No soy ni nacionalista español ni nacionalista de provincia periférica.
Me da igual lo que hables. Como si hablas élfico o quetchua. Pero entenderás que el mundo real existen idiomas más extendidos que otros . Y existen derechos y obligaciones en cada país.
Y si te has perdido de meneo, uno de los derechos más fundamentales es que todos seamos iguales ante la ley. Se trata más bien de eso. Respetar el derecho a hablar los idiomas co-oficiales sin imponerlo al resto de ciudadanos ni como requisito indispensable todas las plazas de funcionariado.
#191 Claramente no entiendes, porque si entendieras, no dirías semejante gilipollez: "Occidente todo mal, opresores . Árabes todos bien,oprimidos.".
Lo voy a repetir otra vez:
- Imperialismo = mal.
- Colonialismo = mal.
- Invasiones militares = mal.
- Genocidios = mal.
- Intervencionismo = mal.
Esto aplica a cualquier país, persona, religión o lo que sea. Sin embargo, es cierto que quien más interviene, coloniza, genocida, invade, etc. es occidente y por eso es posible que tengas esa sensación de que siempre se acusa a occidente, y reacciones como un niño llorica "Iccidinti tidi mil" ¿Que tú no lo quieres ver porque tiene las capacidad de autocrítica de una patata? Ok. Pero no seas reduccionista, hombre, que los estados Ruso, Iraní y Saudí son también unos… » ver todo el comentario
#191 Generar puestos de trabajo en base en exclusiva a cuestiones de revalorización en bolsa es una mentira como una catedral. Ninguna empresa crea puestos de trabajo por el mero hecho de tener pasta para ello, que parecemos niños de teta repitiendo mantras sin sentido.
Una empresa crea puestos de trabajo cuando cree que puede extraer rendimiento económico de los mismos, ya sea a corto, medio o largo plazo (o para evitar pérdidas), pero no simplemente por poder permitírselo.
Si no aumenta la demanda de tu producto, no aumentas tu plantilla. Es que eso no lo hace nadie. Normalmente las empresas que obtienen beneficios caídos del cielo o bien los reparten entre sus accionistas o bien los reinvierten en otros mercados como el inmobiliario si tienen claro que la reinversión en su propia empresa va a generarles menos beneficios. Es que es algo no sólo de cajón, sino que cualquiera que sepa cómo funciona de verdad una empresa lo ve todos los días.
#191 La acelga o las espinacas tienen un 50% más de hierro que el cerdo. Las alubias tienen el mismo zinc que el cerdo. Todo ello por un 25% del precio o menos.
Cuando hablas en segunda persona del plural sectaria ("recomendáis") no sé a quiénes te refieres. ¿A los masones? A mí no me encasilles, que no me conoces de nada.
Creo que no he dicho en ningún momento que haya que dejar de comer carne. Sólo que el abuso (exceder los 150-300 gramos de carne roja a la semana como recomienda la OMS) no es saludable, y tiene una serie de externalidades entre las que se incluyen no sólo problemas de salud, sino de sostenibilidad por el daño a los ecosistemas y el elevado uso de recursos (tierra y agua básicamente), que es el tema de la noticia.
Prefiero que esas externalidades las paguemos quien comamos carne, con un doble objetivo: 1. racionalizar su consumo 2. evitar que quienes no la consumen la tengan que subvencionar pagando esos costes.
#191 yo no hablo de prevenir accidentes, que siempre va a haber, sino de que las consecuencias son mayores cuando vas en un vehículo sin carrocería, airbags y encima escatimando en casco y protecciones
"#191 si a ti te puede convencer lo que quiera, la fé mueve montañas, y a cualquier argumento que te diga que indica la obviedad de que fé y razón son opuestos le encontrarás una pega, porque tienes fe"
Fe y Razón son diferentes, es requisito indispensable para que dos cosas sean complementarias que sean diferentes, pero complementario no es lo mismo que opuesto. Lo que desconozco pero en aquello que creo pertenece al ambito de la fe y lo que conozco pertenece al ambito de la razón. Cuando desconozco algo pero creo en ello actúo en consecuencia con esa creencia, lo que me lleva a experimentarlo, al experimentarlo pasa del ambito de lo desconocido (fe) al ambito de lo conocido (razon). Es como si la razon fuese el camino recorrido hasta el punto en el que estoy y… » ver todo el comentario
#191 si a ti te puede convencer lo que quiera, la fé mueve montañas, y a cualquier argumento que te diga que indica la obviedad de que fé y razón son opuestos le encontrarás una pega, porque tienes fe, así que si no te importa no voy a perder el tiempo discutiendo más ésta obviedad. Efectivamente el árbol del conocimiento del bien y del mal podría ser una metáfora del conocimiento o de la consciencia moral, prácticamente todas las religiones tienen un mito en el que alguien da al ser humano la capacidad de razonar y luego es castigado por ello, explicando el porqué los hombres usamos la razón al contrario que los animales aunque ello nos genere sufrimiento, y ya de paso explicándole a la gente que pensar demasiado cabrea a los dioses, porque todas las religiones siempre han tenido muy claro que la razón es el enemigo de la fé ¿Y sabes porqué? Porqué la gente que dirige las iglesias saben perfectamente que lo que cuentan es una historia inventada por unos pastores de hace 3000 años copiando historias que oían a otra gente, los de arriba saben perfectamente qué una religión solo sirve para engañar a los ignorantes, y cuanto más ignorantes mejor.
#191 Si te compras una scenic con esos km y años y pretendes que tenga etiqueta... pues no la verdad.
Pero el coche que me han prestado tiene una situación tiene etiqueta Amarilla gasolina.
Saber si te estan vendiendo humo es tan sencillo como sacar un informe de la DGT yo lo hacía cuando iba a comprar un coche de segunda mano para saber los golpes que ha tenido el coche.
Un Coche no lo compre porque había tenido un golpe fronto lateral de siniestro y lo habían chapuceado para venderlo... me enteré por el informe.
pd: mi Citroen C4 Blue Hdi de 2016 120 Cv actualmente su cotización está en unos 11K € y tiene etiqueta verde. Ya no son los 30K de un coche nuevo. Comprate algo de 2018 hacia atrás con etiqueta y que no tenga muchos problemas y verás que no tienes problemas para entrar en Madrid.
#231#218#213#209#207#191#184#148#145 111 Pues nada.
Ahora levanta la mano quien haya estado en el Salvador y vivido en Centroamérica. Aquí yo. Dais una mezcla entre risa y lástima por lo sobradetes tras la pantalla que sois...
#191 Totalmente de acuerdo.
Me alegro de leer cosas así por aquí, parece que menéame está cambiando.
Por cierto, necesitamos un Milei en España.
Ya verás como eso de convocar huelgas de controladores aéreos con 1 día de antelación se iba a acabar.
Y déjeme decirle, que si solo le preocupan la desigualdad y la pobreza cuando gobiernan tal o cual partido, es que no le preocupan la pobreza ni la desigualdad.
Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la reducción del subsidio al transporte será de forma gradual y tardará varios años, por lo que no estaría en los planes del Gobierno quitar el 100% de la asistencia de un día para el otro. En sus declaraciones adelantó que el recorte inicial de subsidios al transporte será del 35%.
Teniendo en cuenta que actualmente los costos de los boletos oscilan entre un mínimo de $52,96 y un máximo de $72,61. Por ende, los nuevos valores quedarían en $71,7 el mínimo y el máximo en $98,02.
#191 Normalmente el coste lo asumen los clientes. Pero que suba el petróleo no crea inflación. Porque no crea dinero. Puede que suban los precios, pero si no hay más dinero en el sistema eso significará que comprar una cosa más cara hará que compres menos de otras cosas y eso significa que otros precios bajarán necesariamente. Por eso entre 2008-2014 subió el precio del petróleo pero hubo incluso períodos de deflación.
Unos precios suben, otros bajan, porque no hay más dinero.
#191 si, realquilar tu vivienda para sacar un rendimiento economico es meterse a empresario; "¿Qué es ser un empresario?
Es aquella persona que crea y desarrolla una idea que representa la posible solución a los deseos o necesidades del consumidor, y que organiza, dirige y asume los riesgos medidos de la creación y operación de su propio negocio".
Ya lo he explicado, si no quieres meterte a empresario le cedes tu vivienda al fondo de alquiler del gobierno local de turno o a una empresa, ganas bastante menos pero no corres riesgos. Es como invertir en bolsa, puedes escoger bajo riesgo, medio o alto, los beneficios y perdidas iran acordes.
No se que solucion tiene o deja de tener bildu, preguntaselo a ellos.
#191 por mi que se lleven el 100% de los ingresos. Ni vivo del fútbol ni les debo nada. Parece que a ti si te influye.
Pero es de coña tu argumento.
Cuánto se ha llevado el Tottenham en la premier?
Cuánto se lleva el 4, 5 o 12 de la premier y cuánto se llevarían en la LFP?
Insisto, lo que han provocado madrid y barsa es la devaluación de la LFP. Han acaparado los ingresos televisivos mientras la premier ha crecido, con unos ingresos televisivos prácticamente del doble que la LFP.
En la premier han sido más inteligentes y han hecho subir el valor de su liga potenciando a TODOS los equipos según su posición, puntos, etc...y no sobre derechos cuasi de pernada como aquí.
A ver si gracias a la superliga la LFP espabila y copia el modelo premier. Igual así los equipos podrían mantener sus estrellas y crecer. Si eso no os molesta a algunos, claro.
No soy ni nacionalista español ni nacionalista de provincia periférica.
Me da igual lo que hables. Como si hablas élfico o quetchua. Pero entenderás que el mundo real existen idiomas más extendidos que otros . Y existen derechos y obligaciones en cada país.
Y si te has perdido de meneo, uno de los derechos más fundamentales es que todos seamos iguales ante la ley. Se trata más bien de eso. Respetar el derecho a hablar los idiomas co-oficiales sin imponerlo al resto de ciudadanos ni como requisito indispensable todas las plazas de funcionariado.