Portada
mis comunidades
otras secciones
#9 Respondido en 32:40
¿Por qué crees que hay tanto odio hacia el cine español por parte de los espectadores nacionales?
En mi opinión existen películas excelentes pero perdura una especie de odio atávico hacia nuestro cine.
¿Crees que no se exploran en demasía otros géneros como ciencia ficción o acción debido a esta animadversión?
¿Qué opinas de la diferencia de calidad de los guiones españoles con el resto del mundo? ¿A qué crees que se deben estas diferencias (si las hay)?
Si pudieses hacer una película de cualquier guión sin que el dinero fuese problema, ¿de qué sería?
¿Has notado una mejoría en los guiones españoles en los últimos años?
¿Cómo llegaste a ser guionista? ¿Crees que otros podrían seguir tus pasos hoy en día?
¿Crees que el papel de los canales de streaming está siendo positivo para el cine español?
¿Qué te gustaría que cambiase en el sector español?
¿Con quién te gustaría coguionizar?
#1 tampoco tan malos y hay de todo, si generalizamos el cine americano igual el 80 por cien son truños, pero nos quedamos con unos cuantos
#1 Hola! Respondidas en 3:30
#88 Al final te saltaste las dos últimas preguntas
Una sugerencia para futuros Pregúntame: ordena las preguntas por votación, si los usuarios han valorado positivamente un mensaje significa que quieren saber todas las respuestas. También puedes limitar las preguntas por mensaje, si eso te ayuda a organizarlo mejor.
Hola, y gracias por atreverte a venir.
Sólo una pregunta:
¿Por qué cuesta tanto usar otros chistes? Es decir, en la mayoría de series y películas, siempre está el típico actor que sólo sabe contar los mismos chistes sin gracia que se han ido repitiendo sin gracia durante los últimos cincuenta años.
Si crees que estás encasillado, pregúntale a uno de esos actores sin gracia
Un abrazo, y gracias por la de 8 apellidos vascos. Disfruté cómo un enano
Buenos días tardes noches Diego, gracias por participar.
Es importante que el autor exponga su intención con la obra por medios externos a la misma cuando el espectador ha entendido su obra de forma diferente?
Cómo lidias con la extendida idea de que todos los guiones son variaciones de 6 tropos, Tan difícil es salirse de esos o son universales?
#0 ¿Qué hay que estudiar para ser guionista? VS ¿Qué estudiaste para ser guionista?
Buenas.
¿Hasta que punto funcionan las viejas fórmulas a la hora de escribir un guión? O dicho de otra manera, ¿cuánto de riesgo asumes y cuánto aseguras?
¿Te sorprendiste por el éxito de "8 apellidos vascos" siendo como es la típica comedia de enredo? ¿Porqué crees que funcionó tan bien?
Gracias por contestar.
Hola. Gracias por participar.
1.- Antes a los guionistas no se les dejaba ni acercarse a plató, ni a los rodajes... ahora con el término showrunner (se podría llamar guionista de rodaje) se les suele prestar atención miestras se rueda o graba... ¿qué ha cambiado?
2.- ¿Cuánto crees que hay de Cobeaga en Diego y viceversa?
3.- Aparte de por los motivos obvios, ¿por qué crees que los productores siempre pretenden alargar las series?
4.- Y venga, la última y que ya sé que es muy difícil de responder... ¿Cuál crees que es la clave del éxito de una serie o película?
#12 Respondido en 36:40
Cual es el punto de hacer secuelas de exitos recientes o remakes de otros menos actuales, cuando hay miles de libros con un argumento original e ingenioso que aun no han conseguido llegar a la gran pantalla. En lo básico, entiendo que motivos económicos y apuestas por un caballo ganador. ¿No existe alguien con un poco de cabeza en el gremio para entender que terceras partes pueden llegar a ser cansinas?
En series que se alargan varias temporadas...
- ¿esta previsto el arco de cada temporada o se improvisa? (lost)
- Hasta que punto el guion se adapta sobre la marcha al exito de un personaje/trama ? (me viene a la mente Urkell)
- El final esta previsto desde el principio? (otra vez lost... o Los Serrano)
¿No está muy infravalorado el trabajo del guionista de cine y no tienes la sensación de ver "putadas por todos lados" cuando vendes un guión? En el sentido de que hay 58 personas que quieren meter baza, modificar, plasmar su visión, intercambiar personajes... y al final la historia que puede llegar a ver el público no se parece demasiado a lo que habías escrito.
Estando "encasillado" como tú dices en lo que haces, ¿tienes en la recámara o al menos alguna idea de hacer algo que no sea comedia?
¿Podrías recomendar alguna lectura para los que empiezan?
#15 Respondido en 50:10
Buenas, aquí van unas cuantas.
-¿Puedes desconectar cuando ves algo? O ¿Solo puedes verlo con el chip del trabajo?
-¿Que opinas de que le hayan quitado la tilde a la palabra guión?
-¿Podrías explicar tu jornada de trabajo más o menos cotidiana?
-¿Cómo te enfrentas al folio en blanco?
Doy clase a niños de primaria, ¿algún consejo para que se dediquen, o no, a tu trabajo?
Tenéis toda libertad para hacer los guiones o hay libertad creativa?
Hollywood os influye mucho en vuestros trabajos?
Hacer un guión es tan costoso como un libro?
Hola Diego, voy directo a la pregunta.
¿Por qué en tantas comedias españolas tienen que meter esa historia "de amor" ñoña, predecible y insufrible al más puro estilo norteamericano? Como por ejemplo en 8 apellidos catalanes cuando Berto se lía con la planeadora de bodas, o "Villaviciosa de al lado".
¿Os dan órdenes desde arriba para meter con calzador esas historias que son equiparables a la comida basura o pintáis poco en ese tipo de decisiones?
Besis de chocolate.
#21 un buen guionista es como un buen meneante. Con el título sobra.
Cómo te sienta que te destrocen un guión para acomodar al actor/actriz de moda?
¿ Eliminamos el arco del personaje de los guiones o aún se necesitan historias con moraleja?
Yo de cine español solo me veo las comedias aunque cada vez menos por repeticion de las formulas y la saturación de los mismos actores una y otra vez. Pero realmente lo que me gusta es el cine de fantasia y ciencia ficcion. Una buena historia en un decorato totalmente distinto a la realidad. La vida ya tiene bastante terror y drama...
Crees que la falta de dinero es la unica causa de que el cine español en estos generos sea casi inexistente?
¿ Por qué el guión de 8 apellidos vascos es infinitamente más descafeinado y estúpido que el de Vaya Semanita, siendo su temática los tópicos regionales? ¿ Hubo miedo de censura?
¿ Es que mediaset metió mucha mano?
#55 Respondido en 0:54
#77 Respondido en la tanda de 3:30
En los guiones sobre cosa técnicas , los guionistas ¿consultáis con expertos, investigáis vosotros mismos o directamente os inventáis lo que haga falta?. Pienso en guiones como "La casa de papel". Algunas cosas parecen documentadas y otras son ciencia ficción o invent directamente. De algunas cosas se puede argumentar necesidades creativas y del lenguaje visual, (como las curaciones "instantáneas" de los protas) pero otras van en contra de la física elemental, a pesar de intentar vender el plan como super estudiado por "expertos"
Aprovechando ese guion. ¿Quién toma la decisión del destino final del protagonista "malo"? en las pelis clásicas americanas el malo siempre tenia que morir. Ahora se lleva mas que tenga éxito ¿es siempre decisión creativa?
¡Buenas! ¿Qué dírias que entraña mayor dificultad: la escritura de guiones para una película o para una obra teatral?
Hola!
Lo primero, felicitarte por Vota Juan, una maravilla dentro del panorama nacional. Su humor incómodo y sencillote a ratos e inteligente y sutil, otros, me hace pensar que debería tener más éxito internacional. ¿No lo creés? Es decir, es muy de aquí, pero eso creo que le da un toque exótico y surrealista que debería resultar interesante en el extranjero.
El pagafantas y 8 apellidos vascos también me gustaron mucho. Enhorabuena de nuevo.
Hola Diego,
Soy músico, como tal, mi pregunta es:
¿Como sobrellevan los guionistas el hecho de trabajar en proyectos donde hay que exprimir una fórmula? ¿Cuál es la vía de escape para encontrar el equilibrio entre hacer lo que te gusta y "trabajar en una cadena de montaje"?
Gracias!
Buenas, aprovecho para agradecerte y darte la enhorabuena por tu trabajo, gracias también por prestarte a esto.
Preguntas:
¿Que recomendarías a alguien que tras haber realizado varios cursos serios y haber escrito bastante esta buscando ahora trabajo/hueco en esto?
¿Es posible encontrar trabajo de guionista?
¿Como?
Es para un amigo
#82 Respondido en la tanda de 3:30
¿Que hay que hacer para ser guionista?
Me consta que los guionistas están explotados... ¿crees que esa es una de las razones por las que no hay una buena calidad en los guiones?
Muchas gracias por tu preciado tiempo.
#FreeAssange
#79 Respondido en la tanda de 3:30
¿Sueles encontrarte con restricciones a la hora de escribir el guion? por ejemplo en la película de Superlopez hay muchas cosas que chirriaban y que parecían impuestas por alguien externo al guion, ¿son cosas mías o es algo que pasa a veces, estilo que te obliguen a que un personaje sea de una forma concreta o que te obligan a incluir o eliminar escenas?
¿Exactamente cuál es tu trabajo?. Es decir, pongamos por ejemplo Jurassic Park.
La idea y parte del guión, ya está en el libro de Michael Crichton, el director de pone a articular a las diferentes personas para poner en imagen lo que el tiene en mente.
¿Tú haces los diálogos? Sobre una historia ya escrita y según órdenes del director. ¿Con cuánto margen de libertad?
#43 Si coges todo el libro te saldrá una peli de varias horas.
La labor de un guionista (y cualquier escritor) es conseguir hacer una buena estructura con buen ritmo con la que contar la historia.
Se me hace raro tener que decirle eso a alguien que intenta escribir.
¿Por qué crees que existe esa antipatía generalizada al cine español?
En mi caso no la tengo, yo veo las películas españolas cuando creo que me pueden gustar, a veces acierto, a veces no, pero la verdad es ver la lista de películas que ha hecho y me causa cierta alergia .
#19 Respondido en 24:40
Te gustan las películas que han hecho con tus guiones?
¿Tu familiares y amigos te piden frases en tu día a día que esten a la altura de un buen guión?. ¿O por el contrario te piden que descanses y te lo tomes con calma?
Un saludo
Porqué en las pelis españolas hay tantas discusiones estúpidas, de pareja o amoríos en medio de escenas de acción en las que se juegan la vida?
comentarios destacados