#4 si claro, tú echa la culpa al extranjero para proteger a tus dueños.
Así para darte un par de hostias bien merecidas en tu boquita de piñón:
- Teruel, a día de hoy en idealista, alquiler de 700€ a 1200€.
fotocasa: "Casi 4 de cada 10 viviendas deshabitadas llevan vacías más de cinco años"
claveinmueble:
- "Fondos de inversión y grandes propietarios que adquieren inmuebles masivamente para destinarlos al alquiler."
- "El auge del alquiler turístico a través de plataformas como Airbnb, que reduce la disponibilidad de viviendas de largo plazo."
eleconomista:
"El Banco de España cifra el déficit de vivienda en 600.000, pese a que hay casi cuatro millones vacías. 400.000 de esas viviendas en ciudades de más de 250 mil habitantes."
#4 pese a ser tecnológicamente mucho mejor (KDE), siempre me parecio más práctico el enfoque de gnome. La variedad de escritorios y window managers de los 90 diría que fue gran parte de la fragmentación/fiasco. Esto acompañado de implementaciones grotescas de servidor X (ie: XFree->Xorg) contribuyó a un stack muy difícil de mantener. Wayland llegó un poco tarde e incluso una década después aún falta compatibilidad en aplicaciones muy importantes como para poder eliminar XWayland. Casos de uso como Steam Deck ya suponen un éxito para Wayland (Gamescope) pero el escritorio no creo que lo vaya a ser nunca.
Personalmente, a mí a día de hoy no me interesa el escritorio de Linux demasiado, de hecho hace unos años que no lo uso. Principalmente administro servicios y para eso usar OSX/Windows… » ver todo el comentario
Y puede que estén en su derecho de comprar a Rusia pese a saber que están financiando una guerra de invasión y el asesinato de civiles. Más de 600 niños lleva asesinados Rusia y más de 20000 niños secuestrados.
Pero en ese caso Europa o EEUU igual esta en su derecho de poner los aranceles que quiera a un país que apoya la agresión a europa
#4 Incluso aunque lo encontraras, hay demasiada gente que iba a trabajar en contra del proyecto para boicotearlo, como para que pueda tener exito.
Mira el ejemplo de Musk en EEUU, mas alla que te desagrade el personaje, sus formas, etc. El tipo coge una empresa gigante como Twitter, despide al 90% de los empleados, le da completamente la vuelta a la plataforma (de extrema izquierda a extrema derecha), y mas o menos consigue que todo siga funcionando.
Sin embargo, lo intenta con el gobierno de EEUU. Con todo su carisma, con un presidente medio loco que le reia todas las gracias, con el viento a favor de las elecciones recientes... y es un fracaso absoluto, porque un gobierno no funciona como una empresa, con su jerarquia mas o menos clara, sino que es un entramado de intereses. Hay demasiados intereses cruzados, y demasiada gente que vive del gobierno y que hace y hara todo lo posible para que nada cambie.
#4 estábamos esperando a que llegase el inteligente de su familia a contradecir a todos los organismos que dices que este país ya muy bien.
Pero bueno el bocata de mortadela te lo has ganado, puedes estar muy contento, has complido con los objetivos semanales.
#4 no lo había leído y gracias por la infornación. Sé que hay muchas tiendas de esas que sin tener ningún movimiento, o poco, decían que si era para blanquear dinero, pero este puede ser otro motivo de su existencia.
#4 Con Rusia, el mejor sitio para hacer pruebas y afinar. Igual no para asistir a Maduro, pero me jugaría el sueldo de una semana a que algunos ya están en la zona.