Los gravámenes se cobrarán en los puertos chinos a partir del 14 de octubre. Los barcos deberán pagar 56 dólares por tonelada neta hasta el mes de abril, cuando la tarifa aumentará a 89 dólares.
|
etiquetas: china , eeuu , barcos , tarifa , tarifa portuaria
Con la diferencia de que China fabrica como la mitad de los mercantes del mundo y los EEUU prácticamente cero, por eso dirigen la tasa a los que son propiedad de empresas estadounidenses.
¡Sabes multiplicar con redondeo!
Que el Zanahorio siga intentando doblegar a China con amenazas.
O que sus empleados le sugieran o sigan esas ordenes, si es que saben que son contraproducentes.
El pais mas militarizado del mundo es EE. UU., no China.
En cualquier caso es reciprocidad
Pero vamos, lo tienes por internet si te molestas en buscar: soja, trigo, carne y también productos farmacéuticos en época de Biden
Si buscan granjero y soja en YouTube, verá lo que están de contentos
Si tienes alguna duda más no vaciles en preguntarme. Pero antes escribe cien veces "No dudaré mucho a este paso" y dale un par de vueltas al comentario.
(1) Eufemismo para dignificar tácticas comerciales de escasa ética.
(2) Trampa. Fraude.
Menos gilipolleces y más justicia y cooperación...
Pide que te pasen el libreto actualizado anda...
Pero China tiene el problema de que es una sociedad jerarqica y con censura: Internet y la WEB no surgieron en China.
Chistaco...
Si no hubieran dejado ir a estudiar a universidades americanas mucha gente de China, estarian en los 2000 ahora mismo.
Si cortas esas importaciones, reduces por un lado pero pierdes mucho más por el otro. En este caso tu ganas con los aranceles pero pierdes por corporate y sales tax