#60 El auge de VOX empezó con la propaganda que le dieron los medios de derecha, a lo que se sumaron los bulos y críticas hacia Podemos, cuyos detractores vieron en Vox la principal oposición a Podemos.
#60 El potencial analgésico de los canabinoides es considerablemente inferior al de los opioides, especialmente en contextos de dolor oncológico, postquirúrgico o cuidados paliativos. Soy médico y te aseguro que los canabinoides jamás se harán un hueco entre el tratamiento anestésico y antiálgico de las grandes ligas.
Ahora bien, su uso en dolores neuropáticos y en la esfera de cefaleas y migrañas sí puede ser beneficioso de acuerdo a los recientes estudios (estudios serios, no el que me has pasado que es un artículo de prensa y no una revisión sistemática)
Los opiáceos "no hacen daño". Son un fármaco. Uno que lleva acompañando a la humanidad desde hace siglos y salvando vidas. Demonizarlos resulta pueril. El mal uso que se haga de ellos debe ser corregido, no eliminado el… » ver todo el comentario
#60 No estoy juzgando a la persona, sino criticando su actitud, creo que lo que has dicho no es adecuado, pero solo eso, tienes todo mi respeto como persona, derecho a decir lo que quieras, y no te juzgo por ello, critico la opinión, no a quien la expresa
#60 te has hecho eco de las palabras de alguien que sí lo ha dicho para sustentar tus argumentos.
No hay exageranción el J10 vence a un Rafale y lo he dejado claro en la noticia gracias a qué ha sido y no ha sido porque el Rafale iba con configuración de bombardero sin armas aire aire, esa afirmación era FALSA.
En nuestro sistema el paro solo baja cuando hay crecimiento económico, y no hay crecimiento económico con decrecimiento y envejecimiento de la población.
Casualmente estás afirmaciones (en realidad obviedades), están corroboradas con los datos, no de ahora, de siempre.
#83 El error de bulto que comete #60 es pensar que en un hospital público pueden disponer de más presupuesto por dar más servicio, lo que es rotundamente falso. Los centros sanitarios 100% públicos cuentan con un presupuesto CERRADO para todo el año con el que tienen que hacer el pino con las orejas para atender a todo lo que les llegue, mientras que los centros privado-concertados cargan todos y cada uno de los "extras" de trabajo al erario y por eso reciben mucho más dinero extra al final del ejercicio, hasta un ~20% más dependiendo de cómo se lo curren con los informes de atenciones realizadas a pacientes clientes, las ingenierías fiscales y las contabilidades creativas.
#60 De ChatGPT como tú mismo dices de usarlo en #58 que lo use especialmente me gusta el punto 3 y 4.
¿Por qué se percibe degradación en la sanidad andaluza pese al aumento del presupuesto?
1. Crecimiento del presupuesto ≠ aumento real de recursos
Aunque el presupuesto sanitario sube en cifras absolutas, también lo hacen la inflación sanitaria, el coste de medicamentos, energía y personal. Buena parte del dinero nuevo se destina a cubrir costes ya comprometidos.
2. Crecimiento de la demanda y presión asistencial
La población andaluza es muy numerosa y envejecida, lo que incrementa consultas, pruebas y hospitalización. Además, las listas de espera acumuladas tras la pandemia mantienen el sistema bajo presión.
#60 Dicen proetarra porque no encuentran otra palabra. Por lo que sea no quieren decir terrorismo de izquierdas. No digo que ETA fuese de izquierdas, no lo era, y lo fue cada vez menos, pero, en el franquismo, ETA surgió de la izquierda vasca.
#60 Pienso lo mismo. Pero es que solo hay que ver películas americanas de los años 40 a 80 y cómo ha cambiado la visión del mundo en comparación con las películas actuales. Parecen que reflejan países separados por cientos de años.
#60 díselo a Ayuso, gestora de los hospitales públicos, que invierta en ellos. Los hospitales públicos son de la CdM y la CdM los arruina para contratar hospitales privados.
#60 ¿En la noticia que pegaste has visto esta parte?
“Poner más actividad extraordinaria les revierte en más presupuesto”,[...]. A más pacientes, más dinero para atender a más pacientes. “El terreno de juego está un poco desnivelado” [...] “Los cuatro hospitales concesionados y la Fundación Jiménez Díaz tienen un buen contrato de base por la población de su área y los pacientes que llevan de fuera vienen con un dinero que se cobra aparte. Con esta fuente extra de ingreso incrementan su oferta de servicios, con lo que están en condiciones de absorber más demanda. Sin embargo, a los hospitales públicos les penaliza atender pacientes de fuera de su área porque es gasto pero no ingreso”.
Por supuesto, si se ven saturados pueden ampliar la plantilla y los medios sabiendo que tendrán… » ver todo el comentario
De vez en cuando hay noticias antiguas que pueden pasar perfectamente por hemeroteca, o que si son divulgativas la fecha de redacción es irrelevante.
En este caso estamos hablando de una noticia que no llegó a consumarse, por lo que es errónea.
Buena parte de culpa la tienen los propios medios por redactarlas de forma tendenciosa. En este caso, el titular correcto habría sido "PP y Vox votan a favor de otorgar a Israel la Medalla de Honor Municipal, que aún deberá ser aprobada por los Cronistas de la Villa". Con ese titular, este meneo encajaría perfectamente como hemeroteca porque lo que se señala para el recuerdo es la decisión de PP y Vox, y no interfiere con el hecho final de que no se haya aprobado.
#60 A mí lo que me cuesta creer es que trates de hablar de objetividad para negar que el pueblo alemán está apoyando actualmente un genocidio a pesar de lo que hicieron en el 39.
El remate es que pretendas generalizar el sentir de los alemanes según los que tú conoces, mientras criticas generalizar en base a las decisiones de su gobierno elegido por todos los alemanes, sus medios de comunicación, y todo tipo de entitades y asociaciones incluidas algunas antifascistas.
#60 Un inquilino que alquila una casa y el segundo mes deja de pagar, se le llama inquiocupa, y la diferencia entre los okupas que pagan 2.000€ a un mafioso para que le de una llave o le cuele en la casa es que los inquiocupas han engañado al propietario, pues su intención desde el primer momento era una vez alquilado no pagar.
Después me vienes con que la ocupación no es un problema y me sales con los desahucios que si que son un drama...
Mira hay 26.426 denuncias al año por okupación frente a 27.564 desahucios. El 75% de los desahucios son por no pagar el alquiler, vamos que son inquiocupas, por lo que solo 7.000 son dramas humanos como tú los llamas y me estas diciendo que 7.000 si es un problema pero 26.000 no existe porque es un porcentaje mínimo.
Es para reírse.
Y para ti que echen a un tío de casa por no pagar el alquiler es un drama pero que alguien pierda su casa y tenga que esperar 2 años mínimo y perder 30.000€ no lo es?