Una multinacional suiza quiere construir una gran instalación fotovoltaica en el este de la Comunidad de Madrid, lo que está dividiendo a vecinos. Algunos han decidido que lo mejor es alquilar sus terrenos a la empresa y cobrar por ello, “ya que el proyecto es imparable”; mientras otros se están uniendo en plataformas y amenazan con acciones en los tribunales para intentar frenar “este mar de placas solares” Los Ayuntamientos de la zona también están divididos: algunos han decidido negociar con esta compañía y obtener una compensación económica
|
etiquetas: fotovoltaica , smartenergy , miteco , madrid
Este tipo de resoluciones otorgan al promotor la capacidad de ejecutar la instalación con respaldo estatal, incluso en caso de que existan alegaciones locales.
Nota, la instalación al ser mayor de 50 MW (78 MW) depende del MITECO la autorización y tramitación
Si hay espacios para campos de golf hay espacio para campos solares, deben haber zonas apropiadas, lo malo de todo esto s que sea con capital extranjero siendo la generación eléctrica un sector estratégico.
Como para ir a por más...
www.lavanguardia.com/vida/20110127/54106759176/zapatero-apaga-la-indus
Y después Rajoy en 2013 que limitó el número de horas primadas de la FV a 1.900
El error fue que el plan era para instalar 480 MW y se instalaron 4.800 MW, dejando un déficit de tarifa de 6.000 millones al año ya que no se subieron las tasas o costes regulados de la tarifa eléctrica que tenía que recaudar lo que se pagaba en primas.
Resulta que ponen placas solares....
Es que la capital es facha.
Un poco de cohesión en los argumentos,¿ no?
Pero supongo hay alguna razón para poner proyectos en otras áreas con valor agrícola o directamente urbanístico.
Luego también si el proyecto falla, puedes desmontar el parque solar en unas semanas y te queda el valor del terreno para montar no sé, una urbanización con campo de golf por ejemplo, que estas empresas no se van a poner a esparcir mierda y trabajar la tierra con el sudor de su frente...
No es como ver una hilera de molinos en los montes.
Y por otro lado hay noticias de grandesplantas de placas solares y están viendo que cuando son tan grandes alteran el clima de la zona.
www.pv-magazine.es/2022/02/04/los-paneles-solares-contribuyen-al-calen
Igual que las pequeñas granjas de ganado no afectan mucho al entorno, pero las macro granjas si lo hacen
Pero creo que el foco es que todos estamos de acuerdo en apoyar las energías renovables, pero también todos estamos de acuerdo en que no las queremos cerca. Y este proyecto está en medio de pueblos que suman más de cientos de miles de habitantes.
Si fuera en una zona de Cuenca que en 20km a la redonda hay ni la décima parte de población, no habría tanta oposición y saldría adelante.
Lo suyo sería una permuta y si una empresa coge terrenos que estuviera obligada a darles un terreno similar en el mismo municipio.