edición general
42 meneos
41 clics
La no retransmión de la manifestación enciende el clima interno en À Punt

La no retransmión de la manifestación enciende el clima interno en À Punt

Los trabajadores de la radiotelevisión pública hacen circular un comunicado en el que dicen sentirse avergonzados por la emisión de las 'Corregudes mítiques' al mismo tiempo que discurría por las calles de València la masiva protesta contra Mazón un año después de la dana. Fuentes de la dirección de À Punt recuerdan que la manifestación tuvo presencia en redes, boletines de radio, los Informativos de la noche y la página web.
11 meneos
24 clics

Scott Bessent, ¿el gran ganador de las elecciones legislativas en Argentina?

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, no solo ayudó a estabilizar la economía de un aliado clave del presidente Donald Trump, sino que generó ganancias implícitas estimadas en al menos un 10% para el Tesoro en cuestión de días. Ante el riesgo de una "aguda iliquidez", el Tesoro activó el Fondo de Estabilización de Cambios (ESF), un mecanismo de 211.000 millones de dólares respaldado por reservas para intervenir directamente. El paquete se intensificó en octubre: estimaciones del mercado indican que EEUU invirtió más de 1.000 millones de $
12 meneos
38 clics

Ley de nietos: aluvión de demandas en Argentina para solicitar la ciudadanía española

Dora Evangelista aguarda ser atendida en medio de un calor inusual de primavera. Su abuela nació en Oviedo “allá por 1908, creo”. Esa imprecisión es un signo de que el tiempo ha pasado. De hecho, ella es abuela, y si ha resuelto tolerar el sol a las 14 horas, cuando raspa la piel, es por sus hijos y, especialmente sus nietos, "para que ellos puedan obtener el pasaporte, yo ya soy una persona mayor, y además ya soy ciudadana italiana". El abuelo de Nicolás Maña provino de León.
14 meneos
37 clics
Crisis en la Universidad pública de Madrid

Crisis en la Universidad pública de Madrid

4 ideas para explicar la crisis de la Universidad y los problemas que genera no cumplir con lo que dice la Ley del Sistema Universitario 1 Reflexión final sobre qué debe hacer la Universidad pública, especialmente la ICM
33 meneos
97 clics
El precio de destruir la democracia: ¿Qué pasará si gana la extrema derecha en España?

El precio de destruir la democracia: ¿Qué pasará si gana la extrema derecha en España?

Ese futuro, si se cumple, no será fruto de un cataclismo natural ni de un azar caprichoso. Será la consecuencia directa de décadas de desmantelamiento del Estado de bienestar en nombre del “mérito individual”, del “libre mercado” y de la “eficiencia”. Palabras que suenan bien, pero que esconden un propósito cruel: convertir la vida en una mercancía. Los ultraliberales del presente —los defensores del “sálvese quien pueda”— llevan años repitiendo el mismo eslogan: que el Estado no debe intervenir, que los impuestos son un robo.
14 meneos
11 clics
El Gobierno andaluz eleva a 2.317 las mujeres que han sufrido fallos con sus pruebas para detectar cáncer de mama

El Gobierno andaluz eleva a 2.317 las mujeres que han sufrido fallos con sus pruebas para detectar cáncer de mama

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha presidido este viernes en Sevilla la recién constituida comisión de seguimiento de los “problemas detectados en el Plan de cribado de cáncer de mama”, un órgano creado expresamente para afrontar la crisis de los diagnósticos tardíos que ha zarandeado al Gobierno andaluz de Juan Manuel Moreno. Y en la misma se ha dado una cifra actualizada de las mujeres afectadas por este problema: son 2.317 frente a las menos de 2.000 que se anunciaron inicialmente.
11 meneos
27 clics
De 'robots' a 'compañeros': así intenta Amazon suavizar el impacto de su plan para sustituir empleados por máquinas

De 'robots' a 'compañeros': así intenta Amazon suavizar el impacto de su plan para sustituir empleados por máquinas

El futuro está aquí y cada vez lo percibimos más de cerca, en nuestra vida diaria, en el casa y ahora hasta en el trabajo y esta vez ha sido el turno del gigante de la logística Amazon. ¿Te imaginas trabajar codo a codo con un robot que Amazon no quiere que llames “robot”? Pues eso es justo lo que está pasando. La compañía está llevando su apuesta por la automatización tan lejos que ha decidido cambiar incluso el lenguaje que usa, nada de “robots” ni de “inteligencia artificial”, ahora se llaman “cobots” y “tecnología avanzada”.
46 meneos
53 clics
ABC: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir

ABC: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir

Seis de cada diez consideran que tendría que convocar elecciones autonómicas anticipadas El 61% de los electores populares también son partidarios de que el 'president' renuncie a su cargo
35 meneos
32 clics
Trabajadores de Canal Sur envían una carta a la presidenta de Amama lamentando el trato informativo de la Cadena a la crisis de los cribados

Trabajadores de Canal Sur envían una carta a la presidenta de Amama lamentando el trato informativo de la Cadena a la crisis de los cribados

Un grupo de profesionales de la Radio y la Televisión pública de Andalucía han enviado una carta a la presidenta de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Andalucía (Amama), Ángela Claverol, lamentando el trato informativo que la cadena está realizando de la crisis de los cribados de cáncer de mama. Asimismo, el comunicado también es una recogida de firmas para que todos los trabajadores que lo consideren puedan adherirse a dicha carta y respaldar sus denuncias de "imparcialidad y falta de rigor informativo".
33 meneos
35 clics
Una explosión en una empresa de tratamiento de residuos sanitarios deja varios heridos graves

Una explosión en una empresa de tratamiento de residuos sanitarios deja varios heridos graves

Esta mañana se ha producido una explosión en la planta de residuos médicos del Polígono Industrial ‘El Llano’ de Socuéllamos. Dos heridos graves tendrían quemaduras en el 80% de su cuerpo, mientras que el tercer trabajador sufre quemaduras en el 30% y fracturas abiertas. La plataforma Stop Biometano y stop planta de residuos médicos de Socuéllamos ha manifestado en varias ocasiones su rechazo a esta planta de tratamiento de residuos médicos, denunciando que se traen hasta aquí residuos infecciosos cuando no tendrían permitido el tratamiento ...
11 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los demoledores datos del cierre de Almaraz que pondrían en jaque a toda una comarca

Los demoledores datos del cierre de Almaraz que pondrían en jaque a toda una comarca

Los seis municipios con mayor renta media por persona de Extremadura están en la zona de influencia de la central nuclear. Almaraz con 42.354 € es el municipio más rico de toda Extremadura, incluso por encima de Cáceres y Badajoz con 35.000 € Los jóvenes se quedan. El 43% de la población del entorno de la instalación es menor de 40 años, cifra muy superior al promedio regional. El paro es un 25% inferior al resto de la provincia.
8 meneos
190 clics
Análisis comparativo de los cambios agudos en el tono vascular tras el consumo de café frente al consumo de bebidas energéticas [ENG]

Análisis comparativo de los cambios agudos en el tono vascular tras el consumo de café frente al consumo de bebidas energéticas [ENG]

Las bebidas con cafeína son populares en todo el mundo, especialmente por sus efectos estimulantes sobre la fisiología corporal. Sin embargo, estudios a corto y largo plazo han mostrado resultados variables sobre la salud general. En este estudio piloto, expusimos a una cohorte de 23 individuos sanos a 240 mg de cafeína, ya sea en forma de café o bebidas energéticas, y realizamos análisis repetitivos de la onda de pulso. Este enfoque experimental se eligió para investigar los efectos agudos del consumo de cafeína sobre el tono vascular.
3 meneos
32 clics
Sánchez, en modo campaña: de la crisis al rebote comunicativo

Sánchez, en modo campaña: de la crisis al rebote comunicativo

Este inicio de curso político ha tenido una temperatura más alta de lo normal. La legislatura cumplía su ecuador cuando el Ejecutivo se encontraba inmerso en uno de sus momentos más críticos, quizá terminales, desde que Pedro Sánchez es el inquilino de la Moncloa. Después de un verano espeso y eterno, la caída de la hoja fue la mejor de las circunstancias que le pudieron ocurrir al Presidente y su equipo.
10 meneos
6 clics
Más del 30% de los niños y niñas afectadas por la DANA tienen miedo a las lluvias y tormentas

Más del 30% de los niños y niñas afectadas por la DANA tienen miedo a las lluvias y tormentas

Más del 30% de los niños y niñas afectados por la DANA que golpeo la provincia de Valencia hace un año reconoce que aún tiene miedo a la lluvia, tormentas, trueno... según el informe "Con barro en la mochila" elaborado por la ONG Save the Children y la universidad de Valencia. [NOTICIA EN VALENCIANO]
14 meneos
60 clics
El baile de Cristina Kirchner desde el balcón de su casa pese al revés peronista en las elecciones en las que ha arrasado Milei

El baile de Cristina Kirchner desde el balcón de su casa pese al revés peronista en las elecciones en las que ha arrasado Milei

Las elecciones legislativas en Argentina, vitales para la continuidad del mandato de Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, se han saldado con una amplia victoria. El resultado de los comicios permite respirar al mandatario, que ha logrado unir al electorado en una jornada marcada por la baja participación ciudadana; únicamente un 67% de los votantes argentinos acudieron a ejercer su derecho.
15 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sánchez se harta de la ministra de Vivienda y se plantea sustituirla por Leire Iglesias, directora general del Sepes

Sánchez se harta de la ministra de Vivienda y se plantea sustituirla por Leire Iglesias, directora general del Sepes

En el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana es un secreto a voces que su titular hace meses que dejó de contar con el favor de Pedro Sánchez. «La presión que sufre ella y sufrimos todos es enorme porque la preocupación de los españoles va en aumento y los avances son prácticamente imperceptibles», se desahogan sus funcionarios cuando se les da la oportunidad de hablar. Y algunos se atreven a adelantar a El Debate lo que puede estar al caer: la sustitución de Isabel Rodríguez por Leire Iglesias, actual directora general del Sepes, la entidad es
26 meneos
26 clics
"Me dijo que Dios me iba a castigar": los obstáculos que encuentran las mujeres migrantes para abortar

"Me dijo que Dios me iba a castigar": los obstáculos que encuentran las mujeres migrantes para abortar

Una mujer nigeriana de 30 años, residente en Aragón, recuerda el miedo que sintió la primera vez que pensó en acudir al médico cuando se enteró de que estaba embarazada: "Fue pánico de mi gente. Allí todos nos conocemos, todos vamos a la misma iglesia, y las noticias vuelan rápido, rápido. Pensé en mi madre, en la cara que iba a poner. En Nigeria abortar es una vergüenza que arrastra a toda la familia". Durante semanas intentó aparentar normalidad, hizo "como si nada" e iba al trabajo, sonreía, respondía "todo bien" a quien preguntaba. Pero por
22 meneos
1667 clics

Quiero ser trol

¡Hola a todos! Me he fijado que el trabajo de trol profesional está en alza y me gustaría saber dónde mandar mi CV y cuánto se cobra de media. ¿Se paga un sueldo fijo o va por número de comentarios? ¿Contrato, autónomo o en B? La verdad es que sé poco del tema y agradecería que me saquéis de dudas. Estoy seguro de que debe estar bien pagado porque cada vez hay más troles y no tienen problemas en seguir líneas argumentales descabelladas o quedar como personas despreciables. ¡Ojo, no …
11 meneos
20 clics
La quiebra (también reputacional) de la UCM: alumni ilustre, deudas, EEUU y juez Peinado

La quiebra (también reputacional) de la UCM: alumni ilustre, deudas, EEUU y juez Peinado

La Complutense fue durante décadas sinónimo de saber, debate y resistencia. Hoy, sus columnas centenarias sostienen algo más frágil: una institución ahogada por las deudas y erosionada por la política. En sus aulas se respira incertidumbre; en sus despachos, silencio. La universidad más grande de España, que sobrevivió a dictaduras y recortes, afronta ahora su crisis más profunda, con un rector cuestionado, un gobierno autonómico vigilante y un futuro que pende de un crédito.
6 meneos
77 clics
Muere Ochotorena, exportero y preparador de guardametas del Valencia y la selección

Muere Ochotorena, exportero y preparador de guardametas del Valencia y la selección

José Manuel Ochotorena, exportero del Real Madrid y del Valencia y actual preparador de porteros del club de Mestalla, como en su momento lo fue también de la selección española, ha fallecido en las últimas horas, según ha confirmado la entidad valencianista.
3 meneos
87 clics
El día del NO griego

El día del NO griego

28 de octubre de 1940. Eran poco más de las 03:00 de la madrugada cuando Emanuele Grazzi, el embajador de Benito Mussolini en Atenas, se presentó ante el general Ioannis Metaxás y le entregó un ultimátum: o Grecia permitía que las fuerzas del Eje entrasen en su territorio y ocupasen algunas posiciones estratégicas, o irían a la guerra contra ellos.
10 meneos
281 clics

La falta de Roberto Carlos de 1997 es mucho más que el mejor gol de la historia del fútbol, también puede explicar un viaje espacial de la NASA  

El gol de falta más espectacular de la historia del fútbol también es una lección de ciencia. El efecto Magnus es tan importante en el deporte como lo es en la exploración espacial. ¿En qué punto entra la NASA en esta explicación? En el que las misiones de exploración espacial utilizan un principio similar para curvar la trayectoria de naves y satélites para curvar su tiro sin entrar en órbita. Vídeo: www.youtube.com/watch?v=crKwlbwvr88
17 meneos
62 clics
El 31 de octubre de 2000 fue un día especial: la última vez que todos los humanos estuvieron en la Tierra

El 31 de octubre de 2000 fue un día especial: la última vez que todos los humanos estuvieron en la Tierra

Suena como el inicio de una obra de ciencia ficción, pero es un hito silencioso en la historia de nuestra especie. El martes 31 de octubre de 2000 marcó el último día en que cada ser humano del planeta se encontraba a este lado de la atmósfera. Desde entonces, no ha habido un solo instante en el que la humanidad al completo haya estado confinada a nuestro planeta natal.
11 meneos
166 clics
Casas a la malicia, la picaresca inmobiliaria madrileña

Casas a la malicia, la picaresca inmobiliaria madrileña

Las casas a la malicia son parte de una de las mayores características del urbanismo madrileño. Referente claro del refrán castellano “hecha la ley, hecha la trampa”, nos muestran como la inteligencia colectiva trató de frenar una ley que consideraban injusta. Para explicar lo que son las casas a la malicia, debemos empezar hablamos de la Regalía del Aposento.
16 meneos
44 clics
Dana en València: Mazón acompañó a Vilaplana al parking antes de una desconexión de 37 minutos

Dana en València: Mazón acompañó a Vilaplana al parking antes de una desconexión de 37 minutos

El president y la periodista caminaron tras dejar el Ventorro en torno a las 18.45h, él realiza una llamada a las 18.57h y no tiene ninguna hasta las 19.34h. Las últimas revelaciones subrayan la trascendencia de esa desconexión telefónica de 37 minutos en los momentos más críticos de la riada, cuando en el Cecopi se vivían momentos de alta tensión. [ RELACIONADA: www.meneame.net/m/actualidad/mazon-acompano-maribel-vilaplana-hasta-ap ]
14 meneos
230 clics

Un grupo ultra pinta de rojigualda las gradas de un parque de Madrid y vuelven a ser republicanas una semana después

Guerra de banderas en un parque de Aluche. El graderío de la zona verde de Las Cruces, situado entre los distritos de Carabanchel y Latina, ha ido mutando de color en los últimos meses pese a los esfuerzos del Ayuntamiento de Madrid por mantenerlo neutral, fruto de diferentes intervenciones nocturnas. Como parte de una tradición popular que data de hace más de una década, las gradas han mantenido durante muchos años los colores rojo, amarillo y morado como recuerdo a la enseña oficial española durante los periodos republicanos.
18 meneos
18 clics
Cuando informar sobre el clima se vuelve peligroso: amenazas y bulos contra las agencias meteorológicas

Cuando informar sobre el clima se vuelve peligroso: amenazas y bulos contra las agencias meteorológicas

Desde hace algunos años, las agencias meteorológicas y científicas del mundo están en la mira de los negacionistas del cambio climático. Se las acusa de fabricar datos, manipular imágenes satelitales y engañar a la ciudadanía sobre diferentes fenómenos naturales. La narrativa busca desacreditar la ciencia y minar la confianza de las instituciones que alertan de los riesgos climáticos como las olas de calor o las lluvias intensas.
25 meneos
53 clics
Los ayuntamientos pondrán tasas en zonas de bajas emisiones y penalizarán los coches grandes

Los ayuntamientos pondrán tasas en zonas de bajas emisiones y penalizarán los coches grandes

Más control en las ciudades para promover una movilidad menos contaminante. Los ayuntamientos podrán imponer a los ciudadanos tasas por entrar a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) con transportes que superen los límites y podrán penalizar el uso de coches más grandes como los 4x4 o los SUV (Vehículos Deportivos Utilitarios). La futura Ley de Movilidad Sostenible, recientemente aprobada por el Congreso y que llegó la semana pasada al Senado, para su ratificación definitiva trae muchas obligaciones para los consistorios y novedades para los ciud
9 meneos
56 clics
Una calle, seis pueblos: recorrido por las cicatrices de la dana, un año después

Una calle, seis pueblos: recorrido por las cicatrices de la dana, un año después

Basta con recorrer una línea recta que une La Torre, Alfafar, Benetússer, Massanassa, Catarroja y Albal para seguir el rastro de la riada. Es un trayecto de aproximadamente cinco kilómetros que puede hacerse sin abandonar la misma calle, que cambia de nombre al cruzar cada término municipal, pero conserva las mismas heridas. En esa sucesión de viviendas, comercios, aceras, talleres y bajos, aún se pueden leer las cicatrices que dejó la dana del 29 de octubre de 2024, de la que ahora se cumple un año.
3 meneos
12 clics

¿Conducir a los 17 años? DGT, expertos y víctimas lo avalan pero ponen el foco en el tutor

El Parlamento Europeo aprobó este martes nuevas normas viales, entre ellas la que permite a los jóvenes de 17 años ponerse al volante acompañados por un conductor con experiencia hasta que cumplan 18. Responsables de tráfico, expertos en seguridad vial, víctimas y autoescuelas avalan la medida pero ponen el foco en el tutor. Por primera vez, Europa establece un período de prueba de al menos dos años para los conductores noveles, que se enfrentarán a normas más estrictas y a sanciones más duras por conducir bajo los efectos del alcohol y no.....
24 meneos
50 clics
El mapa del odio: una quincena de organizaciones ultraderechistas propagan la xenofobia en España

El mapa del odio: una quincena de organizaciones ultraderechistas propagan la xenofobia en España

El odio racista en España tiene siglas, sedes y cuentas bancarias. En este otoño de 2025, una quincena de organizaciones xenófobas mantienen campañas enfocadas en criminalizar a personas migrantes y vender mensajes a favor del "derecho de sangre" como única forma de ser español. El mensaje, decorado con apelaciones a la "defensa de lo nuestro", busca impactar principalmente entre los jóvenes.
17 meneos
29 clics
Azcón señala al PSOE tras el incidente del tren en Huesca, pero esta avería es responsabilidad de Ouigo

Azcón señala al PSOE tras el incidente del tren en Huesca, pero esta avería es responsabilidad de Ouigo

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón (PP), ha arremetido en X contra la gestión del PSOE de los trenes de alta velocidad, a raíz de un nuevo incidente registrado en Huesca este sábado, 25 de octubre. Aludido, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente (PSOE), ha respondido con otro mensaje en X a Azcón afirmando que el PSOE “no tiene ninguna responsabilidad” y adjuntando el parte del incidente de Adif que indica que se trató de “una avería del autopropulsado” de un tren de Ouigo.
17 meneos
241 clics
“Podríamos decir que es la muerte de la arquitectura”: el fenómeno de los ‘bloques cebra’ que está clonando las ciudades españolas

“Podríamos decir que es la muerte de la arquitectura”: el fenómeno de los ‘bloques cebra’ que está clonando las ciudades españolas

“Podríamos decir que es la muerte de la arquitectura”. Así define el colectivo Bloque Cebra a un producto inmobiliario que se está reproduciendo en masa por toda España. Se trata de edificios con “pieles” prefabricadas con franjas en blanco y negro que, más que responder a las necesidades urbanísticas de las ciudades donde se erigen, se instalan como una fórmula industrial. El resultado final anodino de una cadena de montaje.
30 meneos
56 clics
El Gobierno estudia gravar más la compra de segundas o terceras viviendas

El Gobierno estudia gravar más la compra de segundas o terceras viviendas

La crisis de vivienda en España alcanza ya un deterioro extremo, capaz incluso de agrietar el Gobierno de coalición. Para taponar la herida, el Ejecutivo se plantea recuperar la iniciativa en este ámbito con medidas más ambiciosas que las hasta ahora desplegadas, con escasos resultados. En concreto, fuentes conocedoras de esos proyectos comentan a elEconomista.es la intención de centrar las actuaciones en proteger en mayor medida "el carácter de la vivienda como derecho constitucional, frente a su consideración como un activo que se negocia en
13 meneos
2183 clics
La paradoja del Estado del bienestar que nos enferma

La paradoja del Estado del bienestar que nos enferma

Con el incremento de los casos de cáncer, especialmente en personas jóvenes, se hace cada vez más patente una paradoja inquietante: el Estado del bienestar nos enferma para poder financiarse. En Europa subsiste un dogma tácito: el Estado del bienestar es intocable. Alcanzarlo costó décadas de lucha y su crítica se percibe casi como sacrilegio. Pero cuestionar no es destruir; en una democracia madura, revisar las reglas de juego debería ser un deber cívico. La teoría de la ventana rota (Wilson …
41 meneos
71 clics
Milei arrasa en las elecciones de Argentina y desata la euforia en los mercados: "Las acciones vuelan y el riesgo país se desploma

Milei arrasa en las elecciones de Argentina y desata la euforia en los mercados: "Las acciones vuelan y el riesgo país se desploma

El presidente argentino, Javier Milei, obtuvo este domingo un fuerte respaldo electoral en unos comicios legislativos que le permitieron obtener apoyos clave en el Congreso para avanzar con sus reformas y profundizar el plan de ajuste que impulsa desde su asunción en diciembre de 2023. El resultado está generando cierta euforia en los mercados. Los ADR de empresas argentinas se disparan en las operaciones overnight hasta un 21%, mientras que los expertos prevén que el mercado de deuda abra con un desplome del riesgo país.
16 meneos
44 clics
El Ministerio de Consumo propone sancionar a Alquiler Seguro con 3,6 millones de euros

El Ministerio de Consumo propone sancionar a Alquiler Seguro con 3,6 millones de euros

Alquiler Seguro, la agencia inmobiliaria que se hizo gigante cobrando al inquilino el triple que al casero, se puede consultar cómo ha venido trabajando esta compañía en estos años. "Entre las irregularidades detectadas, [está] la imposición de un supuesto servicio de atención al inquilino que disfraza el cobro a los arrendatarios de gastos que debe soportar el propietario del inmueble". También, expone la organización, se recoge "la obligación de contratar un seguro del hogar —cuestión que también debe competer al arrendador—
3 meneos
16 clics

Nuevas pintadas amenazantes contra el consejero de Seguridad Bingen Zupiria

El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha sido nuevamente objeto de pintadas amenazantes. En esta ocasión han aparecido en la localidad guipuzcoana de Lasao. En las pintadas se puede leer "Zupiria, entzun, Euskadin pim, pam, pum" (Zupiria escucha en Euskadi pim, pam, pum). El sindicato policial Euspel ha condenado las pintadas en un mensaje publicado en redes sociales. "Los cobardes autoritarios continúan ensuciando las paredes de Euskadi con su enfermizo odio", han denunciado.
10 meneos
74 clics
Matute se moviliza frente a la sentencia que silencia las campanadas nocturnas de su iglesia

Matute se moviliza frente a la sentencia que silencia las campanadas nocturnas de su iglesia

El pueblo de Matute se une frente a la denuncia de una vecina que ha obligado a silenciar el tañido nocturno de la Iglesia de San Román
16 meneos
46 clics
Aureliano: El emperador que restauró el Imperio Romano en medio de la Anarquía Militar

Aureliano: El emperador que restauró el Imperio Romano en medio de la Anarquía Militar  

El periodo de la Anarquía Militar (235-285 d.C.) se caracteriza por una serie de usurpaciones y la inestabilidad que siguió al asesinato de Alejandro Severo, el último miembro de la dinastía Severa. Este período de 50 años vio la subida al poder de 26 emperadores. Aureliano, el más exitoso de los emperadores de este subperiodo, enfrentó diversos problemas, incluidas invasiones de tribus bárbaras, y logró la reunificación del Imperio Romano tras la división en tres partes: el Imperio Galo, el Imperio de Palmira y el propio Imperio Romano.
13 meneos
22 clics
Al CEO del Grupo Volkswagen le gusta España para sus coches eléctricos: "Combina alta productividad y excelentes costes laborales"

Al CEO del Grupo Volkswagen le gusta España para sus coches eléctricos: "Combina alta productividad y excelentes costes laborales"

España y Portugal se han convertido en la base del coche eléctrico asequible del Grupo Volkswagen. Así lo ha transmitido, Oliver Blume, CEO del grupo y de Porsche hasta el próximo 1 de enero en una entrevista con la Agencia de Prensa Alemana. El directivo destaca a la Península Ibérica por su ecosistema de baterías, red de proveedores, alta productividad y costes competitivos que permiten lanzar compactos eléctricos a precios más bajos.
7 meneos
125 clics
La ciencia y la Ciencia ficción ilustrada de David A. Hardy

La ciencia y la Ciencia ficción ilustrada de David A. Hardy  

Hardy fue un artista inquieto que siempre estuvo pendiente de la tecnología que pudiera ayudarle a mejorar su método de trabajo o aportar nuevos matices a sus ilustraciones. En 1957, descubrió el aerógrafo, que le proporcionó una forma de pintar atmósferas, resplandores y nebulosas de forma realista, sin necesidad de invertir horas y horas tratando de encontrar la exacta mezcla de pinturas. Más adelante, incorporó a sus técnicas la fotografía, especialmente imágenes manipuladas...
14 meneos
99 clics
‘South Park’: caca culo pedo pis

‘South Park’: caca culo pedo pis

La cosa, vista con perspectiva, no era para tanto, pero qué excitación producía tener trece años, esperar frente al televisor hasta las dos de la madrugada y buscar Antena 3 con el mismo gozo infractor del que buscaba los gemidos cifrados; cómo se hinchaba el pecho al franquear ileso la calificación por edades (+18), púber indómito y clandestino, con el volumen al mínimo y tus padres dormidos al final del pasillo. La libertad, señores, eran dos marionetas tirándose pedos. Y cantar «eres un cabrón, hijo puta».
6 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ni Ucrania ni Taiwán: el Ártico es el nuevo polvorín donde Rusia reta a la OTAN

Ni Ucrania ni Taiwán: el Ártico es el nuevo polvorín donde Rusia reta a la OTAN

Longyearbyen, capital de Svalbard y el asentamiento más septentrional, ha sido el epicentro de un notable interés geopolítico. La afluencia de dignatarios, incluido el primer ministro noruego y el príncipe heredero, conmemoró el centenario de la soberanía noruega en el archipiélago.
7 meneos
83 clics
Al igual que Sócrates, ¿saben los animales que no saben?

Al igual que Sócrates, ¿saben los animales que no saben?

El primer indicio de metacognición en animales llegó de la mano de una chimpancé a finales de los años setenta. Se llamaba Sarah y pasó gran parte de su vida en el Primate Laboratory de la Universidad de Pensilvania. Fue uno de los grandes “casos históricos” de la investigación cognitiva: se la entrenó para comunicarse con humanos mediante símbolos y resolver problemas complejos.
11 meneos
21 clics
Los extranjeros compran uno de cada cinco pisos en España

Los extranjeros compran uno de cada cinco pisos en España  

Los extranjeros ganan cada vez más peso en el mercado de la vivienda en España. En este momento, en torno a una de cada cinco operaciones de compraventa residencial tiene detrás a un ciudadano sin nacionalidad española, según los últimos datos del Ministerio de Vivienda. Algunos de estos compradores foráneos residen en el país, pero un número también cada vez más importante no lo hacen. En concreto, casi un 10% del total de las transacciones son ejecutadas por no residentes.
10 meneos
22 clics
Murcia | Un gobierno regional contra la sociedad murciana

Murcia | Un gobierno regional contra la sociedad murciana

Las diferentes decisiones que está tomando el Gobierno regional en materias sensibles como la sanidad, la educación, el medio ambiente o la vivienda responden a una estrategia acordada entre las comunidades gobernadas por el PP para hacer lo contrario de lo que acuerda el Gobierno central
20 meneos
47 clics
Nuria Ruiz Tobarra, la jueza que estrecha el cerco a Mazón por la gestión de la dana

Nuria Ruiz Tobarra, la jueza que estrecha el cerco a Mazón por la gestión de la dana

La magistrada sufre una ofensiva en su contra y recibe el espaldarazo de la Audiencia Provincial de Valencia en su búsqueda de indicios contra el president de la Generalitat
29 meneos
30 clics
El Sindicato de Inquilinos llama a la rebelión de Madrid contra los fondos buitre: "O reventamos la burbuja o nos echan"

El Sindicato de Inquilinos llama a la rebelión de Madrid contra los fondos buitre: "O reventamos la burbuja o nos echan"

"Se convoca a los vecinos y vecinas de Madrid que quieran mostrar su rechazo a los buitres que se quedan nuestras casas y nos roban el salario. El problema de la vivienda no va a explotar solo. Estamos en un modelo ante el que si no hacemos nada, nos expulsarán. O reventamos la burbuja o nos echan", es la reivindicación principal de la organización.
3 meneos
15 clics
Beniaján, ¿un nuevo Torre Pacheco?

Beniaján, ¿un nuevo Torre Pacheco?

Vecinos de la pedanía murciana temen una kale borroka racista por la apertura de un centro de menores frente a un colegio de la localidad.

menéame