Actualidad y sociedad

encontrados: 3756, tiempo total: 0.085 segundos rss2
#6 Hasta ahora no hemos visto a un eurofighet contra un avion chino, solo uno frances.
Pero si los rafale y eurofighter tenian cosas tecnicas en comun...
#6 Jajajajjajaja
A ver, la tecnología corre muy rápido y nos tenemos que adaptar. ¿ Cómo ? ¿ Estudiando tecnología para entender lo que está ocurriendo ?
Es lo normal.
No sé qué pintan aquí las humanidades.
Hace falta más conocimiento científico y técnico.
#6 Rusia ya esta en recesión técnica informado por el propio banco central ruso.

Y eso fue antes de los ataques masivos a refinerías rusas.

A parte hoy Rusia tiene que ofrecer mucho más para reclutar que hace meses.

Si la India deja de comprar petróleo. Están jodidos.

Y no. La India no tiene una especial relación de amistad con Rusia. De hecho tiene conflictos territoriales activos.

Más bien ha tratado de mantener relación con todos para su beneficio. Pero si tiene que elegir está claro que le interesa.
#6 El otro dia pense que pedia algo imposible, exagerado a todas luces, para que le concedieran otra cosa que realmente queria, el nobel para Machado. Es como una tecnica de negociacion. Pides una burrada de forma muy pesada, te pones muy pesado. Te dicen que no y entonces dices, "Si eso no, ¿que tal esto? que despues de la burrada parece mas razonable y se lo conceden.
#6 Te cuento mi experiencia por que yo pensaba como tú, si vives en un pueblo y haces viajes a diario para trabajar no vas a encontrar mejor opción, realizó entre 80 y 120 kilómetros diarios, algunos días incluso algunos más, al principio estaba obsesionado con la autonomía y los cargadores y después de 8000km no tengo ni cargador en casa, no tuve que utilizar ningún cargador rapido externo y lo cargo por las noches con el cargador que trae y a mínima potencia 1,6 KW , lo que me permite tener la misma potencia contratada en casa y no forzar la instalación, durante todo este tiempo la batería se ha mantenido entre el 55 y el 95 % y la mínima autonomía ha sido de unos 220 km, el ahorro es espectacular y muy cómodo, el servicio técnico lo tengo a media hora y no me ha parecido ningún inconveniente
#6 no lo recuerdo bien, no se si fue por presupuesto o por desconfianza porque querrian el perfil minimo con telefonica y que en aquel entonces era facil darse de alta pero una pesadilla dar con el servicio tecnico y darse de baja.
#6 Creo que confundes muchos conceptos.

Mira, si en mi pueblo (Torrent) un camión de basuras en mal estado atropella y mata a 5 personas, según tú la alcaldesa es una "soldado asesina corrupta", pero la realidad es que hay muchos responsables intermedios, un concejal, un director de la empresa de residuos, un encargado de mantenimiento, el técnico que hizo la revisión, etc.

Por mucho que te empecines, la responsabilidad legal (que no política, a ver si distingues la clara diferencia) es de quién es.

Por otro lado, lo que te dije es que no entendía a qué te referías con lo del plan de emergencia, no que no supiese qué es eso. En serio, mejora tu comprensión lectora y vuelve a leer mi primer comentario del hilo.
#2 Además de lo que estupendamente te han contestado #5 y #6, un jurado popular carece de conocimientos técnicos de derecho, algo crítico en juicios como estos. Además existe un riesgo de arbitrariedad, pero sobre todo de influencia emocional o mediática, que creo que es la intención del juez Peinado. La derecha controla absolutamente TODOS y CADA UNO de los medios de comunicación de este país (prensa escrita nacional y televisiones), con lo cuál sabe que la mayoría van a estar condicionados.

Y añadiendo a lo que comenta #5, canta mucho que Peinado separara la causa de malversación de la causa principal, posiblemente buscando esto. Lo que me descuadra es esta decisión, no se si realmente es así de estúpido (creo que no todos esos delitos están en el catálogo y además no creo que en todos ellos haya indicios racionales para recurrir a un juzgado popular).
#6 Siempre ha sido un país con un economía, innovación y grandes construcciones, hasta que llegaron los ingleses colonizaron Hong Kong y a partir de la primera guerra del Opio (1839-1842). La isla de Hong Kong fue cedida a Gran Bretaña en 1842 mediante el Tratado de Nankín, y en 1997, tras 155 años, fue devuelta a la soberanía china.
Ahora China a vuelto a ser lo que era, la gran potencia mundial, pero nunca fue una potencia invasora como han sido los países Occidentales.
Estos son los inventos que dejaron la China anteriores a la edad moderna:
Seda: La fabricación de seda era una industria china de gran importancia.
Porcelana: La producción de cerámica de alta calidad fue otro gran logro.
Acupuntura: Un sistema de medicina tradicional china que utiliza agujas para tratar diversas…   » ver todo el comentario
#6 y que esas cifras incluyen formas de violencia sexual sin contacto físico, como el abuso verbal o en línea, que técnicamente son violencia sexual pero no es en lo que uno piensa cuando se emplea el término sin definirlo. Si se excluyen esas violencias la cifra queda en casi la mitad.
Y es una estadística mundial, que incluye abusos de países tercermundistas sin garantía y zonas de guerra. Pero creo que es sensacionalista porque el resto de la noticia contextualiza el problema en España.
#6 Yo voto por la campaña del miedo. Suelo echar en Petroprix porque es la que mejor me pilla pero cualquier lowcost me vale aunque desde que Cepsa compró Ballenoil, trato de evitarla. No obstante, cuando vas de viaje, a veces no te queda otra que pasar por el aro.
Respecto a las gasolineras de cooperativa, pueden tener un problema si no venden mucho y la gasolina está demasiado tiempo en el depósito, pero no suele ser el caso ya que venden bastante. Yo confío en su calidad por 4 razones:
.- Montar un tinglado como el de la "noticia" no está al alcance de una sola gasolinera, se necesita una red bastante grande
.- Los conocimientos técnicos para añadir "líquidos" al combustible no están al alcance de cualquiera
.- Traer un camión cisterna desde países del este no compensa económicamente
.- La más importante de todas, los propios cooperativistas repostan en ellas
#6 Bueno, si el tema es una touring, daré una idea a nuestros sacrificados agentes de tráfico. ¿porqué conformarse con una BMW de mierda, si tienes la Agusta Superveloce?: www.motorbikemag.es/ficha-tecnica/mv-agusta-superveloce-1000-serie-oro
#6 Gracias por la detallada explicación. Pues serán entonces los problemas técnicos que alega la Comisión para el retraso en aplicarla. No parece fácil aplicar ese procedimiento.
#6 Le corbusier es un maestro no de la técnica como Mies sino más bien conceptual. Es uno de los padres de la arquitectura moderna. Por ejemplo villa Saboya es un manifiesto de conceptos como la independencia del cerramiento de la estructura que hoy se dan por sentado pero en su tiempo era revolucionario.
Tampoco digo que el lo inventara pero fue uno de sus padres.

Wright es un arquitecto de bandera pero iba por otros derroteros. El diseño del detalle, la ornamentación, el chupar de elementos vernáculos o incluso historicistas...

No digo que sea ni mejor ni peor. A mi me gustan mucho ambos, pero para la historia Le corbusier va a ser más notorio.

Donde a mí juicio más la cago Le corbu fue en el diseño urbano. Y tristemente también ha influido muchísimo su idea de urbanismo.
#6 ...y en mi experiencia en el tema, es una cuestión politica. Los más reacios suelen ser más bien de derechas, sin formación técnica... bastante antiecologistas, pero que no dudan en sacar el comodín de la ecología para criticar las baterías...

Una pena politizar la tecnología de producción energética
#6 dices que este mindundi, que era tecnico sanitario; hubiera dado el pelotazo que dió a la CAM, de la mano de Quirón; sin estar beneficiandose a la presidenta de la CAM?
#6 Lo que has dicho no tiene, desde el punto de vista técnico, ningún sentido. Hablas con las tripas, no con el cerebro.
Pero vamos, que no es de ahora. Llevo años leyendo esto y eres de los usuarios que más rechazo me produce por los tordos que sueles soltar.
#6 Pues yo no considero que sea un buen procedimiento que el mensaje deba pasar por un político. Esto es algo estrictamente técnico y objetivo.

La AEMET no pregunta al ministro de medio ambiente (o como se llame ahora) ni al de interior si hay que avisar de que viene una tormenta.
#6 es como si el autor pensase que antes todo el mundo leyese ciencia ficción y que además este fuese el motor de las invenciones

Pues literalmente es así.

Lo descubrió China. Estuvo haciendo estudios buscando elementos que explicaran la falta de innovación técnica y cientifica en China, y al final el elemento que encontró fue que la mayor parte de los científicos y técnicos que estaban liderando la innovación en occidente en la segunda mitad del siglo XX habían crecido leyendo historias de ciencia ficción.

A partir de ahí hubo una política para promocionar la ciencia ficción. De eso ya hará 30 o 40 años, y parece que ha funcionado. Obviamente, no es el único factor, pero sí que es un factor significativo.
#6 Creo que te has perdido el detalle de que las trae para que nos riamos de ellas...
No, eso es parte de la estrategia para extenderse.
Como has visto todos estos años atrás, les ha funcionado.
Si preguntas a alguien de márketing digital te lo dice en el acto: lo primer es hacer un "producto" conocido. Para eso, lo mejor es que se viralice y para viralizarlo, lo mejor es hacerlo polémico.
No son unos tontainas. Es un tema qe está muy estudiado y en las estrategias de la promoción de la extrema derecha hay mucha gente técnica trabajando, desde expertos en márketing, gente de big data, psicólogos,...
Te dicen: lee esto, para reírte. Lo lees y se sabe que cuanto más gente lo lea, más adeptos tendrán. Tú concretamente no, proque hay gente con convencimiento que no cambia (cosa que está también estudiada) pero hay perfiles de personas que sí cambian. El caso más claro son los conspiranóicos, que esos se creen cualquier cosa.
En su día incluso creo que se publicó en menéame los grupos base que tienen clasificados, cuales se pueden "atacar" y como. Eran unos seis u ocjo. O lo vi en otro sitio, no sé.
#6 Trump no entiende como no quieren comprar su avión ridículamente caro de comprar y mantener, con más problemas que un coche de Stellantis y que, encima, pueden desenchufar cuando lo crean necesario.

Y la técnica de querer vende amenazando al comprador no sé en qué escuela de negocios la enseñarán, pero no parece la más efectiva.
#6 medio generalista y argentino.
De las noticias técnicas y científicas en los medios generalistas no hay que hacer caso ni a las comas.
En lugar de consultar a expertos, les pasan las noticias de agencia a becarios que no saben no de los que están escribiendo y sueltan barbaridades increíbles.
#6 Técnicamente si lo invitaron... lo invitaron a irse de la vuelta
#6 No ha democratizado una mierda.

La diferencia siempre es la misma: los que tienen dinero para pagar la entrada a un piso y los que no la tienen. Los que tienen la entrada para un piso tienen un piso en propiedad y una deuda con el banco, pero también una fuente de ingresos. Porque al menos podían irse fuera de la ciudad poniendo su piso en alquiler por más dinero del que pagaban ellos por alquilar o por la letra de la hipoteca del piso de fuera de la ciudad.

Y esto crea un falsa sensación de prosperidad, porque llega la crisis, se reduce el crédito, y falta liquidez y un currito que vive en un piso de un barrio obrero del ensanche de una ciudad costruida en los años 60 pierde su trabajo. Y no paga su alquiler, y su casero, a si vez no puede pagar la hipoteca del piso y apenas…   » ver todo el comentario
#6 Lo de prohibir fumar en las terrazas no es ninguna tontería.
La norma anterior no estaba completamente mal, bastaba con añadir que en el área de fumadores no iban a entrar los camareros a servir y se hubieran resuelto muchos problemas. Con la norma de las terrazas nos comemos el humo los camareros, los que nos sentamos en otras mesas y los que pasamos caminando por la acera.
La norma anterior alejaba a los fumadores de los niños y la que teníamos hasta ahora normalizada que los niños lo vieran y tragaran el humo.
Supongo que con la nueva norma se levantarán y dejarán de estar técnicamente en la terraza así que de facto seguiremos igual que antes.
« anterior1234540

menéame