edición general
218 meneos
1803 clics
40 años de Armero: Omaira Sánchez, la niña que conmovió al mundo

40 años de Armero: Omaira Sánchez, la niña que conmovió al mundo

Omayra Sánchez Garzón fue una niña que vivía en Armero, Colombia cuando un lahar, provocado por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, a 50 kilómetros de Armero, sepultó su municipio y ella no pudo salir de los escombros de su casa.

| etiquetas: omayra sánchez garzón , armero , colombia , lahar , volcan
Comentarios destacados:              
#10 Dato curioso: el ministro de minas de la época (encargado de alertar y evacuar la población) desestimó las numerosas alertas que le hicieron desde varios organismos, llamándolos "apocalípticos" y "dramáticos". Se negó a instalar alarmas y nunca ordenó la evacuación. Su negligencia causó la muerte de miles de personas. Su nombre era Iván Duque Escobar y si les suena conocido es porque era el padre de Iván Duque Márquez, recordado como uno de los peores y más negligentes presidentes de Colombia (2018-2022). La genética no perdona.
Dato curioso: el ministro de minas de la época (encargado de alertar y evacuar la población) desestimó las numerosas alertas que le hicieron desde varios organismos, llamándolos "apocalípticos" y "dramáticos". Se negó a instalar alarmas y nunca ordenó la evacuación. Su negligencia causó la muerte de miles de personas. Su nombre era Iván Duque Escobar y si les suena conocido es porque era el padre de Iván Duque Márquez, recordado como uno de los peores y más negligentes presidentes de Colombia (2018-2022). La genética no perdona.
#10 ¿Familia de Mazón?
"Madre, si me escuchas, quiero que reces por mí para que todo salga bien". Esta frase es de las pocas cosas que se han documentado de sus últimos momentos antes de su muerte en la tragedia de Armero.

Cagonlaputa, ¿cómo que pocas cosas documentadas? Si fue una agonía y muerte retransmitida en directo para todo el mundo.
#1 Yo la veía todos los días en el telediario del mediodía. ¿Cuántos días estuvo ahí antes de morir? Edit: 3.
Yo tenía 7 años, no entendía por qué no la sacaban de ahí.
#5 yo también tenía tu edad y pensaba lo mismo.
Entiendo actualmente que no había ni medios ni métodos eficientes hace 40 años para haberla rescatado.
#27 ni hace 40 ni ahora.

La niña estaba de piernas para abajo petrificada en la ceniza. Para sacarla había que amputarle las dos piernas bajo el agua. Eso creo que en este momento tampoco se podría realizar.
#30 Me cuesta imaginarlo pero es una explicación a algo que nunca entendí.
#5 yo también, hoy tengo 48 y sigo sin entenderlo.
#28 Colombia es muuuuy grande, como 4 veces España y hay zonas muuuuuy pobres, imposible llevar camiones, helicopteros, etc
#33 hace tiempo leí que podrían haber llevado una bomba de achique cercana, pero por temas burocráticos nunca llego.
De todas formas en mi recuerdos de niño yo que sé ... La gente mirando y haciendo fotos mientras una niña moría.
Aunque fuera a cubos y cuerdas, algo se podría haber hecho, hubiera sido un esfuerzo inútil, seguramente. Pero solo mirar...
#5 70 horas estuvo creo.
#1 Yo tenía casi 5 años y aún lo recuerdo de lo mucho que me impactó.
Lo recuerdo perfectamente. Tenía 11 años. De las cosas más tristes que recuerdo haber visto en la tele en mi infancia. Que no pudieran sacarla me sigue resultando inconcebible 40 años despúes.
#8 Yo, esta pobre niña y las imágenes que sacó Interviu de los niños de Ortuella, que no sé como cojones pude llegar a ojear yo porque era un retaco de nueve años, son dos de las cosas que tengo grabadas en la retina. Supongo que cuando el alzheimer me borre todos los recuerdos estas dos tragedias continuarán allí. Visto desde hoy, me parece una faltada que se difundieran ambas cosas, había muy poco de periodismo y mucho de morbo en la difusión de ambos sucesos.
#8 #11 Yo me acuerdo que ésta historia salía en un libro de lengua castellana. Así la conocí yo. En el colegio.
Las fotos son terribles, tristes y bellas a su vez. Pobrecita lo que tuvo que sufrir.
Por qué no se la pudo sacar?
Vale, nada, respondido:

Omayra Sánchez no pudo ser rescatada porque sus piernas estaban atrapadas bajo los escombros de su casa, inmovilizadas por concreto y madera, y rodeadas de lodo, agua fangosa y arenas movedizas que hacían imposible liberarla sin causarle daños fatales. Los equipos de socorro carecían de los recursos técnicos adecuados en ese momento y la magnitud del desastre superó la capacidad de respuesta inmediata
#18 cemento
#43 Lo dices para corregir lo de "concreto"?.

Ojo porque es peor tu corrección. El 'concreto" es como se le llama también en América Latina al los diferentes tipos de hormigón.

El cemento es uno de los ingredientes del hormigón. Todo eso gris duro que ves en la construcción es hormigón entre cuyos ingredientes se encuentra el cemento. El cemento es el polvillo gris pero por si sólo no se usa para que fragüe.

Es un error común llamar al hormigón "cemento" pero sigue siendo un error igualmente.
#46 pues hormigón.
Y todavía sigue dándome pena. Un abrazo, Omaira, estés donde estés.
Lo recuerdo perfectamente. Fue... bueno, no sé muy bien como describirlo. Verla ahí, hablar con ella y saber que iba a morir sin que se pudiera hacer nada al respecto.
#2 yo sigo sin entender como no se la pudo sacar en 3 días...
#19 Yo me pongo 24 horas a sacar agua a cubos si hace falta. Pero me supongo que si realmente no se pudo sacar hicieron todo lo humanamente posible.

Aparentemente tenía las pierdas atrapadas y no quedaba más remedio que amputar. Y los cirujanos no podían con el agua y barro.
#29 que desde la distancia y el sofá es fácil decirlo, pero yo creo que hasta hubiera cortado con laa sierra de madera si fuera necesario y luego a ver si se puede salvar
#19 La niña estaba de piernas para abajo petrificada en la ceniza. Para sacarla había que amputarle las dos piernas bajo el agua. Eso creo que en este momento tampoco se podría realizar.
#31 ¿Y no se podría haber usado algún tipo de taladradora o martillo percutor/demoledor para romper las cenizas alrededor de sus piernas? Al final, si ya estaba todo perdido, se podría probar.
#37 ahi entiendo que el problema era que no tenian un equipo de buceadores con material suficiente para igual estar 8 horas cortando ceniza bajo el agua fangosa con cuidado de no darle en la pierna y causarle una hemorragia.
(y que cargue el buzo con la muerte de la niña)
Si ya esta todo perdido se puede probar si, pero la máxima en esos casos es no hacer mas daño.
#19 habia que sacar todo el agua para poder amputarle las piernas. Hoy día quizas hubieran podido sacar el agua pero amputar dos piernas en un terreno así, en zona catastrófica y que la niña no muera seguiría siendo casi imposible
Cómo en toda tragedia, los medios utilizan la fórmula de buscar un símbolo para hacerlo más cercano al espectador. Omaira fue ese símbolo. Cómo colombiano, viví mi niñez presenciando ese desastre, salieron más vídeos e imágenes de esa tragedia que no llegaron en su época a los medios internacionales (¿No eran tan interesantes?), uno que impactó fue un señor de edad avanzada recién rescatado, la periodista le hablaba, él a duras penas balbuceaba y cuando llegó el equipo de oxígeno, murió en vivo y en directo, tremendas imágenes ver cómo las mejillas se inflaban pero no respiraba y el rescatista decía: "ya murió".

Murieron 25.000 en esa tragedia
Durante años fui profesor de fotografia y siempre que hablaba de fotoperiodismo, enseñaba esa foto, siempre era pie a una discucion sobre etica, junto a la foto del pequeño chico negro con un buitre al fondo (que fue una funada historica para el fotografo, que termino suicidandose, aunque tenia muchos traumas encima) y la foto de las chicas desnudas y quemadas de vietnan.

Tenia alumnos que tenian que salir de clase, lo entendia, pero sentia que necesitaba enseñar esas fotos y debatir sobre ellas.
No se la podía sacar porque estaba encajada en los escombros y era imposible sacarla sin cortarle las piernas lo cual hubiera sido mucho más traumático.
Solo con ver la foto, ya tengo un nudo en el estómago. Pobrecita niña
Sigo creyendo que CUALQUIER opción era mejor que dejarla morir así.
#40 cualquier cosa era cortarle las piernas de un tajo bajo e agua, había que hacerlo a lo bestia sin anestesia ¿ te parece mejor opción? porque la niña tenia las piernas atrapadas en hormigón y había que apuntar las piernas, vamos que la única opción era una motosierra bajo el agua y cortarle las piernas a lo burro de forma rápida y luego intentar cauterizar sobre el terreno, para que no muriera en minutos. Una bestialidad que nadie iba a hacer, la niña muere igual ¿sabes lo que es amputar DOS piernas? la sangre que se pierde es bestial, minutos y muere. Además hay que cauterizar las aorta de las dos piernas
#51 por supuesto, se anestesia a la niña, una equipo médico preparado y a amputar. Repito CUALQUIER COSA MEJOR.
Mira Irene Villa llevando una vida casi normal, tan joven con unas prótesis habría tirado para adelante sin problemas.
El problema es que esa niña era POBRE y a nadie le importaba mas que para hacer ese espectáculo.
#53 se anestesia a una niña en esas condiciones? se amputa bajo el agua? con que? hay que cortar dos piernas completas

sabes lo que precisa una anestesia? es algo intrevenoso que precisa una punción precisa

y como amputas bajo el agua? en una zona catastrófica... y en esa época no habia laseres para cauterizar que se pudieran transportar y la forma más rápida de cauterizar es quemar . A dia de hoy seguiría siendo casi imposibe, con todos los medios de hoy día y sería casi imposible, al menos…   » ver todo el comentario
#54 ¿Tú sabes lo que es la morfina, un torniquete y la medicina en combate, por ejemplo? Por favor, venga anda, que igual la niña moría de todas maneras pero dejarla ahí tres días... Si hubiera sido la hija de un gerifalte ya te digo yo que la sacan. Amputar piernas se lleva haciendo en la guerra desde hace siglos y mucha gente sale adelante.
#55 normalmente la amputaciones se hacían en hospital de campaña para la gangrena ya que no había penicilina. De ahí tantísimas en la primera guerra mundial debido a las heridas de metralla y falta de penicilina lo más seguro era amputar . Pero no se apuntaba en el campo de combate sino en los hospitales de campaña. Sigo repitiendo bajo agua, serrando y con las día aortas cortadas de golpe. La niña tenía ambas piernas en hormigos. Algún médico serraria las dos piernas de una niña bajo el agua?
#55 otra anotación. La morfina no era suficiente para que se aguantara. De ahí que en la primera guerra mundial la Bayer utilizara un derivado creado especialmente para la guerra llamado heroína
Muchas veces la he recordado. Que angustia de muerte.
Joder, 40 años ya. Sería la niña de mi edad por aquel entonces.
Yo tenía 6 años y recuerdo su cara y su voz perfectamente... me impactó muchísimo, pobre cría :-/
Creo que este caso marcó a mi generación. Entre la gente de mi edad es habitual hablar de ello cada pocos años, y todos lo recordamos perfectamente.
Y que necesidad hay de traer esto a portada? Que reivindicamos aquí?
Un suceso muy impactante, marcado en la memoria de todos los que presenciamos su muerte
Yo tenía 5 años y fue, junto con Artax de la Historia Interminable, mis primeros traumas de la vida.
Dicen que la infancia acaba cuando sabes que vas a morir. Pues ese día terminó la mía.
Qué casualidad: ayer, caminando por Medellín, me vino a la memoria aquella niña. Recuerdo perfectamente ver la televisión en el 85, TVE retransmitió casi en directo todo lo que estaba ocurriendo. Le pregunté a mi esposa, que es colombiana, y me contó bien la historia. Yo siempre había vivido con la idea de que aquella niña era víctima del terremoto de México del 85, ocurrido unos meses antes, en septiembre.
Al final murió por ahogamiento, o por otra causa?...
#4 Por otra causa.
Hipotermia y gangrena.

"Los buzos descubrieron que sus piernas estaban atrapadas debajo de una puerta hecha de ladrillos, con los brazos de su tía firmemente aferrados alrededor de sus piernas y pies"
#6 Gracias, siempre imaginé que se había muerto ahogada delante de todos los rescatistas, al subir el nivel del agua hasta su boca-nariz...
¿Creéis que hoy en día con los medios actuales hubiera sobrevivido?
#15 Quizás hubiera muerto igualmente, si dicen que tenía gangrena y demás. Pero sacarla, supongo que si, si se pusieran los medios. Aunque una zona arrasada como esa, con las infraestructuras destruídas, etc.... supongo que sería complicado llevar maquinaría pesada a tiempo.
la dejaron morir porque les salió de los cojones
#45 claro que si guapi
#52 #49 y sacarla con un trozo de hormigón incluido?? te aseguro al 100% que a las escorias de elon musk y bezos los habrían sacado. e indemnes
PD: qué coño hacía con dos piernas en hormigón? what?
#45 claro que si, con todo el mundo mirando, es que ni hoy día tendría muchas posibilidades. tenia AMBAS piernas en hormigon, habia que amputarle ambas piernas, bajo el agua. Aun pudiendo sacar toodo el agua seria amputar casi con motosierra, sacar a la niña sin piernas y tener material cauterizador moderno a mano (hoy dia esto ha mejorado, las herramientas de cauterización, pero en esa época imposible) . Con todo saliendo bien hoy día tendria una pequeñisima posibilidad de salvarse. Cauterizar dos piernas en esas condiciones hace 40 años... era imposible. le sierras dos piernas a una niña sin anestesia para que muera igual. A nadie se le ocurrio tal animalada

menéame