Se nota que trabajar, has trabajado más bien poco.
No hace tanto por ejemplo que los taxistas te aceptan el pago con tarjeta sin problemas y he pagado y cobrado en efectivo cientos de taxis tanto en España como fuera (por cierto, los alemanes parecen alérgicos a las tarjetas) Yo tengo tarjeta de empresa hace muchos años, pero antes de tenerla, cuando viajaba, el efectivo tanto para pagar como cobrar gastos era de lo más normal. El único requisito es que la empresa tenga caja para ello.
#36 Serían entonces un grupo paramilitar o un grupo terrorista. Pero en principio como civil puedes acceder a armas de caza y deportivas, pero para usar armamento militar hace falta estar en el ejercito o tener contactos que no todo el mundo tiene. Por ebay esos objetos no los encuentras.
#36 Y la gracia está en que la especulación ocurre debido a la sobresaturación de normativa que es impulsada por la izquierda.
Si un supermercado tiene que competir con agricultores locales que venden su producción en la plaza, o simplemente con gente que vende productos frescos en un mercadillo, baja precios, porque si no no vende. Pero si tienes dos o tres cadenas de supermecados y distribuidores y son oligopolio de facto, te van a poner los precios que les de la gana, porque la propia normativa impide en la práctica que nadie más pueda ofertar.
#36 Bien explicado. Gracias. Estarás conmigo, no obstante, en que el autismo, por sus distintos grados, como dices, produce distintos grados de dependencia y requiere diferehntes grdos de ayuda. Hay gebnte que es perfectamente autónoma y gente que no lo es y que necesitará asistencia toda su vida.
A eso me refiero yo con los niveles. Y creo honestamente que asignarles a todos el mismo diagnóstcio no beneficia a nadie. Lo del espectro me parece una malísima idea..
#36 Es una exención, no se pone nigún arancel. Se quita la exención para paquetes de bajo valor. Ahora mismo si vendes algo de bajo valor a los USA te perjudica, en cambio, a los que venden desde los USA a la UE les beneficia que esten exentos. Eso se acaba con esta medida.
#36 No digo que no. La historia es que deberíamos limitar el kilometraje de esos vehículos dentro de la zona contaminada. Para hacer eso, igual debería tener dispositivos de GPS o algo parecido y eso es conflictivo, creo yo.
Entiendo la injusticia de permitir que un X3 con un mini motor eléctrico pueda hacer los km que quiera por zonas altamente contaminadas, pero...
Al final es lo de siempre, pero creo firmemente, que un buen urbanismo es mejor medida que las restricciones. Si dejas menos espacio al coche privado y más al transporte público y bicis y demás vehículos "ecológicos" haces mucho más por reducir la contaminación y de forma más justa.
#36 no, llegó porque alguna de las decenas de personas que tenían acceso al email lo filtraron.
Solo se investiga a la que da los titulares más jugosos.
#39 No te confundas, #36 no llora, ya ha dicho aquí que lo que le pone es sacar lo máximo posible de los arrendatarios que tiene en su o sus pisos.
A este la ley mordaza le encanta, más si es para desahuciar.
#36 Pues eso. Los únicos que querían eliminar esta ley. Como MINTIERON (en vete a saber qué), pues ahora lloramos que esta ley sigue actuando.
PD: Ah. Ya sé. Dijo que no dejaría su barrio y luego se compró un casoplón. Tremenda mentira que por suerte castigamos haciendolos desaparecer. La ley mordaza sigue activa, pero es un pequeño efecto secundario comparado con LA SATISFACCIÓN de haberles hecho desaparecer.
#36 Pero tío, que has dicho repetidamente que el artículo le da importancia a la chica, cuando el artículo lo que da importancia es al suceso. El artículo no está dejando a ninguno de los rescatadores fuera o en el anonimato. Ergo tu impresión de que la importancia o la atención del artículo se la lleva la chica es falsa.
Si hasta hay foto y vídeo que demuestran lo que te estoy diciendo. Abre el enlace, coño, que no lo has hecho.
Se nota que trabajar, has trabajado más bien poco.
No hace tanto por ejemplo que los taxistas te aceptan el pago con tarjeta sin problemas y he pagado y cobrado en efectivo cientos de taxis tanto en España como fuera (por cierto, los alemanes parecen alérgicos a las tarjetas) Yo tengo tarjeta de empresa hace muchos años, pero antes de tenerla, cuando viajaba, el efectivo tanto para pagar como cobrar gastos era de lo más normal. El único requisito es que la empresa tenga caja para ello.