#47 He sido usuario de Mint muchos años, es un paso muy suave si vienes de Windows. Aunque yo ahora estoy mucho más contento con CachyOS, pero ya es preferencia personal
#47 es sencillo, que sale mas barato a un argentino, comprar grano en eeuu y venderselo a china o venderles grano argentino? tan barato sale el grano yanki para que puedan sacar beneficio?
ahora, si el responsable es yanki, usar un intermediario para vender a china es su unica opcion, por lo que puede aceptar el sobrecoste que suponga.
#47 ¿propaganda de no soy ni de izquierdas ni de derechas?
Solo nazi.
Si es que sois tan tiernamente ingenuos. Que causáis ternura. Existe un mundo de sátrapas y sus secuaces. Y luego estáis vosotros. Ingenuos de los cuales aprovecharse
#47 Atrévete a decir que los perros no deberían entrar a playas en las que no están permitidos durante el verano. Los mascotistas te crucifican en RRSS.
1. El que se lo trague, ok
2. El que no se lo trague, pero esté de acuerdo, ok
3. El que no se lo trague, aunque no esté de acuerdo y pase. Pues da igual
4. El que no se lo trague, e investigue, y muestre que es una falsificación, pues no va afectar a la opinón de 1 ni 2.
Y si te pillan, dices que lo subiste porque era una muestra tecnológica de los avances de la IA, y que eres la víctima.
#47 Me dí cuenta de eso cuando empecé a trabajar, vi que los sueldos jamás subían tanto como la inflación y que los beneficios de las empresas siempre subían más que la inflación. Eso sumado a la pirámide de población me ha hecho pasarme media vida ahorrando e invirtiendo.
#47 eso me pasa a mí y sigo jugando a él en 2025. En la tercera me fulipichan siempre. Ya pasarme los dos ogros al final de la segunda me cuesta, pero bueno, vas poco a poco y primero matas uno sin poner en marcha al segundo.
Pero la tercera ya es imposible.
#47 Correcto, podemos volver a sociedades cazadoras/recolectores con esperanzas de vida de 30 años y demografias de 2 o 3 millones de personas en el mundo.
Nombras dos países que conozco. Siria antes de la guerra. En Egipto he estado un par de veces . Y créeme, en ambos he conocido muchísima más gente honrada que curraban todos los dias que chorizos que le echaban la culpa de todo a la sociedad.
Como sospecho que eres muy joven, te invito a viajar, a conocer mundo y gente y a no tratar de explicarte realidades complejas con reglas simples. Un saludo.
#47 Obvio, porque es mucho más sencillo de lo que parece. Si un país no tiene ejército, desaparece. Si todos los países deciden deshacerse de sus ejércitos, el último que lo haga se lo pensara mejor.
La paz mundial se sustenta con la posibilidad de violencia extrema o no se sustentara.