Psicología
9 meneos
88 clics

Así es como se siente físicamente un ataque de pánico

Para los millones de adultos que sufren trastornos de ansiedad en el mundo, los ataques de pánico pueden ser uno de los síntomas más frecuentes y persistentes. Aunque la experiencia de un ataque de pánico es diferente para cada persona, hay algo que tienen en común; dan mucho miedo.
3 meneos
4 clics

La atención a problemas de salud mental en acogimiento residencial

La investigación nacional e internacional muestra claramente que los niños y adolescentes en acogimiento residencial como medida de protección, presentan con enorme frecuencia problemas emocionales y conductuales que requieren intervención terapéutica. Cada vez más el acogimiento residencial se va especializando en la protección de niños mayores y adolescentes que, debido a sus problemas psicológicos, no tienen fácil encaje en las medidas de acogimiento familiar.
4 meneos
8 clics

La psicoterapia normaliza la actividad del sistema límbico del cerebro

Cuando una persona sufre depresión, su cerebro cambia. Generalmente, este órgano pasa a mostrar hiperactividad en regiones del sistema límbico (relacionado con las emociones, la personalidad y la conducta). Un estudio ha demostrado, mediante escáneres cerebrales, que esos cambios se pueden normalizar con psicoterapia.
4 meneos
34 clics

Un mal de parejas: la codependencia emocional

Existen muchas parejas, que después de algún tiempo de convivencia, no se soportan el uno al otro... días están bien, pero otros, muchos otros más, se la pasan como perros y gatos; sin embargo, pensar en separarse no es una opción, incluso aunque ya no exista amor.
3 meneos
13 clics

Imágenes del cerebro explican las diferencias en el desarrollo del lenguaje en niños con autismo

Mediante el uso de imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI, por sus siglas en inglés), investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de California (UC), San Diego, en Estados Unidos, dicen que puede ser posible predecir los resultados futuros del desarrollo del lenguaje en niños con trastorno del espectro autista (TEA), incluso antes de que hayan sido diagnosticados formalmen
2 meneos
5 clics

Ciencias Cognitivas y Psicoanálisis: algunas reflexiones para una futura Ciencia Cognitiva de la Religión

Sigmund Freud teorizaba que el pensamiento mágico era un proceso fundamentalmente inconsciente, pero que en ciertas etapas y estados de la consciencia era dominante, tal como durante nuestra infancia o cuando soñamos. Con ello Freud se refería principalmente a una serie de procesos cognitivos que determinan la estructura de los sueños, o de los estados psicóticos, es decir, a los procesos primarios del pensamiento.
5 meneos
6 clics

Conexiones adolescentes

Los estudios sobre el cerebro de quienes transitan entre la niñez y la adultez sugieren muchos matices en la definición de una respuesta ante un asunto tan radical.Más allá del debate sobre la legitimidad de la eutanasia, Valentina Maureira, la niña con fibrosis quística que llamó la atención en Chile al solicitar el derecho a morir, nos cuestiona sobre la toma de decisiones en la adolescencia, etapa que se inicia con la pubertad y termina cuando el individuo logra lo que se espera de un adulto: autonomía y estabilidad.
4 meneos
10 clics

Mea Culpa

Unida a la condición de ser humano viene una de las emociones con carácter dual más desestabilizadoras que existen, se trata del sentimiento de culpa. ¿Quién no se ha sentido culpable alguna vez por algo que ha hecho o ha dicho o incluso pensado?
5 meneos
12 clics

Los adolescentes con TDAH resistente a la medicación mejoran con terapia grupal

Investigadores del VHIR han conseguido reducir la inatención y controlar más la impulsividad mediante un tratamiento que, por primera vez, se hace en grupo y se plantea al margen de las intervenciones en la escuela y con la familia. En el estudio han participado 119 adolescentes, la muestra de adolescentes con este síndrome más grande hasta ahora utilizada en el mundo.
2 meneos
6 clics

Brechas de género a temprana edad impactan en la elección de carrera: OCDE

es una noticia que no habla sobre la brecha de genero que existe en licenciaturas de ciencias, tecnología e ingeniería,esta brecha sorprende a la OCDE, puesto que en pruebas PISA, el desempeño por genero y en ciencias es similar.
2 meneos
7 clics

Piercings pueden dañar tu salud

Al menos si decides ponerte uno en la lengua deberías leer esto.
5 meneos
14 clics

Guía para entender la psicosis y la esquizofrenia

El 27 de noviembre de 2014, la Sociedad Psicológica Británica (The British Psychological Society) y la División de Psicología Clínica del Reino Unido (Division of Clinical Psychology) han publicado la Guía Entendiendo la Psicosis y la Esquizofrenia – por qué las personas, a veces, oyen voces, creen cosas que otros consideran extrañas o parece que han perdido el contacto con la realidad, y qué puede ayudar (Understanding Psychosis and Schizophrenia- why people sometines hear voices, believe things that others find strange or appear out of touch
4 meneos
10 clics

Depresión en el ámbito laboral – Informe de la World Federation for Mental Health

La depresión es la principal causa de discapacidad en el mundo, y afecta a más de 350 millones de personas. Además de los síntomas más conocidos de este trastorno, como es el bajo estado de ánimo, la depresión tiene otros síntomas cognitivos como son: la falta de concentración, la indecisión o los problemas de memoria, que están presentes la mayor parte del tiempo durante los episodios.
5 meneos
19 clics

La importancia de los primeros auxilios para la salud mental

¿Sabrías qué hacer si un vecino o familiar tuviera síntomas de algún transtorno mental? Eso es lo que enseñan en los cursos de primeros auxilios para estas enfermedades.
2 meneos
40 clics

Las 20 películas que todo psicólogo debe ver

Todas abordan algún desequilibrio psicológico y/o psiquiátrico aunque no podemos relacionar a cada una con uno puntual, ya que en mas de un caso, a algunas películas las podríamos relacionar con uno, dos o mas trastornos. Se las dejamos con sus respectivos trailers para que puedan elegir y disfrutarlas el próximo tiempo libre.
2 meneos
3 clics

IV Jornadas de Psicoterapias Humanistas | El cambio terapéutico en la psicoterapia humanista

BIENVENIDOS a una nueva edición de las Jornadas de Psicoterapias Humanistas, la tercera ya. Una vez más, desde la sección de Psicoterapia Humanista de FEAP, os invitamos a un espacio común en el que reflexionar y compartir. Deseamos que nuestras Jornadas sean lugar de encuentro para entretejer preguntas, inquietudes, búsquedas, experiencias. Las concebimos también como ocasión para mostrar, visibi
2 meneos
14 clics

Los “Mecanismos de defensa” en Psicología

Freud determinó los mecanismos de defensa, como las técnicas del inconsciente, encargadas de minimizar las consecuencias de eventos demasiado intenso, para que el individuo pueda continuar con sus funciones. Dichos mecanismos de defensa, permiten el mantenimiento del balance psicológico. Los mecanismos de defensa, son mecanismos inconscientes que se encargan de minimizar las consecuencias de un…
1 meneos
14 clics

Los celos: en qué somos distintos los hombres y las mujeres

Los celos: en qué somos distintos los hombres y las mujeres La ciencia trata de explicar las múltiples diferencias entre hombres y mujeres y acaban de encontrar otra: ante una infidelidad no nos importa lo mismo
8 meneos
14 clics

Conferencia COMPLETA - MECÁNICA Y MÍSTICA DE LA EMPATÍA, Fidel Delgado

Conferencia de Fidel Delgado " Mecánica y Mísitica de la Empatía " de las IV Jornadas Conciencia con Ciencia 29 de Abril de 2012. Es Psicólogo Clínico y la experiencia que dan décadas de dedicarse a acompañar a gente a morir le han imprimido una visión del mundo muy particular que hace que sus charlas o monólogos no dejen a nadie indiferente.
3 meneos
9 clics

¿Será cosa de magia?

Todos hemos tenido en alguna ocasión esta forma de dotar de alguna manera a nuestro pensamiento de cierto poder podríamos llamar "mágico", como si por el mero hecho de pensar algo se fuera a hacer realidad. Este artículo explica en qué consiste esta trampa mental.
4 meneos
5 clics

Rememoración in utero

¿En qué momento comienza la memoria? No podemos evocar conscientemente imágenes de nuestra infancia, pero no hay duda de que aprendemos asociaciones de gran importancia y persistencia a edades muy tiernas. De acuerdo con la investigación reciente, ese tipo de memoria daría comienzo en el seno materno. Un grupo de estudiosos holandeses informó de la existencia de memoria a corto plazo en fetos de 30 a 38 semanas, que publicaron en Child Development.
4 meneos
8 clics

Un vocabulario rico protege frente al deterioro cognitivo

Algunas personas sufren demencia incipiente a medida que van cumpliendo años. Para subsanar dicha pérdida, la reserva cognitiva del cerebro se pone a prueba. Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela han estudiado qué indicadores influyen en mejorar esta habilidad y concluyen que tener más vocabulario es uno de ellos.
3 meneos
21 clics

Autoestima: 10 claves que todos deberíamos saber

Austoestima es uno de esos términos psicológicos que tiene tantas acepciones como autores. Tras décadas de publicaciones científicas, programas de inteligencia emocional y libros de autoayuda que prometen conquistar el mundo y parte del universo conocido a golpe de actitud y amor propio, lo cierto es que aún estamos lejos de un consenso en cuanto a su definición y funcionalidades.
3 meneos
14 clics

“Es crucial que los psicólogos contemos con un profundo conocimiento de las emociones” - Entrevista a N. Pérez Lizzeret

¿Qué es la inteligencia emocional? ¿Cómo se desarrolla? ¿En qué ámbitos se puede aplicar? Estas son algunas de las cuestiones a las que, en los últimos años, han tratado de dar respuesta numerosos expertos e investigadores de la inteligencia emocional. Prueba de ello, son los distintos modelos explicativos que han ido surgiendo en torno a este concepto, así como la aparición de numerosos estudios sobre su aplicación en diferentes áreas de la Psicología, tales como la Clínica, la educativa o la organizacional, entre otras.
1 meneos
1 clics

Malaika La princesa: un cortometraje infantil acerca de la muerte

Por fin una historia para chicos que les habla acerca de la muerte de una manera tan bella. ¡Brillante, nunca antes escrita! Cada emoción en Malaika ha sido cuidadosamente planeada y cuidada; y se refleja claramente en el uso de color, música, voz y composición.
1 meneos
4 clics

La sobreprotección crea hijos inseguros e infelices

Muchos padres creen que la mejor forma de educar a sus hijos es a través de la sobreprotección, asumiendo parte de sus responsabilidades.
4 meneos
7 clics

Buenos tratos: Honrar los distintos tipos de familia, una tarea a hacer con los niños adoptados/acogidos

Una de las características que definen a la adopción es la coexistencia en la persona menor de edad, de dos orígenes. Para que puedan ser integradas y no generar una disociación traumática, han de reconocerse ambas, honrarlas y hacer la tarea de narrar la historia del niño, dejando libertad a éste para que pueda expresar sus emociones, fantasías y creencias.
1 meneos
20 clics

Los 10 trastornos mentales más extraños en medicina

Los trastornos mentales afectan a millones de personas en todo el mundo y pueden conducir a años de psicoterapia (y farmacoterapia). En algunos casos, el problema psicológico que se sufre es extremadamente raro o extraño. Esta es una lista de los 10 trastornos mentales más extraños. 10 Síndrome de Estocolmo El síndrome de Estocolmo es una respuesta…
3 meneos
6 clics

Enfoque evolucionista del Ostracismo (el rechazo o exclusión social)

El ostracismo, el que una persona sea ignorada, excluida o rechazada socialmente es un fenómeno que ocurre en muchos contextos y culturas a lo largo del mundo. Este rechazo frustra cuatro necesidades humanas básicas (la necesidad de pertenencia, la autoestima, el control y la necesidad de una existencia con sentido) y aumenta los sentimientos de dolor psicológico y un afecto negativo. Los individuos que sufren este aislamiento social experimentan graves consecuencias negativas: depresión, problemas físicos de salud, y mayor mortalidad.
2 meneos
8 clics

El factor general de inteligencia

Se publica en ‘Intelligence’ un artículo en el que, estudiando gemelos, se muestra que el factor g es un constructo latente válido. Las peregrinas discusiones sobre su estatus parecen ir llegando a su fin (y ya era hora, o ‘about time’ como dirían los yankees).
3 meneos
9 clics

¿Son contagiosos los pensamientos depresivos?

Las emociones pueden ser tan contagiosas como una gripe. Basta una breve interacción con una persona, tal vez una aparentemente intrascendente conversación de ascensor, para que nos inocule el virus de la tristeza o nos contamine con los microbios de la ira. También, del lado positivo, muchas veces es suficiente pasar al lado de alguien…
1234» siguiente

menéame