Actualidad y sociedad

encontrados: 81395, tiempo total: 0.103 segundos rss2
#66 No es la única, pero es una de las pocas donde la competencia es muy baja y se valora, sobre todo, la posibilidad de fabricar y mantener en el país sin depender de terceros. Te animo a investigar qué otras industrias tienen estas ventajas para resultar atractivas, en contraste con las normales, donde el precio final del producto y el beneficio para sus accionistas no son lo más importante.
#66 Otra barbaridad más.
#66 Dura lex, sed lex.

Además, no es la vocación de la administración. Ni para un lado ni para el otro.
#66 Para mí lo que Israel hace en Palestina sí es un genocidio. Si a ti te parece que no lo es, supongo que tenemos distintas maneras de ver las cosas (algo que, dada tu propensión en llamar panfleto a cualquier medio que no sea de los de tu cuerda, ya sospechaba).
De todas formas, el que en un medio que está contra el genocidio se critique a Lidl y tú interpretes que se está llamando genocidas a los de Lidl...
#66 Hay gente a la que le da miedo dejar de ser productivo. A mi no.
#66 Se lo dices a la CNMC, que aun hoy ha dicho que prolongará un año más las pesquisas de la investigación del Apagón. Y a REE, que es la que ha reactivado varias centrales térmicas. Y al gobierno, que aun con ello persiste en el cierre de las centrales de Almaraz-Trillo.
#24 #66 rico es tener 28 k en el banco? Tu te alegras cuando le suben los impuestos a esos ricos, que en verdad son clase obrera.
#66 Vale. Pero eso poco tiene que ver con la incorrección de decir que un BYD vale 10 veces menos que un Tesla.
#66 onvre ya imagino, pero la cuestión sería ver qué porcentaje de población china ha conseguido disfrutar de ese desarrollo... porque la India sin ir más lejos tiene una enorme bolsa de miseria, pero si dices que alrededor de 100 millones de personas viven muy bien (castas superiores) puedes dar una falsa sensación de prosperidad teniendo en cuenta que el conjunto de su población supera los 1.400 millones...
#66 Es decir, Signal usa también AWS...no sé, me deja un poco descolocado...
#66 Ese cambio de una simple hora me descoloca completamente el ritmo de sueño, lo que me lleva a estar cansado todo el día, falta de concentración, durante varios días hasta que el cuerpo se aclimata al nuevo horario. Me parece algo más serio que por tu trabajo tengas una hora menos de sol al en tu tiempo libre. Y más cuando la mejor solución para todos es no cambiar la hora, sino cambiar tu horario de trabajo.
#66 Pues entonces empieza a aprender de mi excelente retórica y argumentario.
De momento no estás ni a nivel de un crío de 5 años. Ánimo... que puedes... algún día, lol
#66 Tronco, si, lo que sea, defender lo que defiende en ese tema es vomitivo, no hay vuelta de rosca.
#66 Creo que hay un malentendido: no estoy diciendo que Madrid lo tenga fácil ni que todo sea perfecto. Ni me parece bien ni me parece mal la situación actual, simplemente señalo una realidad estructural.
Y tienes razón en algo importante: también es cierto que hay muchas comunidades que viven por encima de lo que producen y recaudan. Históricamente son receptoras de esos fondos mal llamados "de solidaridad", y la pregunta es legítima: ¿hasta cuándo? ¿Quién fiscaliza eso? ¿Por qué no hay corresponsabilidad fiscal?
El problema de fondo es que en España existe un mantra casi sagrado: "todos los españoles, estén donde estén, deben tener los mismos servicios públicos". Suena bonito, pero es insostenible si no viene acompañado de corresponsabilidad.
Mi punto es simple:…   » ver todo el comentario
#66 ¿Conoces a padres con la suerte de poder dedicarle su tiempo libre (del que ya muy pocos disponen) a intentar mejorar la educación ya no de sus hijos si no de toda la escuela, hablando con los profesores? ¿No será por casualidad en escuelas privadas? Porque me parece que en las escuelas públicas, esa clase de padres son una rara avis. Ojalá los profesores dispusiesen de tiempo medios para aprovechar esas oportunidades que por lo que dices ahora son tan mal recibidas.
#66 Yo siempre digo que un sueldo en Madrid y Barcelona puede ser raspado para vivir y ese mismo sueldo en Logroño, y ya no te digo Soria, Zamora... vives muy bien.
#66 al fascista se le discute y se le señala siempre. A los tibios se les puede ignorar, pero a premios gordos como este hay que señalarlos y pelearlos.
#66 Hay que ser imbécil para entender la partida que acabas de decir a partir de lo que yo he dicho.
#66 El problema es que ha puesto a la empresa entre la espada y la pared al saberse dónde trabaja y la han obligado a posicionarse. En el control de daños habrán pensado que si no la largan estarían dando el mensaje de "esta empresa es racista y tiene a racistas en sus filas" y habrán preferido largarla. Ni creo que lo hayan hecho por sus principios sino por el posible daño a su imagen de seguir con ella en plantilla.
#66 Reniegas de la dictadura del proletariado. Reniegas de Marx. Te entiendo.
#66 y que no puede entrar cualquiera... Yo lo he intentado mil veces y nada
#66 pues tengo amigas maestras que estarían encantadas de que les pusieran una cámara en clase para que los padres de algunos alumnos pudieran ver cómo se portan sus angelitos.
#66 Hay un bug. Mañana lo dejo arreglado
#66 No, no lo entiendes. Por eso sueltas perogrulladas. Sí, 1997 es 1997, y el agua moja señora.

China ya estaba en el Tibet, todo el mundo que haya leído algo de historia lo sabe.

A lo largo de miles de años, Tibet ha sido un estado vasallo o directamente territorio incorporado de varias potencias regionales en Asia.
Lo que invadió Tibet fue el ejército rojo que ya había conquistado el resto de China en una revolución y guerra civil

Ahora que has aprendido algo de historia, te recuerdo:

Los acuerdos se pueden hacer con la transparencia debida, como Amsterdam 1997.

Cuanto más importantes, más significativa es la transparencia con la que se hacen

Si tienes un acuerdo importante, pero tienes proporcionalmente menos transparencia, significa que algo se está haciendo que…   » ver todo el comentario
#66 hay 8 millones de venezolanos fuera, casi ya no le queda pueblo

menéame