#61 si yo pago más no me queda sueldo. Ya asi me sale un salario mínimo. Imagina pagando más lo que me quedaba. Y así la mayoría de autonomos que tenemos tienda de barrio
#61 No sé si acojonados es la palabra, pero los esfuerzos que invierten y van a invertir en que no lleguen denota que como mínimo les jode es una realidad.
#61 No digo que no tenga sentido manifestarse para cambiar las cosas que podemos cambiar:
- Que no participen equipos Israelíes en competiciones europeas
- Que no participen en ningún festival Europeo
- Que no sean un estado asociado a la UE
Eso puede joder a Israel por cuestión de imagen los primeros y por que les toca a su bolsillo el último, pero si creéis que tiene algún sentido manifestarse en España para que Israel deje de hacer lo que está haciendo en Palestina os estáis engañando al solitario.
#61 La polémica está en que la reforma laboral de 2021 introdujo una modificación que aumentó considerablemente el número de fijos discontinuos (en detrimento de los contratos temporales).
De ahí, la derecha sacó un bulo diciendo que ahora en la tasa de desempleo se contabilizaban los fijos discontinuos como ocupados, reduciéndola. Pero esto es falso, la metodología de la EPA no ha cambiado.
En cualquier caso, el tema es polémico, porque un fijo discontinuo técnicamente no busca activamente empleo durante su periodo de inactividad, por tanto no es población activa sino inactiva.
En general, se considera mejor para un trabajador tener un contrato discontinuo que uno temporal, porque le garantiza la vuelta a la actividad aunque sea en periodos discontinuos con tiempos muertos sin trabajar. Eso da cierta estabilidad, algo que no ofrece un contrato temporal. En cualquier caso es una mierda comparado con un buen contrato fijo, ojalá la reducción del desempleo haga que por fin en este país haya más trabajos dignos
#61 Los números naturales son infinitos. ¿Cuál es el precio máximo que puede tener una barra de pan?
¿15, 30, 200, 1.000, 1 millón de euros?
La misma barra de pan que hace unos años costaba unos pocos céntimos ahora cuesta 2€ y dentro de un tiempo costará 15, 30.... Y lógicamente el mileurista de ahora cobrará varios millones al mes.
La economía habrá crecido varios órdenes de magnitud pero seguirá siendo una barra de pan.
#61 Pues para ser muy crítico con la izquierda no hay un solo mensaje tuyo criticando a la izquierda y sí hay muchos, o casi todos, criticando a la derecha
#61 A ver, negacionista de Bucha, que tú acuses a los demás de "tragarse bulazos" o de no tener credibilidad es como Hitler acusando a alguien de ser extremista.
Por cierto, sobre la propaganda rusa amenazando a Europa día sí y día también con un holocausto nuclear, nada que decir, ¿eh?
#61 Bueno, es cuestión de tiempo, seguirán imprimiendo dólares hasta que esos billones se conviertan de verdad en trillones, cuatrillones... dales tiempo.
#61 El eléctrico no emite nada... No tiene tubo de escape, no quema nada. A lo mejor te refieres a las partículas de los frenos (inevitables) pero que como todos son regenerativos se usan realmente poco. Otro punto para los eléctricos.
#61 Insisto, son seres acomplejados por alguna carencia o algo inconfesable que se sienten reconfortados en entornos que no requieran criterio, tan solo fe ciega en mensajes para simples.
#61 La población de Francia en la época era 3 veces la de Israel. Así que el símil correcto sería evaluar qué hubiera hecho Francia si el gobierno legítimo de España se hubiera metido en Francia en 1808, hubiera matado a 3000 civiles y hubiera secuestrado otros 3000, todo ello en venganza porque en 1700 le habían quitado territorio a nuestros abuelos en no se que guerra anterior.
¿Justificaría que nos hubieran invadido? En mi opinión sí.
#61 Hola, troll cibervoluntario.
Espero que hoy ganes muchos cacahuetes.
PD: curioso que tú me contestes a dos comentarios dirigidos al mismo usuario, que no eres tú. Multicuenta o simplemente parte de la misma organización que busca blanquear las tropelías de la ultraderecha?
En q se va el pago de pensiones? En q haya gente q tenga dinero oara:
Comer: pagar a agricultores, ganaderos, transportistas, pescateros, pescadores, gente de mantenimiento
Viajar: transportistas, personal de hoteles, de suministros, de....
Y toda esa gente paga impuestos q saca de otros lados ayudandose en q tiene clientes pensionistas. Y el tambien oaga impuestos...
Asi q no, no me parece insostenible de entrada... pero es q ademas lleva 35 años siendo asi de 'insostenible'....
Q se adaptara? Claro, lo unico constante en la vida es el cambio. Pero sostenible? Completamente.