Actualidad y sociedad

encontrados: 407470, tiempo total: 0.503 segundos rss2
#16 En España, por ahora, hay muchísima más libertad que en UK.
#16 Si los medios en general callan nosotros tendremos que hacer esa labor.
#151 Exacto, lo he señalado ya en varios comentarios #6 #16 #21 #24 #49 #58 #110, pero repasando creo que no en nuestra conversación, que se fue por los derroteros de la censura vs discurso de odio. Supongo que ahora el local será sancionado por saltarse la prohibición. Como culebrón jurídico-administrativo no está mal. Un desobediencia civil siempre da juego.
#16 Sí que se puede afirmar. Los esclavos existen y el trabajo en el campo es un buen ejemplo. Con las prostitutas no es posible hacerlo ya que si la escondes, entonces no es una prostituta.

No hay ni una sola.
#25 #16 Fue de los pocos que dio la cara por Anónimo García, el pringado de Homo Velamine que sacó los colores a los medios amarillistas en aquel caso de la manada de Pamplona, y por eso se comió buenos años de juicio. Sin embargo, a Juan Soto Ivars le ha dado un mal aire, ha consumido cosas perjudiciales o se ha juntado con policías a jugar pádel demasiadas veces, se le ha ido la olla del todo.
#16 troll tú. Yo siempre he estado hablando de Japón, no de españa. La noticia es de Japón. Cada país tendrá sus regulaciones
#16 Me estás llamando miserable?
#16 lo de esta web con ayuso es de psiquiatra.
#0 #_16 Y qué dice el modelo suizo para la semana que viene?
#16 Si hay ese riesgo en el caso de Donfeng (Seres y DFSK) y Aiways. El resto de fabricantes que son muchos son fabricantes muy grandes o que están bien financieramente. Lo dice la ia y es lógico.
@admin ¿cuánto hemos de seguir aguantando a este troll y sus comentario repetitivos y largos creados por IA?
#16
#16 Y es que no tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo.…   » ver todo el comentario
#16 Hace muchísimos años que la propaganda sionista resulta distópica y surrealista. Pero muchos muchos. Recuerdo hace por lo menos 20 años unos carteles elogiando al ejército israelí que no se cortaban un pelo. Daba la impresión de que esa propaganda es para engañar y radicalizar a su propia gente. A mis ojos daban vergüenza ajena.
#16 Mentira, ni tú ni nadie sabía que iba a reventar el barranco del pollo.

Utilizar a los muertos para hacer política es despreciable y miserable.
#16 Lo que pasa es los estancos las licencias son un poco especiales es una concesión administrativa que otorga el estado a particulares para vender tabaco y sus derivados y timbres, aunque ahora venden de todo.
#16 Tu argumento parte de una falacia moral enorme: que la responsabilidad de las muertes civiles recae en quienes no pueden escapar, no en quienes los atacan.
No existe legitimidad alguna en culpar a la población por su propio exterminio.

Decir que “sin civiles Israel habría tomado Gaza en tres semanas” es precisamente la definición de por qué se habla de limpieza étnica y castigo colectivo: porque se está castigando a todo un pueblo por existir en el lugar equivocado, no por portar armas.

Además, Gaza no tiene ejército; su defensa es simbólica frente a uno de los ejércitos más potentes del planeta. Mantener civiles allí no es una “estrategia militar”, es simplemente no tener adónde ir, porque los pasos están cerrados, los refugios son bombardeados y los corredores “seguros” acaban siendo trampas mortales.

Así que no: no es hipocresía hablar de genocidio. Hipocresía es justificar una ofensiva total sobre población civil mientras finges preocupación por su evacuación.
#16 En Estados Unidos, los estudiantes suelen financiar sus estudios universitarios mediante la solicitud de un crédito. Además, es obligatorio contar con un seguro médico, lo que contrasta con el acceso a la seguridad social en España. En algunos países europeos, el sistema educativo y sanitario presenta similitudes, aunque no alcanza los niveles extremos de Estados Unidos.

En España, en ciertos lugares se elige a Vox como partido político, y también existen personas con actitudes negativas. Por otro lado, es posible que algunos políticos españoles pudieran estar relacionados con casos controvertidos como el de Epstein.
#16 No, no se ha jugado con nadie. Ha habido un error de comunicación.

Hay atención médica a las enfermas? Si
Se ha tratado a las enfermas? Si
Se han hecho pruebas preventivas? Si
Hay un equipo de comunicación? Si.
Ha habido un error de comunicación que hay que depurar? Si

Esta es la lectura correcta. Ni criminal, ni abandono, ni deterioro por más que pretendas utilizarlo políticamente.

Ya te lo he dicho, los andaluces no vamos a volver a caer en las sucias garras del socialismo,

Llévatelos tú a tu comunidad, todos para ti.
#16 Embalses no sé pero puentes sí.
#16 A ver buen hombre, ironía 0N. ¿Así mejor?
#16 Ahora mismo si porque los LLM se han entrenado con información curada por humanos durante décadas (las páginas que yo antes tenía que navegar y leer para encontrar la respuesta que buscaba). Ahora hay dos problemas: que ese contenido ya no se hace (ha desaparecido el incentivo) y que se hace mucho contenido creado por los propios LLM. Eso significa que cada error, cada alucinación vuelve a ser ingerida por los propios LLM y produce un daño acumulativo. Es como la enfermedad de las vacas locas.
#11 Te olvidas de los índices de delincuencia y criminalidad, los tiroteos en las escuelas, las enormes desigualdades sosciales, el racismo recalcitrante de buena parte de la población, el elevado promedio de horas trabajadas por trabajador, la prácticamente inexistente sanidad pública, los frecuentes abusos policiales....

Hay que contarlo todo.

#16

menéame