmicos que llegan a la Tierra

Localizan la mayor fuente de rayos cósmicos que llegan a la Tierra

La mayor parte de los rayos cósmicos que detectamos en la Tierra se originaron hace relativamente poco en los cúmulos de estrellas masivas cercanas.
13 meneos
34 clics
La nave Dawn de la NASA puede visitar un tercer asteroide (ENG)

La nave Dawn de la NASA puede visitar un tercer asteroide (ENG)

"La nave espacial no ha sido esterilizada, por lo que no se le permite tocar en la superficie de Ceres". Las estrictas normas de protección planetaria nos prohíben el envío de microbios de la Tierra a otros mundos. "En lugar de ello, queremos ir a otro lado, lejos de Ceres, para visitar otro destino."
6 meneos
34 clics
Aprender astronomía a través del arte

Aprender astronomía a través del arte

En 1916, el compositor galés Gustav Holst concluyó la suite “Los Planetas”, su obra más famosa. Cien años después, el astrónomo y artista visual puertorriqueño José Francisco Salgado crea espectáculos multimedia para transmitir la ciencia de forma atractiva.
6 meneos
43 clics
Un velero interestelar

Un velero interestelar

El pasado 12 de abril, el multimillonario Yuri Milner hizo, junto con Stephen Hawking, un anuncio fascinante: dedicará 100 millones de dólares a un proyecto para viajar a Alfa Centauri, la estrella más cercana al Sol.

El proyecto, llamado Breakthrough Starshot, parece salido de una novela de ciencia ficción: una sonda espacial que cabrá en la palma de la mano, propulsada por velas solares y láseres.
6 meneos
20 clics
El cometa, el búho, y la galaxia [eng]

El cometa, el búho, y la galaxia [eng]  

El cometa C / 2014 S2 (Pan-Starrs) posa para Messier un momento más sucio en esta instantánea telescópica desde abril 18. De hecho, comparte 1,5 grados de amplitud de campo de visión con dos entradas bien conocidas en el conocido catálogo de cometas del siglo 18. Saliendo fuera y barriendo a través de los cielos del norte justo debajo de la Osa Mayor, el visitante fundido al interior del Sistema Solar está solo a unos 18 minutos luz de nuestro planeta.
12 meneos
32 clics
Objeto solitario de masa planetaria encontrado en grupo de estrellas (ENG)

Objeto solitario de masa planetaria encontrado en grupo de estrellas (ENG)

Los científicos han identificado un objeto de masa planetaria que flota libremente dentro de una familia de jóvenes estrellas, llamada la asociación TW Hydrae. El objeto recién descubierto, denominado J114724.10-204021.3 WISEA, o simplemente WISEA 1147, para abreviar, se estima que tiene aproximadamente entre cinco y 10 veces la masa de Júpiter.
11 1 0 K 32
11 1 0 K 32
11 meneos
76 clics
Nuevas imágenes de Ceres muestran cráteres brillantes (ENG)

Nuevas imágenes de Ceres muestran cráteres brillantes (ENG)  

La misión Dawn de la NASA ha obtenido nuevas imágenes de los cráteres brillantes hallados en la superficie de Ceres, que revelan deslizamientos en sus paredes. Se trata de fotografías sacadas a una distancia de 385 kilómetros, el mayor acercamiento llevado a cabo por la nave hasta ahora.
8 meneos
26 clics
El observatorio de rayos gamma HAWC revela un nuevo panorama en los cielos de alta energía [eng]

El observatorio de rayos gamma HAWC revela un nuevo panorama en los cielos de alta energía [eng]

Los Estados Unidos y México construyeron el Observatorio de Gran Altitud agua Cherenkov de Rayos Gamma (HAWC) para observar algunos de los fenómenos más energéticos del universo conocido - las consecuencias cuando las estrellas masivas mueren, nubes brillantes de electrones que giran alrededor de estrellas de neutrones con rapidez, y agujeros negros devorando materia y escupiendo potentes chorros de partículas. Estas explosiones violentas producen rayos gamma de alta energía y rayos cósmicos, que pueden viajar grandes distancias - por lo que es
13 meneos
87 clics
Impresionante aurora boreal desde el espacio en ultra-alta definición

Impresionante aurora boreal desde el espacio en ultra-alta definición  

Time lapse desde desde la Estación Espacial Internacional.
8 meneos
37 clics
El hielo de la luna Europa actúa como importante fuente de calor

El hielo de la luna Europa actúa como importante fuente de calor

El calor resultado de la disipación de marea en la luna Europa por la atracción gravitacional de Júpiter, podría crear más calor del previsto para sustentar un océano global en el subsuelo.
10 meneos
71 clics
Descomunal agujero negro descubierto en un sitio inusual

Descomunal agujero negro descubierto en un sitio inusual

Hasta ahora, los agujeros negros supermasivos más grandes, aquellos con una masa del orden de los 10.000 millones de veces la de nuestro Sol, habían sido encontrados en los núcleos de galaxias muy grandes en regiones del universo repletas de otras galaxias enormes. De hecho, el actual poseedor del récord, que ha dejado la báscula en 21.000 millones de soles, reside en el saturado cúmulo galáctico de Coma, que contiene más de 1.000 galaxias.
El agujero negro supermasivo descubierto por Chung-Pei Ma, de la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, se halla en el centro de una galaxia elíptica masiva, NGC 1600, situada en una zona con escasa población de galaxias, integrada solo por una pequeña agrupación de una veintena de ellas.
7 meneos
26 clics
Dos enormes icebergs se desprenden de una masa de hielo antártica

Dos enormes icebergs se desprenden de una masa de hielo antártica

Múltiples satélites, incluidos los Sentinel de la ESA, han capturado imágenes de dos grandes témpanos que se separaron de la plataforma de hielo Nansen de la Antártida el 7 de abril. Los icebergs se mueven a la deriva hacia el noreste, impulsados por el viento, las mareas y las corrientes. Los expertos dicen que no suponen ninguna amenaza inmediata de bloquear las rutas de suministro a las estaciones, como la italiana Mario Zucchelli italiano o la Bogo Jang de Corea del Sur.
5 meneos
25 clics
Dentro del ardiente horno

Dentro del ardiente horno  

Al parecer, las galaxias son animales sociables y les gusta reunirse en grandes grupos, conocidos como cúmulos. En realidad, lo que mantiene unidas a las galaxias en un cúmulo, formando una sola entidad, es la gravedad, la que presentan tanto las grandes cantidades de materia oscura como la de las propias galaxias que podemos ver. Los cúmulos pueden contener entre 100 y 1.000 galaxias y puede alcanzar un tamaño de entre 5 y 30 millones de años luz.
8 meneos
97 clics
¿Qué hace que el Polo Norte se esté moviendo hacia las islas británicas?

¿Qué hace que el Polo Norte se esté moviendo hacia las islas británicas?

Hace 15 años, los científicos descubrieron que el Polo Norte había cambiado de rumbo; ya no se dirigía hacia la Bahía de Hudson, Canadá, sino hacia las islas británicas, a casi el doble de velocidad. Ahora ya sabemos por qué. Pero, hacia el año 2000, los científicos descubrieron un misterioso cambio de rumbo del Polo Norte que no lograban explicar. "Ya no se mueve hacia la Bahía de Hudson (Canadá) sino hacia las islas británicas", dijo Surendra Adhikari, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés).
6 meneos
32 clics
Primer paso para una estación espacial privada a partir de 2020

Primer paso para una estación espacial privada a partir de 2020

Dos empresas del sector aeroespacial se han unido para lanzar hábitats espaciales gigantes en órbita, con el primer despegue previsto para el año 2020. Primer paso para una estación espacial privada a partir de 2020

Bigelow Aerospace lanzará sus módulos B330 gigantes expandibles --cada uno de los cuales aportará un tercio del volumen utilizable de toda la Estación Espacial Internacional-- a bordo de cohetes Atlas V de United Launch Alliance (ULA). El acuerdo marca la primera asociación comercial entre un proveedor de cohetes y otro de hábitats espaciales.
13 meneos
88 clics
Astrónomos sudafricanos observan una misteriosa alineación de agujeros negros (ENG)

Astrónomos sudafricanos observan una misteriosa alineación de agujeros negros (ENG)

Imágenes profundas de radio han revelado agujeros negros supermasivos en una región del universo distante, que están girando emitiendo chorros de radio en la misma dirección.
11 2 1 K 38
11 2 1 K 38

menéame