Actualidad y sociedad
150 meneos
439 clics
Adiós a las 40 horas: los holandeses realizan su trabajo en solo 32 horas a la semana

Adiós a las 40 horas: los holandeses realizan su trabajo en solo 32 horas a la semana

Los trabajadores en los Países Bajos han abandonado discretamente la semana laboral de cinco días, trabajando un promedio de 32,1 horas en 2024. Los empleados del país deben este cambio a las mujeres.

| etiquetas: holandeses , 32 , horas , laborables , semana
70 80 4 K 387
70 80 4 K 387
Vaya hombre, cuando las proponía Podemos se reían de ellos porque era imposible, que cosas, parece ser que sí es posible. :roll:
#1 el país cancerígeno de la unión europea...

Nunca podremos ser una unión mientras no tengamos una fiscalidad similar, y tener países que sean paraísos fiscales dentro es un problema.
#15 No tiene nada que ver eso con la reducción de jornada
#17 por supuesto que tiene que ver. Menos gasto para las empresas... puede ser mejor sueldo para los trabajadores, menos horario o las dos cosas.

Y mas cuando hacen dumping fiscal en europa
#19 No hay menos gasto para las empresas, la gente sigue cobrando lo mismo.
#15 Cuantas veces dijo eso el gran Julio Anguita...
#1 Según el lugar 40 horas son pocas, como por ejemplo en Sillicon Valley que iban a exigir a sus trabajadores trabajar 60 horas a la semana (si no lo están haciendo ya). Y en Grecia si no recuerdo mal aumentaron también el número de horas que se podían trabajar a la semana.
El cambio NO, repito NO se debe a las mujeres.

La causa es la necesidad de compaginar el cuidado de los niños con la necesidad de ambos progenitores de trabajar dado que con un solo sueldo hoy en dia no se llega a final de mes.

¿Quien ha hecho posible las 32 horas? Los empresarios y la legislación, que han aceptado que un trabajador tenga un dia o media jornada libre a la semana; independientemente si es hombre o mujer.

De hecho seguramente , como algunos dirían por aquí,…   » ver todo el comentario
#11 No te esfuerces, a Harkon no le interesan las razones. Él sólo ha buscado algo que le permita ganarse el sueldo hablando de Podemos.
#13 Y mira que yo pensaba que Harkon no iba a verderme su libro con ese comentario, pero tienes razón, entra al trapo aun cuando no tiene razón. A ver si nos dice con quien hay que hablar en Podemos para cobrar nosotros también.
:hug: xD
#13 Podemos? Esos son los de las banderitas, con cara de perros y muy pocas luces?
#11 goto #16 y de paso leete la propia noticia

Te lo repito a ver si así

Hay una razón principal por la que los holandeses han adoptado discretamente una semana laboral de cuatro días: las mujeres. Tras su incorporación al mercado laboral, las cosas nunca volverían a ser iguales.

Al igual que muchos otros países del mundo, los Países Bajos solían operar con un modelo laboral centrado en los hombres, que los colocaba como sustentadores de la familia. Las semanas laborales eran más

…   » ver todo el comentario
#18 Vale, lo que tu creas y lo que te diga ChatGPT.

**inspirados por el modelo de conciliación adoptado por las mujeres**
Esto no sirve de nada, si los EMPRESARIOS no lo aceptan, las mujeres no lo podrían adoptar.

Si no estuviera en la voluntad de los EMPRESARIOS, esto se podría dar en todos los países como en España con la actual legislación.

Curioso que en Países Bajos se hiciera desde los 80, sin haber legislación específica hasta el 2000.
Motivo: Voluntad de conciliación de los…   » ver todo el comentario
#22 #9 #11 pero sois conscientes de con quien estáis intentando debatir o de tener una conversación con otro punto de vista?

Este personaje ya es de sobra conocido por ser un talibán de Podemos, que casi podría asegurar que, presuntamente, cobra del partido, porque sino no se explica el sectarismo que tiene hacia ese partido. Cualquiera que ose llevarle la contraria, será puesto en su punto de mira, y buscará cualquier palabra que él pueda interpretar, y solo él, como algo que le dé la razón.…   » ver todo el comentario
#29 Perdona pero yo he venido a hablar del articulo
#29 Y no olvides que te ignorará para sacarte del ignore, responderte y volverte a meter.
#8 Ademas si trabajan dos miembros, deberian poder trabajar menos para el mismo nivel de vida o quitarse la hipotenca pronto, etc.
Pero parece que ha generado un incremento de precios/inflacion, porque el precio que pueden pagar ahora es mayor.

#11 La causa es la necesidad de compaginar el cuidado de los niños con la necesidad de ambos progenitores de trabajar dado que con un solo sueldo hoy en dia no se llega a final de mes.

Si alguien produce demasiado pepinos, puede ocurrir que…   » ver todo el comentario
#6 "No, no te la has leido"
Mira, sin acritud, pero, tonterias las justas.
Si, me lo he leido.

"porque ha sido gracias a que ellas pedían trabajos parciales, los hombres las imitaron"
La modalidad de trabajo a tiempo parcial, nada tiene que ver con la reduccion de la jornada laboral.
Es una conclusion de causalidad traida con pinzas
#9 Análisis de ChatGPT ante la pregunta de: "En holanda los hombres empezaron a reducirse la jornada porque lo hacían las mujeres y así han llegado a las 32 horas laborables?"

{0x1f4cc} **Resumen general:**
En los Países Bajos (Holanda), la reducción generalizada de la jornada laboral —hasta promediar unas **32–36 horas semanales**— no fue una imposición legal reciente, sino el **resultado de una evolución social y económica** que empezó en los años 80 y 90, muy vinculada al…   » ver todo el comentario
#10 Ya, pues vete a decirle a la derecha de este país, y a algunos de los partidos de "izquierda", que ante cualquier mejora social o laboral, por mínima que sea o años que lleve implantada en algún país de Europa, sacaran las uñas y se opondrán ferozmente.

Solo en esta legislatura:

* Ingreso mínimo vital,
* Reducción de la jornada laboral,
* Salario Mínimo Interprofesional,
* Registro horario,
* Permiso parental ampliado.
"Los empleados del país deben este cambio a las mujeres

Con todos mis respetos a las mujeres, mis cojones 33
#3 De la propia noticia

Hay una razón principal por la que los holandeses han adoptado discretamente una semana laboral de cuatro días: las mujeres. Tras su incorporación al mercado laboral, las cosas nunca volverían a ser iguales.

Al igual que muchos otros países del mundo, los Países Bajos solían operar con un modelo laboral centrado en los hombres, que los colocaba como sustentadores de la familia. Las semanas laborales eran más largas, similares a la tradicional semana laboral

…   » ver todo el comentario
#4 Gracias, pero ya habia leido la noticia.
#5 No, no te la has leido, porque ha sido gracias a que ellas pedían trabajos parciales, los hombres las imitaron

de nada
#4 La virgen que dificultad para leer ese texto. Diría que lo ha redactado una IA, pero yo creo que de ser así habría quedado hasta más fácil de tragar.
#7 el problema no es ese, el problema de fondo es como ciento y pico de años de mejoras en la producción apenas han repercutido en el beneficio del obrero, y espérate a ver qué ocurre con la IA.
#8 en principio que o se legisla para reducir la jornada laboral o el paro se dispara o nos volvemos luditas y nos dedicamos a arrancar fibra y centrales de telecomunicaciones.
#8 pues más despidos
Y aquí gracias a PP,vox y junts. Seguimos con las 40 horas por la gracia de dios, que no es posible y patatas variadas.

Mientras los políticos dudo hagan 40 horas al mes.
Es duplicada. Salió por aquí ya no hace mucho.
Hay verdades, mentiras y estadísticas
Que la jornada laboral media sea de 32 horas no significa que el sueldo sea el de 40h
Está contando gente que trabaja a tiempo parcial
Y yo, pero si no tengo el culo clavado a la silla las 40 horas semanales que tengo que hacer por contrato, el jefe me mira mal.
#2 normal, te paga por 40 horas a la semana.
Aquí hacemos efectivamente las mismas, con el aumento de bajas laborales por incapacidad temporal a lo bestia desde 2021.
Si el horario de los funcionarios españoles es bueno, pues lo mismo para los de por cuenta ajena.
Ni Unión Europea ni hostias
No es un tema de imposibilidad, sino de que sea lo correcto.

Desde un punto de vista económico, se reconoce que uno de los efectos más positivos del progreso es que las personas puedan vivir mejor trabajando menos horas. Reducir la jornada laboral a largo plazo es un signo de prosperidad. No obstante, la cuestión es si esa reducción debe imponerse universalmente a todos los trabajadores sin tener en cuenta sus circunstancias personales. Disminuir las horas de trabajo implica sacrificios:…   » ver todo el comentario

menéame