Fertilizantes industriales, pesticidas y ya más recientemente modificaciones genéticas.
Eso, la capitalización del campo, es lo que ha permitido dar de comer a 8000 millones y ha permitido liberar a la inmensa mayoría de la población de trabajar el campo. Antes de la revolución industrial el 70% de la población trabajaba el campo y las hambrunas eran comunes. Un mal año de lluvia o de plagas y el 10% de la población moría.
Ahora se produce comida suficiente y la población está liberada para trabajar en otras cosas
#43 Ami me gustaría que se convocaran elecciones para que gane quien gane, se desatascara la acción legislativa. Llámame facha o lo que quieras, pero ahora mismo tenemos un gobierno que no puede gobernar. Sin presupuestos, con leyes bloqueadas, sin capacidad de decisión... No quiero que VOX esté en el gobierno, pero es que ahora solo tenemos un gobierno de nombre, nada más.
#147 Los servicios en Cataluña están como están pero que los dos casos que ha conseguido encontrar el tontopollas de #_43 para tratar de hacer un zasca cutresalsichero sean de hace una década no está nada mal.
#43 los programas de bienestar social, las ayudas a los pobres o la redistribución de riqueza no son actos de justicia, sino de saqueo legalizado. El Estado actúa como el matón que te roba para dárselo a otro. Y los beneficiarios de esas ayudas, en ese marco, pasan a ser “parásitos” o “saqueadores”, porque viven a costa del esfuerzo ajeno.
Maldad? Rand no hablaba desde la ignorancia o el desconocimiento del sufrimiento humano: sabía perfectamente lo que defendía. Su visión era ideológica hasta el tuétano. Para ella, obligar a la gente productiva a mantener a otros no era un error económico: era un crimen moral. La gente ayuda de forma voluntaria, como ha sucedido siempre, por empatía, no por qué un Estado te saque para hacerlo por ti y así justificar su existencia.
En esas condiciones no parece que estén los catalanes como para pedir independencias.
Si el gobierno catalán no protege sus vidas, entonces la independencia les conviene más bien poco.
#43 Si, no se desde cuando eran obligatorios pero cuento mi experiencia en todos estos años. (desde 1999).
Me podrias responder a las preguntas con tu experiencia, muchas gracias.
#43La decisión de los Países bajos con la empresa de chips nos ha perjudicado.
Lo que nos ha perjudicado es que llevamos anhos regalando tecnologia, procesos industriales, etc. porque nos salia mas barato que otros fabricaran para nosotros.
#43 Ah, vaya, ahora sí que contamos 2014 como comienzo e la invasión de Ucrania. Para lo que nos conviene...
Y Rusia ha matado, por lo menos, a decenas de miles de ucranianos, y herido a centenares de miles, en el proceso de ocupar ese 20% de Ucrania. Veo que para ti eso no es algo que debiera preocuparnos. No deberíamos molestarnos en evitarlo.
La armada inglesa de la época no lo sé, la actual estadounidense funciona así:
En misiones continuas, un portaaviones mantiene una rotación escalonada de aeronaves, no un solo avión. La operación se organiza así:
1. Patrullas en el aire (CAP, Combat Air Patrol):
Siempre hay varios aviones ya volando que cubren sectores alrededor del grupo naval. Se relevan periódicamente.
2. Aviones en alerta en cubierta:
Otros están listos para despegar en minutos (“Ready Five” o “Ready Fifteen”), con pilotos dentro o cerca. Si se detecta amenaza o relevo necesario, despegan al instante.
3. Rotación programada:
Cuando un grupo aterriza, otro despega. Así, el portaaviones nunca queda sin cobertura aérea.
4. Apoyo logístico continuo:
Tanqueros aéreos (como el F/A-18F con pods de reabastecimiento… » ver todo el comentario
#43 home todo depende que lo que consideres tu tener éxito, pero yo conozco a mucha gente que tiene éxito y son buenas personas, como conozco peña, más bien me he cruzado con peña que son auténticos hijos de puta y su éxito fue efímero.
#43 pues yo me esfuerzo en educar a mi hija para que sea feliz. Empatía hacia los demás pero que sea motivada con que el esfuerzo le hará una persona más feliz y exitosa. No es incompatible, el educar a ser buenas personas va con la educación en casa y generalizar de ese modo no lo veo para nada, creo que la mayoría de personas que conozco actúan igual.
#43 Tiene razón, hay que dejarse de proclamas y arrancarle a los multipropietarios todos los inmuebles vacíos que tengan en todas las zonas tensionadas sin dar nada a cambio y luego ver qué hace falta construir, dónde se puede y dónde se debe, pero dejarse de zarandajas es imperativo.
#43 El colegio, el ambulatorio, el ayuntamiento,,,
¿Porque no? Ya puestos 24 horas
Ni ninguna fiesta local, autónomica, estatal, navidad, ni por nacimiento, fallecimiento,,, ¿ Quien soy yo para prohibir nada ?
Si a mi me da igual, yo ya me he buscado la vida después de trabajar en comercio familiar sábados hasta las 10 de la noche aguantando a garrulos egoístas luego en mi proyecto en solitario 24/7/365. No lo quiero hacer más ni fomentarlo haciéndose a los demás.
Los que pensáis como tú os merecéis que os pase.
Fertilizantes industriales, pesticidas y ya más recientemente modificaciones genéticas.
Eso, la capitalización del campo, es lo que ha permitido dar de comer a 8000 millones y ha permitido liberar a la inmensa mayoría de la población de trabajar el campo. Antes de la revolución industrial el 70% de la población trabajaba el campo y las hambrunas eran comunes. Un mal año de lluvia o de plagas y el 10% de la población moría.
Ahora se produce comida suficiente y la población está liberada para trabajar en otras cosas