#73 En América se crearon hospitales, universidades, carreteras y ciudades donde no las había, sin hablar de la ganadería que se implantó en todo el territorio. Eso no es precisamente expolio. ¿Que se buscaba el beneficio y el dinero y todo eso? Pues claro. Como todo el mundo, todo el rato. Los mexicas se comían a los de Tlaxcala.
En Milán tendrían sus leyes, pero Carlos V atacó Roman por problemillas con el Papa. Este es el nivel real de autonomía que tendrían todos: te permito tener tus leyes mientras esas leyes vayan en el sentido que a mi me interesan o palo. Un cuento tan viejo como el hombre.
De todas formas, se puede saber de forma muy aproximada la cantidad de materias primas que se extraían y que se enviaban a España. Si para ti eso es expolio, pues oye, bien. Pero solo el 20% era lo que venía. El resto se quedaba allí.
#73 Para defender las soplapolleces neoliberales puedes ser hasta un meneante de los que se llevan todos los días varios palos intelectuales sin darse ni cuenta. Lo único que hace falta es mucho estómago o algo de psicopatía.
No están ahí por ser tontas. Están para ser un reclamo.
#73 Oh, por supuesto. Es cierto, las leyendas y mitos que se han contado a lo largo de la historia es algo que solo los listos como @Itrio saben lo que es: el resto de los ciudadanos, como son poco menos que monguers, fijo que se lo creen todos.
En Star Wars te ponen un cartel bien grande diciéndote que es "Fantasía" al empezar la película... ah, no, que no lo hacen, pero es el ejemplo de mierda que pretendes colarme así como quien no quiere la cosa
#73 Insito, una vez más, en que no menciono las incapacidades.
Repito otra cosa: Recuerda que nos mordemos entre nosotros mientras Ryanair, Apple, Google, Amazoon, Netflix, etc no pagan un duro y nos ordeñan como a vacas lecheras.
#73 Y por la hipocresía de ciertos paises que dijeron que lo sentimos mucho pero que se os larguéis de Europa, ya os hemos esquilmado mucho. Por cierto en USA siguen mandando los que tienen la tisana.... esos (y su estirpe) no entraban en el plan del asentamiento. Si no que son los que lo maquinaron.
#73 Esa opción es posible a nivel teórico, pero nunca en el práctico. Siempre habrá gente dispuesta a pescar pulpos de forma ilegal para suministrar a un mercado negro. Por no hablar de que nunca podremos obligar a otros países a cumplir con nuestras normas, fíjate lo que pasa con los delfines.
#73 El problema radica en que un queso de fabricación industrial no te va aponer de donde es la leche, o un pan no te va a poner de donde es el trigo con el que está hecho.
#73 Fallo mío. No me había leido el artículo y lo asocié mentalmente con Koi security que es una empresa dirigida (su CEO) por un ex oficial de la unidad de inteligencia militar 8200.
Disculpa el fallo y gracias por indicarlo. En cualquier caso, no me extrañaría nada que tengan algo que ver con la extensión en sí. En el artículo (ahora me lo leí entero) parece que lo usan para darse publicidad y vender sus servicios.
#73 Pues desde la distancia poco puedo opinar, pero parece que es un fallo de los productores, que al final son los principales afectados. Y las asociaciones y federaciones de productores, al ser patronales, suelen estar alineadas habitualmente con la derecha. Si es el caso, como digo es un fallo suyo.
La mayoría de consumidores basarán sus decisiones de compra en el racionalismo económico: misma papa a menor precio = mejor, por tanto la compro. Pocos miran la etiqueta.
Adicionalmente, si hay alguna cooperativa de productores (que seguro la hay, de plátano hay muchas allí), podrían intentar saltarse a los intermediarios y vender directamente a los consumidores a un precio más competitivo.
#73 si, sobre todo comparada con las iniciales, cuando el planeta se estaba formando.
Pero comparada con épocas en las que hubiera vida? Es alta, no baja.
El planeta Tierra nos sobrevivirá, eso lo tengo claro.
Que seamos capaces de no hacerlo inhabitable para nosotros, no tanto.
#73 La tuya es la buena
Los únicos que sacan beneficios son las armamentísticas. Punto.
Los dos bandos son imperialistas crímenes de guerra en sus manos y ninguno tiene el más mínimo interés en el beneficio del pueblo al que aplastan
#73 Si tienes menos impuestos en el diésel que a la gasolina estás subvencionando el uso del diésel...
Tener que explicar esto me parece absurdo.
En el resto del mundo el precio es similar, cuando no ocurre como en Japón que básicamente no existen los coches privados de diésel.
En Milán tendrían sus leyes, pero Carlos V atacó Roman por problemillas con el Papa. Este es el nivel real de autonomía que tendrían todos: te permito tener tus leyes mientras esas leyes vayan en el sentido que a mi me interesan o palo. Un cuento tan viejo como el hombre.
De todas formas, se puede saber de forma muy aproximada la cantidad de materias primas que se extraían y que se enviaban a España. Si para ti eso es expolio, pues oye, bien. Pero solo el 20% era lo que venía. El resto se quedaba allí.