LITERATOS. Compartimos fragmentos.
8 meneos
153 clics

Fuerte y débil

Fuerte es aquel que desde el presente configura el pasado y forja el futuro. Débil es quien sigue el camino contrario. Heliópolis. Ernst Jünger.
7 meneos
220 clics

Teoría del cuerpo enamorado

Leyendo a Homero, soñaba con las sirenas que fascinan a los hombres con sus voces embrujadoras y abandonan, al alba, en los prados que bordean al mar, las osamentas de los imprudentes que sucumbieron a la tentación; encontré, tomando notas de Diodoro de Sicilia y Filón de Alejandría, a Pasífae enamorada de un toro divino hasta el punto de pedir al ingenioso Dédalo la fabricación de una ternera mecánica como añagaza en la que ella se pudiese arrodillar para recibir la simiente taurina y conocer así la...
6 meneos
308 clics

Los del Norte y los del Sur

Pero las tradiciones no mueren a manos de los hechos, y la tradición de la «tenacidad» norteña sigue viva. La gente cree aún vagamente que, allá donde un sureño fracasa, un norteño «saldrá adelante», es decir, hará dinero. Todo hombre de Yorkshire y todo escocés que viene a Londres tiene, en el fondo de su mente una imagen de sí mismo como Dick Whittington, como el muchacho que empieza vendiendo periódicos y acaba alcalde de Londres. Esto es lo que da origen a su presunción. Pero...
8 meneos
539 clics

El Golem (1915)

Vuelve a despertarse calladamente en mí la leyenda del Golem espectral, de ese hombre artificial que hace tiempo construyera de materia, aquí en el ghetto, un rabino conocedor de la Cábala, quien lo convirtió en un ser autómata y sin pensamiento, al situar tras sus dientes una mágica cifra numérica. Y del mismo modo que aquel Golem se convertía en una estatua de barro en el mismo segundo en que se quitaba de su boca la sílaba misteriosa de la vida, me parece que todos estos hombres se derrumbarían sin alma en el …
12 meneos
660 clics

Cosas de rusos (II)

En este país nos sentimos a veces como marionetas manejadas por su dueño. Pero como hace tanto frío, al maestro se le entumecen a las manos. Y por eso parecemos a veces medio idiotas. Destinos truncados. Boris y Arkadi Strugatski.
8 meneos
1033 clics

Termómetros y temperatura

Muchos lo niegan, pero un termómetro averiado, que marca cinco grados más de los que hay en realidad, ¡genera calor! Joseph Goebbels. 1928
17 meneos
791 clics
Kafka en la orilla

Kafka en la orilla

 “Y solo una persona que haya sido discriminada sabe lo que eso representa y lo profundamente que hiere. La herida es diferente en cada persona y en cada persona deja una huella distinta. Así que a mí nadie me gana en lo que se refiere a pedir justicia o equidad. Solo que ya estoy más que harto de la gente sin imaginación. De ese tipo de gente que T.S. Eliot llama “hombre huecos”. Personas que suplen su falta de imaginación, esa parte vacía, con filfa insensible y que van por el mundo sin percatarse de ello. Personas...
10 7 0 K 45
10 7 0 K 45
16 meneos
514 clics

Antes del fin

Me pregunto en qué clase de sociedad vivimos, qué democracia tenemos donde los corruptos viven en la impunidad, y al hambre de los pueblos se la considera subversiva. (Antes del fin, 1999). Ernesto Sábato
37 meneos
961 clics

"Psicopolítica: neoliberalismo y nuevas técnicas de poder".

«Quien fracasa en la sociedad neoliberal del rendimiento se hace a sí mismo responsable y se avergüenza, en lugar de poner en duda a la sociedad o al sistema. En esto consiste la especial inteligencia del régimen neoliberal. (…) En el régimen neoliberal de la autoexplotación uno dirige la agresión hacia sí mismo. Esta autoagresividad no convierte al explotado en revolucionario, sino en depresivo». Psicopolítica: neoliberalismo y nuevas técnicas de poder. Byung-Chul Han
19 18 0 K 43
19 18 0 K 43
27 meneos
844 clics

La peste

"Las plagas, en efecto, son una cosa común, pero es difícil creer en las plagas cuando las ve uno caer sobre su cabeza. Ha habido en el mundo tantas pestes como guerras y sin embargo, pestes y guerras cogen a las gentes siempre desprevenidas. El doctor Rieux estaba desprevenido como lo estaban nuestros ciudadanos y por esto hay que comprender sus dudas. Por esto hay que comprender también que se callara, indeciso entre la inquietud y la confianza. Cuando estalla una guerra las gentes se dicen: "Esto no puede durar, es demasiado estúpido." Y sin duda una...
16 11 0 K 42
16 11 0 K 42
12 meneos
624 clics

Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras

Salieron de la ciudad de Soria, no sé si arrojados de la pobreza o de alguna travesura de mancebos, Francisco y Roque de Torres, ambos hermanos de corta edad y de sana y apreciable estatura. Roque, que era el más bronco, más fornido y más adelantado en días, paró en Almeida de Sayago, en donde gastó sus fuerzas y su vida en los penosos afanes de la agricultura y en los cansados entretenimientos de la aldea. Mantúvose soltero y celibato, y el azadón, el arado y una templada dieta, especialmente en el vino, a que se...
8 meneos
606 clics

La buena conciencia

Podría ser el mejor lanzador de cuchillos del circo, pero se duerme mejor siendo payaso. Fake. Manuel Albero.
12 meneos
346 clics

Historia del rey transparente

"Esperanza: pequeña luz que se enciende en la oscuridad del miedo y la derrota, haciéndonos creer que hay una salida. Semilla que lanza al aire la sedienta planta en su último estertor, antes de sucumbir a la sequía. Resplandor azulado que anuncia el nuevo día en la interminable noche de tormenta. Deseo de vivir aunque la muerte exista". Historia del rey transparente, Rosa Montero
15 meneos
920 clics

Los héroes son aburridos

"(...) Ese es el problema de los héroes. Su única finalidad es frustrar a los demás. No trazan planes, no idean estrategias. Solo reaccionan. Sin villanos, los héroes se estancarían. Sin héroes, los villanos dirigirían el mundo. Los héroes cultivan la moral, los villanos la ética." Kang, La Última Historia de los Vengadores, Peter David, 1995
15 meneos
1090 clics

A puerta cerrada. Historia oculta de la Segunda Guerra Mundial

El pacto de no agresión entre la Unión Soviética y Alemania se suscribió, al fin, durante la madrugada del 24 de agosto de 1939. Se permitió la entrada de fotógrafos de ambas partes a fin de que inmortalizasen la insólita amistad que había cuajado entre ellas. Stalin pidió sólo que se cumpliera la siguiente condición: «Antes, deberían retirarse las botellas vacías; de lo contrario, pensarán que nos hemos emborrachado antes de firmar el tratado». A despecho de tal afán …
39 meneos
1172 clics

La expulsión de lo distinto

“Uno se explota voluntariamente a sí mismo figurándose que se está realizando. Lo que maximiza la productividad y la eficiencia no es la opresión de la libertad, sino su explotación. Esa es la pérfida lógica fundamental del neoliberalismo.” Byung-Chul Han, La expulsión de lo distinto
21 18 0 K 40
21 18 0 K 40
13 meneos
709 clics

No preguntes

No preguntes a los hombres lo que quieren. ¿Acaso le preguntas a la tierra si quiere concebir el trigo? ¿Acaso le preguntas al trigo si quiere convertirse en pan? Ciudadela. Antoine de Saint Exupery.
20 meneos
1386 clics

Manifiesto futurista

1. Nosotros queremos cantar el amor al peligro, el hábito de la energía y de la temeridad. 2. El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía. 3. Nuestra pintura y arte resalta el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo. 4. Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. 5. Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella …
33 meneos
1094 clics

Libertad de expresión

"Gracias a la libertad de expresión hoy ya es posible decir que un gobernante es un inútil sin que nos pase nada. Al gobernante tampoco." Jaume Perich, (escritor, dibujante, humorista y traductor.)
24 9 0 K 29
24 9 0 K 29
16 meneos
927 clics

Sobre los distintos conceptos del tiempo en las culturas

Cada cultura posee su manera de ver la naturaleza, de conocerla, o lo que es lo mismo: cada cultura tiene su naturaleza propia y peculiar, que ningún otro tipo de hombres puede poseer en igual forma. De la misma suerte, también cada cultura —y en ella, con diferencias de escaso valor, cada individuo— tiene su peculiar manera de ver la historia, en cuyo cuadro, en cuyo estilo, intuye, siente y vive inmediatamente lo general y lo personal, lo interior y lo exterior, el devenir historicouniversal y el devenir biográfico. Así, la tendencia …
9 meneos
643 clics

Imposible metafísico

No hay manera de vivir correctamente una vida equivocada. Theodor Adorno.
8 meneos
699 clics

El verdadero test de Turing

Cualquier máquina lo bastante lista para superar el test de Turing debería ser también lo bastante lista para no superarlo. Qualityland. Mark Uwe
9 meneos
927 clics

Las reglas de oro para una comedia de éxito

Una chica bonita es mejor que una fea. Una pierna mejor que un brazo. Un dormitorio mejor que una sala de estar. Una llegada mejor que una partida. Un nacimiento mejor que una muerte. Una persecución mejor que una charla. Un perro mejor que un paisaje. Un gatito mejor que un perro. Un bebé mejor que un gatito. Un beso mejor que un bebé. Y una caída mejor que ninguna otra cosa. Preston Sturges. (1898-1959)
11 meneos
675 clics

Sus ojos se cerraron. (Tango.)

Sus ojos se cerraron y el mundo sigue andando, su boca que fue mía ya no me besa más. Se apagaron los ecos de su reir sonoro y es cruel este silencio que me hace tanto mal...   Fue mía la piadosa dulzura de sus manos, que dieron a mis penas caricias de bondad, y ahora que la evoco hundido en mi quebranto, las lágrimas trenzadas se niegan a brotar, y no tengo el consuelo de poder llorar...   ¡Porque sus alas tan cruel quemo la …
9 meneos
712 clics

Portal (Super Ficción–75)

En toda la historia ninguna cultura, ninguna civilización, ha crecido y se ha engrandecido por sí misma. Las guerras, las conquistas, las inmigraciones son lo que ha dado grandeza a los países. No por la violencia, la crueldad y la sumisión, sino porque los nuevos individuos, los vencidos o los vencedores, que a la larga son indistinguibles, han aportado nuevos puntos de vista, nuevas ideas, han contribuido a la transformación, a la presión histórica necesaria que constituye la grandeza de una cultura. Una civilización solitaria …

menéame