En la política alemana existe un consenso sobre la responsabilidad de Alemania hacia Israel derivada de lo sucedido en el Holocausto. Ahora, la situación de la población civil en Gaza está generando controversia.
|
etiquetas: alemania , israel , gaza , controversia
No lo hacen porque sientan culpa, sino para mostrar que son mejores.
No fueron los primeros.
Ni se ve que vayan a ser los últimos.
Y fueron toreros y ahora son toreros.
Simplismo y demagogia everywhere.
A mí me siguen en redes, y hablo en privado con ellos, Pablo Iglesias y Óscar Puente, y me importa poco lo que opine la guardería.
Eran supremacistas blancos hace 100 años.
Son supremacistas blancos ahora (y el poder está en manos de alemanes blancos).
Y seguirán siendo supremacistas blancos dentro de 100 años.
El resto son excusas y pantomimas.
Lo de el deber heredado ha acabado siendo la excusa perfecta para mantener esa postura totalmente hipócrita.
Controversia dice... me cago en todo su árbol genealógico.
Verás cómo se cagan las patas abajo, estos sólo aprenden así, si los actos tienen consecuencias.
Hay un racismo inherente a los musulmanes con los que muchos alemanes y tienen una importante comunidad musulmana, no aceptan culturalmente.
Es la única explicación a ese apoyo tan jodidamente incondicional.
Exacto, tienen la excusa perfecta en el sentimiento de culpa para seguir con sus intereses
¿A cuatro patas?
Hace 100 años realizaron un genocidio.
Ahora apoyan otro genocidio.
Es todo bastante coherente
Las relaciones económicas entre Alemania e Israel son sólidas y están marcadas por un intercambio comercial significativo y una cooperación militar destacada.
Comercio bilateral: Alemania lideró las exportaciones europeas a Israel en 2024, con un volumen de aproximadamente 5.600 millones de dólares, principalmente en vehículos, maquinaria y productos farmacéuticos. En el ámbito de la Unión Europea, el comercio total de mercancías con Israel en 2024… » ver todo el comentario
Alemania mató a 8 millones de judíos durante la guerra. Pero también mató a 20 millones de rusos, me pregunto dónde queda esa deuda y si no habrá algo más detrás.
Que un político diga públicamente "La existencia y la seguridad del Estado de <<país extranjero>> son y siguen siendo nuestra razón de ser" a mi me suena a traición hacia tu propio estado.
Igual ese es el problema, la razón de ser de los políticos alemanes es servir a sus amos sionistas, que probablemente los han puesto ahí.