La CE lanzará en diciembre una nueva categoría de coches eléctricos pequeños y asequibles, denominada E-Car, con precios entre 15.000 y 20.000 euros. Esta medida busca impulsar la movilidad eléctrica y enfrentar la competencia china. Los vehículos tendrán normativas más flexibles, especialmente en seguridad activa. Marcas como Citroën y Stellantis apoyan la iniciativa, aunque Italia propone incluir también modelos térmicos. El límite de tamaño podría ser de 4,20 metros (en Japón son 3.40), abarcando segmentos A y B.
|
etiquetas: electricos , coches , e-car , 15000
Un clio sale por más de 24.000€
#14 mi Clio de 5 años me costó 13k, de GLP. Es una locura lo que ha subido y eso que mi Clio tiene lo de mantenimiento de carril.
Lo decia porque como ejemplo teniamos el VW e-up el Seat mii y desaparecieron. Esta categoría me la huelo como un citroen AMI versión crossover.
15k-20k no es barato y lo veo mas una forma de subir los coches de verdad de precio que hacer coches mas asequibles por ese dinero.
El más vendido en España es el Sandero que son 4,1, y por ahí andan Ibiza o Yaris
UE: Estos son mis principios, y si no les gustan (por dinero) tengo otros.
Y digo kei car por el tamaño, ya que tienen un tamaño y prestaciones máximas:
dimensiones máximas de 3,4 metros de longitud, 1,48 metros de ancho y 2,0 metros de alto, con un motor que no puede pasar de 660 cc ni desarrollar más de 64 CV
Ya te digo yo que con esa diferencia de máximo 80cm que dicen, no les da para poner un maletero y un motor medio decente.
Aunque todos sabemos que los van a hinchar a impuestos y "medidas de seguridad" para salvar la cara a los europeos. como están haciendo con el modelo BYD.
Yo creo que hay hueco si mantienen algunos mínimos de seguridad obligatorios como airbag (los microcoches pueden no montarlo) y ABS pero prescinden de otros que añaden coste como asistentes de carril con cámara, e-Call (total nos hacen llevar baliza geolocalizada igualmente) o reconocimiento de señales de tráfico.
¡Venga que son los últimos, que me los quitan de las manos!
¡20.000 euritos, 20.000 euritos......!
O los jóvenes"independizados" que viven compartiendo piso de 3 habitaciones con dos extraños y solo tienen una plaza de garaje, ahí normalmente se la queda uno y paga algo más
Si está ya todo pensado.
Mi padre se ha vuelto un obseso compulsivo con el control de la potencia contratada, mas desde que tenemos placas solares ( ya hemos buscado una vivienda que las tuviese), en donde viviamos antes pusimos placas para ahorrar en la factura de la luz y darle mas valor a la finca.
Aqui la putada es que la potencia contratada es 3.2 y en la otra vivienda teniamos 4..5, la MHDLGP de la dueña anterior bajo la potencia antes de la firma de la compra venta, nos dio una factura anterior al cambio para engañarnos.
Sobre lo de la potencia de tu casa, quizás puedes probar a preguntar en otra compañía de luz si en la empresa en la que estás no te permite más de un cambio al año.
Luego también tienes que tener en cuenta que los contadores inteligentes ya llevan una tolerancia a la potencia, para que si la superas un porcentaje durante un pequeño espacio de tiempo, no salte, por ejemplo un par de minutos que lo sobrepases por encender la kettle.
Todavía no han dicho nada de la autonomía como para afirmar algo.