#17 Ni es larga ni insiste. va del min. 24 al 26 y dice que las mafias no tradicionales tienen menos códigos que las tradicionales japonesas y eso les ayuda a prosperar. Yo dudo de esos códigos a la hora de la verdad pero en ningún momento dice , ni siquiera sugiere, que sus criminales sean mejor que los extranjeros. Simplemente explica las diferencias de como se perciben a unas y a otras.
No veo fundamento a vuestras críticas. Sobre todo teniendo en cuenta que nos están explicando las realidades de una sociedad muy, pero muy, conservadora.
cc #18
#18 ¿Y a los más de 10.000 que capturó Israel por qué dices que fue? Porque gran parte de ellos no han tenido ni un juicio de esos de pantomima. Algo habrían hecho me vas a decir, ¿no? ¿Niños incluídos?
#18 Hace muchos años, allá por 2014 o 2015 (mas o menos, no recuerdo la fecha exacta) lei un comentario aqui en Meneame de alguien que un dia estando de cañas con el jefe y compañeros despues del trabajo, le dijo al jefe que muchos de los compañeros y el mismo vivian en la zona sur de Madrid (Leganes, Getafe, Fuenlabrada) pero tenian que ir todos los dias hasta Alcobendas a trabajar y que si no movian la empresa a la zona sur... la respuesta del jefe fue: "si hombre, y que luego los clientes vengan a la oficina y vean los edificios feos" (vamos, queriendo decir las casas de los pobres, osea)...
Muchas de esas oficinas estan en el norte porque sus dueños y jefes viven en los chaletacos de la zona norte y no quieren hacer mas kilometros de los necesarios con sus BMWs, Audis, Jaguar y Teslas para ir a la zona sur que es fea segun ellos... seguimos con el pensamiento del siglo XX de imagen y apariencia antes que nada...
#18 no interesa. Si vacías las oficinas las podrían convertir en pisos y entonces como ganarían pasta?
Oh! Sorpresa! Reconvertir un edificio de oficinas en pisos cuesta un fracción de construir uno nuevo.
Tú has echado cuenta de cuantos edificios de oficinas ENTEROS hay en Madrid o Barcelona? Reconvertir una tercera parte solucionaría el problema de demanda actual sobradamente, y en muy corto plazo.
Ayer escuchaba fragmentos del debate en el Parlament de Catalunya, y Illa anunciaba la “intención” de construir 200.000 viviendas nuevas en 5 años. A nadie se le ocurre expropiar una parte del 22@ i tenerlo listo en 1 año o 2 como máximo?
Entiendo que estás invocando una ley empírica de la informática, pero cuidado que en lo que es el modelo en sí, eso no es tan sencillo. Los algoritmos no mejoran en eficiencia así como así, es más fácil que mejore la eficiencia del hardware que el propio modelo.
Y además hay un vector importante a favor de menos eficiencia energética por aumento de la complejidad de cómputo.
El gran problema que tiene la IA ahora mismo es que lo ha hecho al revés que como se hizo tradicionalmente: hasta ahora, los grandes procesos de cómputo primero se ofrecían a las grandes empresas que podían hacerlos rentables, y luego progresivamente se "democratizaban" a medida que los costes permitían rentabilidad para usuario que pagaban menos.
Pero la IA lo ha hecho al revés: a cogido potencia de cálculo descomunal y la ha puesto a disposición gratuita de usuarios que la utilizan para cualquier gilipollez.
Mucho cuidado con eso porque puede haber sido un error fatal.
#18los modelos van a evolucionar y a ser mucho mas eficientes
Más eficientes, es posible. Pero un mejor desempeño no lo es. Harán lo mismo que hacen ahora gastando menos energía y eso es todo.
Ahora mismo están metidos todos ellos en una competición para disminuir las "alucinaciones" (que son funcionamiento normal). Para ello usan pasos de verificación que son costosísimos energéticamente.
#18 a ver, si hablamos de agua necesitamos ley+ordenanza siempre, por eso tengo que poner de ejemplo una ordenanza. Tb te digo que ese párrafo está en cualquier ordenanza fiscal que mires. Si quieres te añado la ley de la que se deriva eso,(me quedaba ya bastante largo el comentario para meterlo adicionalmente)
Eso viene del artículo 23 de la ley de hacienda locales:
"Son sujetos pasivos de las tasas, en concepto de contribuyentes...
Que soliciten o resulten beneficiadas o afectadas por los servicios o actividades locales que presten o realicen las entidades locales, conforme a alguno de los supuestos previstos en el artículo 20.4 ...
2. Tendrán la condición de sustitutos del contribuyente:
a) En las tasas establecidas por razón de servicios o actividades que beneficien o… » ver todo el comentario
#18 El problema es precisamente ese. Se están metiendo cantidades demenciales de dinero en una competición en la que va a haber sólo un ganador. Lo de la eficiencia es irrelevante cuando se la come unos centenares de veces la potencia que se necesita para unos avances pírricos. El acuerdo de AMD con OpenIA es de 6 GW y el de Nvidia es órdenes de magnitud mayor con tarjetas de 2.5 KW.
Se la están jugando con un montón de variables que con cada trimestre que pasa se ponen más en su contra y ya veremos si son capaces de monetizarlo porque los chinos le pueden tirar dos millones de metros cúbicos de gasolina a todo el tinglado en el momento que quieran como ya demostraron con DeepSeek.
#18 Y sin ser políticos. Hay una casta funcionarial enorme dispuesta a hacer cualquier locura sólo porque la solicite la pulga de la cola del gato del secretario del ministro.
No he visto gente más obecadamente pelota en mi vida.
Deberían saber decir "No". Pero claro, es mejor ser complaciente y que los marrones (y las culpas) se las coman otros cuando todo se va a la mierda.
#18 No hay pagos, no hay un intercambio de bienes o servicios.
En una liquidación de gastos la empresa te devuelve un dinero de algo que has pagado en su nombre con tu propio dinero.
No veo fundamento a vuestras críticas. Sobre todo teniendo en cuenta que nos están explicando las realidades de una sociedad muy, pero muy, conservadora.
cc #18